![Festival de Cine de San Sebastián | François Ozon: «Lo digital ha uniformizado las películas»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202009/19/media/cortadas/ozon-zinemaldia-klMB-U120222574682cEI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Festival de Cine de San Sebastián | François Ozon: «Lo digital ha uniformizado las películas»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202009/19/media/cortadas/ozon-zinemaldia-klMB-U120222574682cEI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de dos jóvenes con dos concepciones diferentes del amor, de la vida y de la muerte que mantienen una relación homosexual en el verano de 1985 es el eje central en torno al cual el realizador francés François Ozon articula su décimonovena película. ... Sin embargo, 'Été 85', proyectada en la Sección Oficial del Zinemaldia, relata una historia de amor en la que la condición homosexual de la relación no resulta determinante, según ha explicado su director. «Es una historia atemporal y universal que no hubiera cambiado si hubiese sido entre un chico y una chica o entre dos chicas», asegura Ozon, quien ha rodado en 16 milímetros, «tal y como se hacía en los ochenta» porque «lo digital ha uniformizado las películas. Quería que tuviera ese grano de los filmes de la época», ha señalado, sobre su trabajo con el director de fotografía Hichame Alaouié.
Basada en la novela 'Dance on My Grave', del británico Alan Chambers, la cinta está protagonizada por los jóvenes actores Benjamin Voisin y Felix Lefebvre. Sólo el primero ha estado presente en la rueda de prensa celebrada hoy tras el pase del Kursaal, ya que tanto su compañero de reparto como el realizador han participado de forma telemática.
Ozon ha explicado que leyó la novela a mediados de los ochenta y que en aquel entonces pensó que «alguien deberían adaptar algún día al cine esta historia, sin saber que sería yo, treinta y cinco años después». Ahora, ya con la madurez de la cincuentena, admite que de haberlo hecho en aquel tiempo «hubiera sido más violenta».
Buena parte de la rueda de prensa giró en torno a los ochenta, ambientada en la película a través de peinados, ropa, walkmans y, sobre todo, la música, hasta el punto de que a la hora de comprar el tema 'Inbetween Days' de The Cure a su líder, Robert Smith, éste provocó un cambio en el título de la cinta: «Me dijo que la canción no era de 1984, que era el que figuraba en el título original, sino del siguiente, así que lo cambié». Y el 'Sailing' de Rod Stewart, que protagoniza dos de los momentos álgidos de la historia. «Es la banda sonora de mi adolescencia», añadió el realizador, que señaló que «lo que nos está ocurriendo ahora mismo con la pandemia hace que veamos 1985 como una época bendita en la que podíamos bailar juntos y besarnos», indicó Ozon.
En cuanto a los intérpretes, Voisin aseguró que «el director sitúa la historia en los ochenta, nos dice cómo debemos ir peinados y vestidos, pero queríamos sentirnos contemporáneos, en 2020, para hacer una película atemporal», algo que suscribió Lefevbre: «Atemporal y universal. Nos vimos propulsados a los ochenta y el trabajo personal que hice fue escuchar mucha música de la época. Mi madre conocía todas esas canciones y acabas por entrar en el ambiente, pero la historia y los personajes siguieron siendo los mismos».
Preguntado por la influencia de Éric Rohmer, Ozon recordó que fue su profesor en la facultad «y cuando haces una película en la playa siempre aparece el nombre» del director de 'La rodilla de Claire'. «El verano es un mundo en el que hay una disposición al amor y a la aventura, y el cuerpo está con poca ropa, para grabarlo». También se explayó sobre el diferente origen social de los dos personajes, encarnados en sus familias. «La de uno, perteneciente a la burguesía comercial y la del otro, de un entorno obrero. Por eso Alex está más soñando la historia que viviéndola».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.