Tras varios meses de retraso a causa de la pandemia del Covid-19, por fin los primeros espectadores pudieron ver este viernes la adaptación televisiva de HBO de la exitosa novela 'Patria', de Fernando Aramburu. Fue en el Victoria Eugenia y en ... el marco del arranque del Zinemaldia, donde unos pocos afortunados disfrutaron y sufrieron con la historia de Bittori y Miren, dos madres y amigas separadas por una bala.
Publicidad
En 'petit comité' y con mascarilla en todo momento, los asistentes vieron del tirón, con un solo descanso de por medio, los ocho episodios de la serie de Aitor Gabilondo, que prometen no dejar indiferente a nadie. Para el resto de los mortales, que deberemos aguardar hasta el 27 de septiembre para su estreno en HBO, esto es lo que nos cuentan estos primeros espectadores sobre 'Patria', la serie:
A Nieves la serie le ha parecido «muy muy buena, refleja la realidad pura y dura de lo que hemos vivido, da igual desde qué bando lo mires». Además, esta vitoriana añade que «te hace empatizar con los dos bandos, ya que al final refleja el sentimiento de dos madres, dos personajes que encarnan muy bien el carácter de la madre vasca. La serie también te hace pensar que menos mal que nuestros hijos no van a vivir aquello, no tanto por ellos, sino por la vivencia y el sufrimiento de la madre, que es el punto de vista que da 'Patria', sobre estar pensando, '¿Dónde estarán nuestros hijos?'. Es algo que te llega». También destaca «la ambientación, es perfecta, es como volver a los 70-80. Creo que va a dar mucho que hablar, para bien».
Rafaela Romero, miembro del PSE y Diputada de Movilidad y Agenda Urbana de la Diputación de Gipuzkoa, salía visiblemente emocionada del Victoria Eugenia tras la proyección. «Me sigue doliendo muchísimo lo que he visto, me ha parecido muy real, y estoy todavía impactada, lo he pasado mal viéndola. No sé si es un fiel reflejo de la novela, pero sí lo es de lo que yo he vivido», explica.
Publicidad
Sobre la polémica previa al estreno de 'Patria' en la que se mostraba al unísono un asesinado por ETA y un miembro de la banda terrorista torturado, Romero sostiene que «la intención de Fernando Aramburu era cuidar a las víctimas y que en la serie se respetase la historia que él había contado. El cartel es lo de menos, lo bueno es que la memoria se hace con el cine y las novelas, y en ese sentido 'Patria' es de lo mejor».
A Mark, un joven periodista alemán, le ha gustado mucho la serie, aunque no le falta espíritu crítico: «Había leído el libro y me gustó mucho, y aquí he visto algunas cosas llevadas de una forma más brusca, como el cambio de actitud de Miren, la madre de Joxe Mari, el miembro de ETA. Aún así, me ha gustado mucho cómo han llevado la novela a la pantalla», explica.
Publicidad
Desde su visión externa, Mark cree que 'Patria' «refleja bastante bien las tensiones en la sociedad vasca, y esas dinámicas que conlleva una situación así, con los peligros del terrorismo y con momentos en los que estás forzado a posicionarte dentro de un pueblo». Añade, además, que «las actuaciones me han parecido magníficas».
Para Pablo, otro de los espectadores de la 'premiere' de 'Patria', la serie «está muy lograda, muy bien hecha y muy bien ambientada y refleja una realidad que nadie se había atrevido a tocar. Todo un acierto». Para él, el punto diferencial de la historia es que «te mete en el ambiente asfixiante de los pueblos vascos en aquella época. Yo soy de Vitoria, y en las capitales no hemos vivido esos años de la misma manera que en estos pueblos de Gipuzkoa o de la Navarra profunda, tuvo que ser horrible». Añade además que «refleja una realidad que se ha dado aquí, como casos que conocemos, de personas asesinadas a manos de algún conocido suyo, como alguien de la cuadrilla de sus hijos. Son realidades de alucinar, y se han vivido aquí. Es una gran adaptación del libro, y muestra muy bien las dos caras de aquella sociedad».
Publicidad
Para Mirta ha sido un trance duro el pase completo de 'Patria' en el Victoria Eugenia, ya que «intenta mostrar el punto de vista de lo que hemos vivido por ambas partes en Euskal Herria. He llorado mucho viéndola, porque todavía está todo muy reciente, y por las dos partes hay aún heridas abiertas. Mucha gente va a quedar muy tocada al verla», asegura.
Sobre la adaptación a la pantalla, Mirta afirma que «tiene bastante parecido con el libro» y destaca que «las 'amatxus' están las dos muy logradas, son un reflejo total de las madres vascas, de su forma de ser. La Euskadi de aquellos años está perfectamente recreada, tanto Donosti como los pueblos; los vehículos, el atrezzo, te llevan a aquellos años».
Publicidad
Para Paloma, la serie «deja gran huella, y habiendo leido la novela, como es mi caso, no decepciona». Destaca además el cásting: «Están muy bien todos los personajes y la actuación de los actores, es un gran detalle que todos sean vascos, le aporta realismo». Por su parte, cree que la ficción es fiel al espíritu de la novela y asegura que «a pesar de la polémica que hubo con el cartel, la serie es un fiel reflejo del libro, creo que cuenta muy bien los dos puntos de vista».
Patxi destaca de la serie 'Patria' su ambientación, «llueve mucho y ofrece un ambiente gris, muy oscuro, muy pesado, muy de los 'años de plomo'», afirma. Además, defiende que «las actuaciones de todos los actores y actrices son magníficas y reflejan muy bien varios roles que podemos identificar en este pueblo».
Noticia Patrocinada
A Maritxu, 'Patria' le ha «encantado, porque muestra exactamente lo que hemos vivido en el País Vasco, la vida real». Asegura también que está «muy bien ambientada y hay que destacar la actuación de Elena Irureta (Bittori, la mujer de Txato, asesinado por ETA), aunque todo el elenco está fabuloso».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.