Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Javier Gutiérrez, Irene Virgüez Filippidis y Patricia López Arnaiz. josé mari lópez
Zinemaldia | Sección oficial

'La hija' indaga en los límites de la maternidad

La película de Martín Cuenca está protagonizada por Javier Cámara, Patricia López Arnaiz e Irene Virgüez Filippidis

Miércoles, 22 de septiembre 2021

¿Hasta dónde se puede llegar por ser padres? ¿Qué límites se pueden traspasar? Estas dos son las preguntas sobre las que pivota 'La hija', la película de Manuel Martín Cuenca que hoy se presenta dentro de la Sección Oficial fuera de concurso.

Publicidad

«Hay ... algo animal, en el mejor sentido de la palabra, en la maternidad. La mujer tiene el don de parir, pero ¿qué pasa cuando no puede?», se plantea el director de 'Caníbal' o 'El autor'. Con este punto de partida desarrolla una historia que termina en la lucha de dos animales, una que va a tener un hijo y otra que se cree con el derecho de quedárselo. «Esa posible ambigüedad es lo que me interesó de la historia», comenta el realizador almeriense.

Javier y Adela son una pareja que vive aislada en la sierra de Jaen. No pueden tener hijos -su pasado y las razones de la infertilidad no se plasman en la película pero los miembros del equipo aseguran que son muy dolorosos-, pero él, que trabaja en un centro de menores, propone a una adolescente de 15 años, Irene, quedarse con el bebé que ella espera. Lo que parece un acuerdo que satisface a ambas partes acaba convirtiéndose en un sangriento thriller.

El argumento es de Félix Vidal, un australiano de origen español, que fue desarrollado por Alejandro Hernández, hasta que, como ha recordado el productor Fernando Bovaira, «entró Manolo y se apoderó de ella».

Primavera luminosa

La pareja está encarnada por Javier Gutiérrez y Patricia López Arnaiz. La actriz vitoriana, último premio Goya a la mejor interpretación femenina por 'Ane', describe la evolución de su personaje. «Arranca en una primavera luminosa. Ella es la que en principio tiene más dudas». Luego entra de lleno en el plan «y ya no hay vuelta atrás». Todo ello teniendo siempre presente «la idea del amor» de la que les hablaba constantemente el director. También ha confesado que «como vivencia ha sido de una tensión muy 'heavy'».

Publicidad

Javier Cámara ha comentado que «en nombre de ese amor se pueden cometer atrocidades porque para esta pareja es la única tabla de salvación que tienen para su relación. Hacen un pacto kamikaze que puede estallar en cualquier momento».

«Esta película, como vivencia, ha sido de una tensión muy 'heavy'»

patricia lópez arnaiz

La adolescente embarazada es Irene Virgüez Filippides, «mi actriz japonesa», como la define Martín Cuenca en referencia a «lo sutil y delicada de su interpretación». Fue un largo trabajo de casting el que realizaron para dar con la actriz que debía interpretar a esa joven madre, pero cuando la vieron «surgió el amor a primera vista». 'La hija' supone su debut en un largometraje y ha explicado que realizó tal inmersión en el papel que «antes de rodar una escena, ya con la tripa postiza colocada, trabajaba imaginando que estaba realmente embarazada y hubo momentos en los que realmente sentía que algo estaba creciendo dentro de mí. Ha sido un trabajo mental muy intenso».

Publicidad

La forma de rodar de Martín Cuenca implica una labor previa de conversaciones e improvisaciones con todo el equipo. En esta ocasión optó por que las dos actrices protagonistas, las dos que tenían que compartir maternidad, no se conocieran al inicio de los trabajos preparatorios lo que creó muchas expectativas en las dos.

«En nombre del amor se pueden cometer atrocidades»

javier gutiérrez

El realizador se planteó 'La hija' como una película sin elementos superfluos. «Quería que fuera casi ancestral y primitivo, porque la situación también podría haber sucedido hace 15.000 años en un cueva. Ambas se siente legitimadas en ir más allá. Consideran que su dolor aplasta al de la otra. El thriller ha salido de forma inconsciente». Para ello eligió un paisaje muy agreste, la sierra de Jaén que conocía de unos campamentos cuando tenía 8 años. «Estaba ahí desde el principio del proyecto. Es un territorio bastante desconocido, pero muy especial».

Publicidad

Música de Vetusta Morla

También juega un papel fundamental en la película la música. La banda sonora corre a cargo de Vetusta Morla que se estrena en estas lides. La banda ha optado por tomar los sonidos de la película -ruidos de motor, el agua, el viento, los crujidos de la madera- y convertirlos en instrumentos. Además han compuesto una inquietante nana, 'Reina de las trincheras'.

Todos estos elementos confluyen en 'La hija' para, como señala su director, «hacer cine que es una convocación de la magia. Yo creo mucho en la energía, no hay dos tomas iguales. Ocurre o no ocurre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad