Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted ha padecido algún que otro trauma con el dentista, posiblemente 'Earwig' no sea su película, aunque quizás le sirva como terapia de choque para dejar atrás esos miedos. La directora francesa Lucile Hadzihalilovic (Lyon, 1961) pone sobre la mesa una obra críptica y ... oscura con la que aspira a llevarse la Concha de Oro.
La película transcurre durante buena parte en un oscuro apartamento europeo en lo que parecen ser los años 50. En él viven dos personas, cuya relación resulta un tanto difícil de entender durante buena parte del relato. Albert Scellinc (Paul Hilton) tiene que cumplir un tarea día sí y día también. Debe cuidar de una inquietante niña llamada Mia (Romaine Hemelaers) cuyos dientes parecen ser de hielo, por lo que la chica requiere algún tipo de tratamiento especial. Un día, Albert recibe instrucciones: debe preparar a la niña y salir al exterior.
El largometraje es una adaptación de la novela gráfica escrita por Brian Catlin. «Leí la novela de Catlin gracias a Geoff (coguionista), que es muy amigo suyo, cuando aún no se había publicado. Es una novela fascinante, muy misteriosa. Llamó mucho mi atención. Lo que me gustó fue que me adentró en un mundo que yo no conocía. El propio Catlin me dio libertad total para adaptar su novela de la forma en la que yo quisiera. 'Te voy a traicionar', le dije. Él me contesto: 'me parece perfecto'», aseguró ayer la directora francesa en la rueda de prensa posterior a la emisión del largometraje en la que también se encontraban los actores Romola Garai, Alex Lawther y el guionista Geoff Cox. Romaine Hemelaers se encontraba también en primera fila.
Lucile Hadzihalilovic
El cine 'pandémico' tiene sus características y particularidades, muchas de las cuales se advierten en los largometrajes que se van dando a conocer a lo largo del presente año. El principal tiene que ver con las limitaciones de espacios y personajes. Son historias y películas que suelen transcurrir en un espacio delimitado (hoteles, caserones, castillos) o bien alejado de cualquier tipo de aglomeración. Precisamente eso es lo que ocurre en la primera parte de 'Erwig'. «Fue muy emocionante poder rodar durante la pandemia. Estábamos muy felices por trabajar en esos momentos tan complicados. Los actores Paul Hilton, Romola Garai y Alex Lawther apenas pudieron ensayar antes del rodaje, pero en cuanto llegaron al 'set', cayeron en el ambiente oscuro y silencioso de la película».
La iluminación, o más bien la escasa luz que tienen las escenas en la primera parte de la cinta, es uno de los aspectos por los que destaca este drama que se acerca a las dos horas. «El desafío era rodar en un apartamento con las contraventanas cerradas, sin iluminación. Queríamos rodar la película en una penumbra perpetua, como en los cuentos góticos. También buscábamos un filme silencioso en el que se potenciasen las texturas sonoras, los sonidos del apartamento. Cuando hablamos del sonido dijimos: 'vamos a crear un universo con los sonidos de la casa'», sostuvo Hadzihalilovic.
Aquel que ha llevado los famosos y odiosos 'brackets' para corregir la dentadura sabe perfectamente que la comodidad y la suavidad brillan por su ausencia. Mia, la niña que interpreta Romaine Hemelaers en 'Earwig', lo tuvo más difícil si cabe todavía con un ostentoso y aterrador aparato con el que tuvo que lidiar durante el largometraje. «Empezamos con dos días de rodaje para hacer las escenas de los dientes de la niña. Fue bastante complicado. Ella tuvo una paciencia increíble, quedándose horas y horas en la silla mientras la gente le metía diferentes prótesis en la boca. Teníamos que grabar muchos planos de ese aparato».
Hadzihalilovic ganó en el Festival de San Sebastián el Premio New Directors, del que fue jurado en 2009. Ayer, aseguró que «me encanta venir aquí. Es un Festival muy cálido y hospitalario. Quiero saber cuál es la reacción de la prensa porque siempre he tenido malas criticas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.