Secciones
Servicios
Destacamos
Solo a los muy fans de la escritora Marguerite Duras parece haberles gustado la proyección que tuvo lugar este lunes en la sala K1 del Kursaal. 'Vous ne désirez que moi/I want to talk about Duras' pone bajo el foco a Yann Andréa, el ... joven amante de Duras durante sus últimos dieciséis años de vida. Este dejó constancia en unos casetes de lo que estaba siendo para él el comienzo de esa relación. Claire Simon lleva ese proceso de grabación a la pantalla para contar, simplemente, una historia de amor. Una relación en la que la escritora le ridiculizó y maltrató. «Todos los hombres son homosexuales en potencia, solo les falta saberlo», manifestó Duras.
La directora francesa, presente en la rueda de prensa posterior a la proyección matinal junto a los dos actores que participan en la película (Swann Arlaud y Emmanuelle Devos), aseguró que creció «con la literatura de Duras, pero quiero recalcar que esta es una película sobre Yann. El texto contiene la historia, a los dos protagonistas, es un archivo que hemos convertido en imagen y sonido, una traslación de la emoción que yo viví cuando lo leí».
La trama principal de la cinta, que en ocasiones se acerca a un documental, gira en torno a un hombre (Yann Andréa, el último compañero de Duras) que mantiene una apasionada relación con la famosa escritora, 38 años mayor que él, y que necesita hablar. Está fascinado por ella y, sin embargo, siente que no puede seguir adelante. En un intento de poner en palabras la intensidad de su amor, se abre y lo describe con claridad.
«Para mí todo es cine, no diferencio entre documental y ficción. Ya estaba el texto original, solo había que desplegarlo, hacerlo presente para el espectador y trabajar con Arlaud y Devos. Sabía que esta historia era más universal que solo la plasmación de la relación de Andréa y Duras, que es en realidad el amor entre dos personas». Simon también quiso desmarcarse de cualquier conexión con el libro de estilo de Duras como cineasta. «Lo mío es otra cosa. Tenía que rehuir la terrible posibilidad de que parecieran dos personas hablando en la televisión, y a la vez que el público tuviera claro que efectivamente existió una relación sexual entre Duras y Andréa».
Durante el largometraje de 95 minutos, es el actor Swann Arlaud el que copa la mayor parte de los diálogos. «Rodamos en tan solo un mes y me vi incapaz de aprenderme esos textos, esa 'entrevista'. Era imposible. Buscamos una solución y me puse un 'pinganillo' en la oreja para que me fuesen leyendo el texto. Fue muy liberador porque no tuve que aprenderme el texto. Tenía que saber a dónde me iba a llevar cada frase porque era muy importante saber dónde acabarlas. Es una forma de expresión bastante literaria. Es un pensamiento que directamente pasa al modo oral. Al final grabamos en dos tomas de 45 minutos. Me entregué totalmente al texto y a partir de ahí ya no estaba interpretando».
Arlaud también tuvo que lidiar con los sentimientos que Yann Andréa plasma en la grabación. «Puede que haya tenido sentimientos parecidos. Esa búsqueda del amor absoluto. Todas esas dimensiones son universales y nos conciernen a todos».
En la otra cara de la moneda se encuentra su compañera de reparto (Devos), que apenas interviene oralmente en la proyección. «Hacía mucho tiempo que deseaba un papel así, de alguien que escucha y utiliza la expresión corporal y facial. Era un papel que esperaba que me propusieran. Creo que fue maravilloso poder vivir ese viaje con él, aunque yo tuviese poco que decir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.