Ver fotos
Ver fotos
Un Oscar, un BAFTA, una Copa Volpi, dos Premios Donostia, cuatro Goyas y un sinfín de galardones suman los dos actores españoles más internacionales del momento, con permiso de Javier Bardem. Penélope Cruz y Antonio Banderas no se han querido perder la 69 edición del ... Zinemaldia y ayer inauguraron la sección Perlak con la proyección de 'Competencia oficial'.
Publicidad
Una película dirigida por el dueto argentino Gastón Duprat y Mariano Cohn -estuvieron presentes de forma telemática durante la rueda de prensa- en la que el actor malagueño interpreta a una estrella idolatrada y narcisista, y la madrileña a una célebre directora de cine. «Hay muchas películas sobre rodajes, pero pocas buenas. Ellos lo han conseguido», aseguraba ayer Penélope Cruz en una sala de prensa del Kursaal en la que no entraba ni un alfiler.
Pisar de nuevo los cines y las calles donostiarras dibuja siempre una sonrisa en estos dos actores de talla mundial. El malagueño se mostró afable y risueño durante la comparecencia ante los medios, en la que también se encontraban presentes el actor Oscar Martínez y el productor Jaume Roures.
La cinta es una comedia en la que un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello contrata a los mejores: un equipo formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme pero con un ego todavía más grande: el actor de Hollywood Félix Romero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Óscar Martínez). Ambos son leyendas, pero su relación se podría decir que no es la mejor. Durante el largometraje se producen situaciones exageradas, aunque ayer dejaron claro que «en ningún caso nos sentimos identificados con nuestros personajes». «Hay cosas que sí pueden ocurrir durante rodajes oficiales, pero en esta película se exageran. Yo he vivido en Los Ángeles y sé lo que eso significa, pero mi personaje en la película vive rodeado de mujeres, coches... Obviamente en la vida real no ocurre eso», manifestó Banderas. El malagueño también afirmó que han tenido la impresión de estar haciendo «algo diferente» a la hora de rodar el filme, en el cual no han tenido ninguna atadura por parte de los directores.
Publicidad
Penélope Cruz, Premio Donostia en 2019, quiso destacar el gran trabajo que han hecho los directores argentinos «sin ridiculizar al actor. La película consigue sacar ese humor negro del proceso de preparación que consiste en sacar adelante un rodaje. Se producen situaciones absurdas, pero en ningún caso buscan ridiculizar al actor. Parece que algo que hace reír es más fácil de hacer, pero no es así. El público quizás no es consciente de que es más difícil hacer una comedia que un drama».
Duprat y Cohn, presentes ayer de manera telemática a través de una gran pantalla, quisieron dejar claro que en ningún momento tuvieron en la cabeza grabar una comedia como tal. «Cuando comenzamos a trabajar en la película, no nos planteamos hacer una comedia, simplemente nos terminó saliendo eso. Tenemos una visión de la realidad que coincide con este tipo de comedia dramática, con mucha tensión e incomodidad. No nos consideramos directores que controlemos este tipo de género».
Publicidad
El papel que desempeña Penélope Cruz en 'Competencia oficial' es el de una famosísima directora. La pregunta durante la rueda de prensa era obligada: '¿En qué directores o directoras te has inspirado para hacer el papel de Lola Cuevas?' La respuesta también se podía intuir antes de que la madrileña contestase. «Cuando empezamos a hablar de mi personaje tenía unos cuantos nombres en la cabeza. Nombres, que por cierto, no voy a decir», aseguró entre risas. «Creo que al final nos ha quedado una especie de Frankestein, con cosas de personas reales y otras imaginarias».
La actriz ganadora de un Oscar por 'Vicky Cristina Barcelona' hizo acto de presencia en la sala de prensa con un dos piezas negro de chaqueta y falda de pana abrillantada y un peinado con unas mechas californianas muy alejado de la melena leonada y caoba de su personaje en la película. «En las prueba de maquillaje me dieron una caja con diez pelucas y me decanté por esa. Los directores y yo nos enamoramos de ese 'look'».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ainhoa Múgica
Sobre cómo España protege y cuida su cultura, Banderas se mostró muy crítico con los político. «Durante las últimas elecciones, en los debates televisados, ninguno de los representantes políticos dedicó ni una sola palabra al cine, a la música, o a la pintura. Cuando uno viaje por otros países, uno se siente un poco 'dejaíllo' de la mano de Dios».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.