![Once películas competirán por el XV Premio RTVE-Otra Mirada del Zinemaldia](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/maixabel-banner-k3xE--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Once películas competirán por el XV Premio RTVE-Otra Mirada del Zinemaldia](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/maixabel-banner-k3xE--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. K.
San Sebastián.
Martes, 14 de septiembre 2021
Un total de once películas competirán por el XV Premio RTVE-Otra Mirada, que reconoce el cine sobre temas cercanos al mundo femenino, en la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián que comienza el próximo viernes. Concursarán cuatro títulos de la Sección Oficial, uno de New Directors, uno de Horizontes Latinos, dos de Zabaltegi-Tabakalera y tres de Perlak. El premio supone la adquisición de los derechos de antena de la película ganadora.
El jurado lo formarán Concepción Cascajosa, presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE; la actriz Anna Castillo y la periodista Rosa Zufia. El galardón se entregará el sábado 25 en la gala de clausura del Zinemaldia, según informan sus organizadores.
De la Sección Oficial compiten por este premio cuatro títulos: 'Du Som Er I Himlen, de Tea Lindeburg (Dinamarca); 'Crai Nou', de Alina Grigore (Rumanía); 'Camila saldrá esta noche', de Inés Barrionuevo (Argentina), y 'Maixabel', de Iciar Bollaín (España). En New Directors concursará 'Nich'ya', de Lena Lanskhin (Rusia), y en Horizontes Latinos, 'Noche de fuego', de Tatiana Huezo (México-EEUU-Uruguay-Alemania y Qatar).
De Zabaltegi-Tabakalera optan dos títulos: 'Cenzorka/ 107 Mothers, de Peter Kerekes (Eslovaquia-Ucrania) y 'Razzhimaya Kulaki', de Kira Kovalenko (Rusia), mientras que de la sección Perlak son candidatas 'Benedetta', de Paul Verhoeven (Francia- Holanda); 'Ouistreham', de Emmanuel Carrère (Francia), y 'Titane', de Julia Ducournau (Francia-Bélgica).
Como en ediciones anteriores, este premio supone la adquisición de los derechos de antena de la película ganadora. Las cintas que compiten por el galardón son seleccionadas por el Festival entre las que se estrenan en cada edición. El año pasado fue premiada la película 'Never Rarely Sometimes Always' (Nunca, casi nunca, a veces, siempre), de Eliza Hittman (Gran Bretaña-EEUU).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.