Évole entra al primer pase público en el Kursaalaplaudido por el público y por el director delFestival, José Luis Rebordinos. Al final Évolepidió otra gran ovación para el responsabledel Zinemaldia donostiarra. LOBO ALTUNA

Zinemaldia 2023

El público ovaciona a Évole y 'Fingernails' abre el concurso con una buena acogida

El estreno del documental genera una 'catarsis' en el Kursaal. La entrega del premio nacional a Carla Simón reivindica «el cine independiente y plurilingüe»

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Domingo, 24 de septiembre 2023, 02:00

Ya hay ganas de hablar más de películas y estrellas y menos de 'terneras'. Ayer comenzó el desfile de títulos a concurso y además con buen pie, con la aplaudida comedia 'Fingernails', producción norteamericana del director griego Christos Nikou. Pero el foco seguía puesto en ... el documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez sobre Josu Urrutikoetxea. Tras el pase de prensa del viernes ayer era la hora de la verdad: el periodista comparecía ante los medios y luego se enfrentaba al público por primera vez.

Publicidad

Frente a la prensa volvió a explicar la historia de la película y su repulsa ante el terrorismo. Y luego presentó desde el escenario del Kursaal 2 el estreno ante los espectadores que llenaban la sala. «Ha sido como una catarsis», decía uno de los espectadores a la salida, acrecentada por la presencia de Francisco Ruiz, la víctima de ETA que aparece en la película.

A la entrada unos pocos manifestantes habían protestado por el estreno del filme. En la sala, presencias significativas, como Gorka Landaburu, Pili Zabala, Jesús Eguiguren o el periodista Martxelo Otamendi. Évole fue recibido con numerosos aplausos que al término del pase se convirtieron en una larga ovación. Hubo también un animado coloquio y, en la despedida, el periodista catalán pidió también un gran aplauso para Rebordinos, «que tan injustamente ha sido criticado en los últimos días». Hoy hay un nuevo pase y pronto el filme llegará a Netflix, plataforma que ha producido el documental.

¿Más cine? Fernando Trueba también fue ayer protagonista con 'Dispararon al pianista', su filme de animación realizado con Javier Mariscal sobre Tenorio Junior, el pianista 'desaparecido' por la dictadura argentina, muy bien acogido y crítico también con la violencia de los militares. Iba fuera de concurso. Pero sí entran en competición las otras dos películas de ayer en Sección Oficial: la reflexión sobre el amor de 'Fingernails', cargada de humor y romanticismo y con unos actores de postín como Jessie Buckley, Riz Ahmed y Jeremy Allen White (sí, el cocinero de la serie 'The Bear'). Lástima que ninguno vino con el director, que defendió su historia solo ante el peligro.

Publicidad

De la quiniela a Carla Simón

Más frío fue el recibimiento de 'Kalak', la historia en Groenlandia dirigida por Isabella Eklöf, aunque también encontró entusiastas defensores a su especial propuesta. En la quiniela de los críticos de nuestro periódico, ese termómetro tan seguido por los festivaleros, 'Fingernails' alcanza un correcto 6,5 de media y 'Kalak' un 5,2.

El día tuvo su momento más cálido en Tabakalera con la entrega del Premio Nacional de Tabakalera, esa cita anual enmarcada en el Zinemaldia. La directora catalana Carla Simón, galardonada este año, pronunció una contundente defensa del cine independiente y plurilingüe. La vicepresidenta Nadia Calviño y el ministro Iceta, junto a las autoridades vascas, presidieron una ceremonia a la que asistió buena parte del cine español presente en San Sebastián.

Publicidad

Esperando a Jessica

El certamen llega hoy a su tercer día y se confirma el temor: la huelga de Hollywood provoca un notable bajón en el 'glamour' respecto a otras ediciones. Además, dos de las películas estelares del inicio del certamen, la japonesa 'El niño y la garza' y 'Dispararon al pianista', son de animación: no tienen reparto que las arrope.

Hoy las estrellas televisivas, del reparto de 'Cuéntame' a la serie de Berto Romero, compensarán otras ausencias. Pero ya empezamos a contar los minutos antes de la llegada de Jessica Chastain. El miércoles será su día, con el estreno de 'Memory': ella estará en la gala del Victoria Eugenia junto al director Michel Franco. A su oficio y su entusiasmo nos encomendamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad