Secciones
Servicios
Destacamos
I.T.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 11:34
Horas antes del comienzo de la gala del Cine Vasco, la sala club de prensa del Kursaal acogió en un sencillo acto la entrega del premio EZAE, que otorga la asociación de salas de cine de Euskadi, y que en esta ocasión recayó en Juanba Berasategi, considerado como uno de los pioneros del cine de animación en euskera, y que falleció el pasado abril. Su hija Miren recibió el galardón de manos del presidente de EZAE, Alfonso Benegas. «Estoy segura de que para él hubiera sido todo un honor recibir este premio», dijo emocionada. Además, quiso dividir la distinción en dos mitades, «un gran cacho es para todos esos locos que han trabajado junto a mi padre durante tantos años y la otra parte para él».
Antes, un vídeo proyectado en la sala realizó un recorrido sobre la obra cinematográfica del realizador pasaitarra. En él se pudieron ver imágenes de sus obras más conocidas como 'Kalabaza tripontzia' (1985), 'Ipar haizearen erronka' (1991), 'Ahmed Alhambrako printzea' (1997), 'Alhambrako giltza' (2002), 'Pailazokeriak' (2005), 'Barriola San Adriango Azeria' (2008), además de piezas de su último trabajo 'Nur eta herensugearean tenplua', estrenado el pasado mayo.
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, consideró como «muy merecido» el premio que se le otorgó a Berasategi y destacó que «es emocionante recordar su trayectoria profesional. Su figura quedará en el cine vasco para siempre».
El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, recordó que Berasategi «se empeñó con ahínco en que sus películas empezaran en euskera y acabaran en euskera en las pantallas del cine. Me parece una manera muy bonita de cerrar el bucle entregándole este premio». Muñoz recalcó además que «era realizador, pero sus obras crearon una industria. Normalizó el cine vasco en euskera en las salas de cine. Nunca podremos agradecer lo suficiente lo que hizo».
Por último, la representante de AZAE, Coro Odriozola, apuntó que «nosotros siempre hemos intentado que todo el producto de Euskadi llegara a las pantallas grandes. Tuvimos muchas y largas conversaciones sobre eso con Berasategi. Su obra está ahí y quedará para nuestros hijos, nietos y toda la generación futura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.