Fernando Méndez-Leite. J.R. LADRA

Zinemaldia 2023

Méndez-Leite, el niño que tuvo dos años prohibido ir al cine

De niño le internaron en un «colegio para subnormales» para ver si dejaba de hablar de cine, pero su pasión no tenía freno. Lo cuenta en 'La memoria del cine'

Martes, 26 de septiembre 2023, 02:00

«A ver quién tiene los huevos de poner mal a Fernando Méndez-Leite», reta José Sacristán en el documental dedicado al actual presidente de la Academia del Cine, cuya proyección entre amigos en en la noche del domingo se convirtió en un homenaje a ... su protagonista. Su título, 'La memoria del cine', que se estrenará en salas el 10 de noviembre, no va desencaminado. Nadie sabe más de cine que él, sobre todo de cine español. En su paso por los quirófanos en los últimos tiempos para implantarle un triple bypass, descubre en el filme, Méndez-Leite acostumbra a entrar canturreando. A su salida, como ejercicio para comprobar si mantiene la memoria, repasa los estrenos de la Metro de 1954.

Publicidad

A sus 79 años acumula en su currículo la crítica de cine, la realización de programas televisivos, películas y series, la Dirección General de Cine en la etapa socialista, la fundación de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), la consolidación del Festival de Málaga y la presidencia de la Academia de Cine.

Fernando Méndez-Leite tiene la espinita clavada de no haber podido rodar más cine. Su único largo estrenado en salas, 'El hombre de moda' (1980). El mal sabor de boca de su dimisión al frente del ICAA cuando aterrizó Jorge Semprún en el Ministerio de Cultura se lo quitó con el trabajo del que está más orgulloso, la serie 'La Regenta'. Casi veinte años en la ECAM, de la que han salido Rodrigo Sorogoyen o Pilar Palomero, se le antojan ahora demasiados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad