
Zinemaldia 2023
La pasión de Juliette Binoche, la resaca de Jessica Chastain y el llenazo de C. TanganaSecciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia 2023
La pasión de Juliette Binoche, la resaca de Jessica Chastain y el llenazo de C. TanganaEl 'cazaestrellas' es un yonki de las novedades que siempre pide rostros nuevos. «¿Otra vez Juliette Binoche?», se preguntaron algunos cuando se anunció su ... nueva visita a Donostia. Qué pronto nos acostumbramos al caviar. Durante un tiempo hubo quejas porque «Bertolucci viene todos los años». ¿No era un lujo que ejerciera de donostiarra fijo-discontinuo uno de los mejores directores europeos de la historia? Pues sí, llegó Binoche, amable y elegante, como siempre. Viene a presentar 'La passion de Dodin Bouffant', el filme de Tran Anh Hung que protagoniza y que clausura el ciclo Culinary Zinema. La actriz francesa oficia de cocinera en esta historia romántica que obtuvo el premio a la mejor dirección en Cannes. Será hoy, a las tres y media de la tarde, cuando recorra la alfombra roja del Victoria Eugenia. La cena de cierre del ciclo contará después con un menú de inspiración gala servido por dos invitados de Iparralde: Sébastien Zozaya es uno de los maestros de la charcutería en Biarritz y el chef Fabian Feldmann tiene una estrella en su restaurante L'Impertinent, en la misma localidad. El prestigioso cocinero Pierre Gagnaire se suma también a la celebración.
Binoche es una estrella cercana, y Jessica Chastain también. La actriz norteamericana entra en la historia de visitas más populares en la historia reciente del Zinemaldia. La noche del miércoles protagonizó una de las 'alfombras' donde más ha interactuado una artista con el público. Atendió a todo el mundo y se ganó a los espectadores en su presencia en el escenario del Victoria Eugenia con el director Michel Franco. Tras tantas emociones la actriz se fue a cenar al Muka del grupo de Andoni Luis Aduriz en el Kursaal. Porque tanto Juliette Binoche como Jessica Chastain son dos auténticas devotas y divulgadoras de la gastronomía donostiarra.
Son días de «fin de curso» en una edición que mañana echa el telón. Ayer hubo en el Festival tres huracanes: el estreno de C. Tangana agotó las 3.000 localidades del Velódromo, y en el María Cristina se registraron dos olas bien distintas marcadas por el cine español. Una fue tranquila: Víctor Erice y los protagonistas de su 'Cerrar los ojos' (Ana Torrent, José Coronado, María León). Y otra, tan agitada como sus ficciones: los 'javis' son como un fenómeno Almodóvar de nueva generación, tanto en la originalidad de sus ficciones como en su conexión con el público y en las 'troupes' que movilizan. Hoy presentan 'La Mesías' y ayer fueron clamorosamente recibidos todos los componentes del equipo, desde los directores hasta Amaia Romero, que pone la música de la serie, pasando por Cecilia Roth, Carmen Machi, Lola Dueñas o Macarena García.
Hoy siguen las llegadas para la traca final. El conocido actor francés François Cluzet viene a presentar fuera de concurso 'Un métier sérieux' con el director del filme, Thomas Lilti, y el también intérprete de la película William Lebghil.
Pero también llega todo el grupo del filme de clausura, 'Dance First', con nombres tan conocidos como Sandrine Bonnaire y Gabriel Byrne, además de Bronagh Gallagher, Aidan Gillen o Fionn O' Shea. Todos ellos pisarán mañana el escenario del Kursaal durante la sesión de clausura, en la que los premiados serán protagonistas. Eva Hache y Loreto Mauleón serán los presentadores, con Mireia Gabilondo como directora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.