Elena Irureta durante la charla. Sara Santos

«'Patria' es tan dura que no la he podido volver a ver. Algún día lo haré»

La actriz admite que la serie de Aitor Gabilondo supuso en su carrera un antes y después. «Cómo hemos podido vivir así», se pregunta

Alberto Moyano

San Sebastián

Domingo, 8 de septiembre 2024, 07:58

Elena Irureta convive con la popularidad sin demasiados aspavientos y aunque reconoce que salir en televisión dispara el reconocimiento del público, matiza que suele ser algo efímero. Y frente a los actos sociales y las relaciones públicas, apuesta por poner encima de la mesa su ... trabajo.

Publicidad

– ¿Es un punto injusto que la proyección que da cualquier trabajo en la televisión sea incomparablemente mayor a los del cine y no digamos el teatro?

– Ah, pero eso es popularidad. ¿Qué te aporta en realidad? Que te vea más gente y quizás algún trabajo. Siempre digo que un trabajo te lleva a otro, pero no la exposición en fiestas y actos sociales. Lo de la tele es momentáneo, mientras se emite la serie, porque al año no te recuerda nadie. Igual alguno te dice: «¿Usted no salía en 'El comisario'? Le he reconocido por la voz».

Noticia relacionada

– En este sentido, ¿supuso 'Patria' un antes y un después?

– Sí, fue un trabajo muy gordo, a pesar de que no éramos tan conscientes mientras lo hacíamos. Pero como decía Ane Gabarain, si llegamos a saber la repercusión que tiene, lo que hubiéramos temblado. Y es verdad. Lo haces como un trabajo más. Cuando vi los ocho capítulos seguidos, me entró una congoja... (se emociona). Mi parte del rodaje la hice entre Placencia y Elgoibar en un mes, y cuando lo vi montado me evadí de mi propio trabajo y del apuro que te da verte en pantalla. Me pareció tan duro que todavía me emociono al pensar cómo hemos podido vivir así. Como fue un goteo, goteo, goteo... y a la semana hacías vida normal, hasta que había otro. Yo salí con un gato en la garganta y no he podido volver a ver 'Patria'. Me la mandaron a casa, ahí está guardada y algún día la veré.

Publicidad

– ¿Qué le dice la gente que la reconoce por la calle?

– En mi pueblo, «zorionak» o «eskerrik asko». Agradeces que la gente te apoye, qué vas a decir, y si te piden una foto te la haces, no pasa nada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad