Grupo familiar riñendo en la funeraria
Crítica: ADN ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica: ADN ·
El abuelo ha muerto y buena parte de la familia está en la funeraria, eligiendo el ataúd. Hay quien quiere la madera buena de roble, como homenaje al patriarca, y quien prefiere la barata, en honor al comunismo del finado. Las hijas riñen, los nietos ... votan. Hay enfrentamientos, piques y hasta risas. Y aún toca elegir la tela del interior del féretro...
Dirección: Maïwenn.
Guion: Maïwenn y Mathieu Demy.
Intérpretes: Louis Garrel, Fanny Ardant, Dylan Robert, Marine Vacth, Caroline Chaniolleau, Maïwenn.
Fotografía: Sylvestre Dedise.
Música: Stephen Warbeck.
Nacionalidad: Francia.
Duración: 90 minutos.
A la actriz francesa Maïwenn le tienen mucho cariño en el país vecino. Seleccionado por el festival de Cannes que no se celebró, 'ADN' es su quinto largometraje como directora, siempre con películas sin pretensiones autorales y centradas en temas sociales y humanos.
En esta, además de ser la entrañable protagonista, es coguionista y realizadora. Su película brilla en las numerosas escenas familiares, tocadas por la naturalidad general, el brío y las interpretaciones que no parecen tales. Primero en la residencia de ancianos en la que visitan abuelo, luego en su despedida, funeral y duelo, consigue que el espectador no se sienta ante unos actores sino entre gente de carne y hueso: la sensible y algo desnortada Neige (Maïwenn), la hermana distante (Marine Vacth), su madre dura (Fanny Ardant), el primo guasón (Louis Garrel), los otros hermanos, los niños... Entre sus desencuentros, bromas, afectos y dramas, 'ADN' funciona de maravilla como retrato de un grupo familiar. No descubre nada nuevo, pero raya alto dentro de este subgénero.
Lo que ocurre es que el abuelo muerto era argelino emigrado a París, lo que impregna a todo el clan y empuja a la protagonista a iniciar una búsqueda de sus raíces, en casi una obsesión por Argelia, Este aspecto, que va convirtiéndose en central en la parte final, está peor explicado, con demasiada superficialidad y algo de confusión. Acaba tirando hacia abajo una película bienintencionada pero demasiado inconcreta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.