Nana juega al fútbol y Charles volvió a San Sebastián
klasikoak | 'Dans la nuit' ·
'Klasikoak' recuperó el domingo 'Dans la nuit'. El sábado hay partido, los georgianos del 'Pirveli mertskhali' contra InglaterraSecciones
Servicios
Destacamos
klasikoak | 'Dans la nuit' ·
'Klasikoak' recuperó el domingo 'Dans la nuit'. El sábado hay partido, los georgianos del 'Pirveli mertskhali' contra InglaterraEn la quinta edición del Festival Internacional de San Sebastián celebrada en 1957, cuando el autor de 'Arrebato' tenía 13 años, Charles Vanel, actor francés nacido en 1892, mencionado especialmente por el jurado de Cannes en 1953 debido a su trabajo en 'El salario del ... miedo', recibió el premio Zulueta a la Mejor Interpretación Masculina por la película 'Le feu aux poudres' de Henri Decoin. El trofeo se llamaba así porque Don Antonio, el padre de Iván, cineasta de 'Leo es pardo', dirigió este festival desde su creación hasta ese 1957.
El domingo 18 de septiembre de 2022 el Zinemaldia (SSIFF) recuperaba en Tabakalera, dentro de la sección Klasikoak, con la música creada para la ocasión interpretada en directo por Joserra Senperena la película 'Dans la nuit' dirigida por Vanel, recuperada, restaurada, amada y mimada por el Instituto Lumière de Lyon. Cuenta la leyenda (pero también los datos recabados por investigadores, restauradores y amantes del cine del pasado) que puede que este filme, sobrío y riesgoso, sea la última película muda realizada en Francia. De hecho, filmada en 1929, su estreno, retrasado por la dejadez de los distribuidores, coincidió con el de los primeros títulos del cine sonoro. El público, entusiasmado al oír a los actores hablar, no estaba dispuesto a pagar por un filme 'viejo y mudo'. Así, 'Dans la nuit' se hundió en la noche del olvido. Hasta hace nada. Entre nosotros, hasta el domingo 18 de septiembre.
La carrera de Charles, sin embargo, continuó imparable. Vanel actuó en más de 200 filmes. A lo largo de 77 años. Trabajó con René Clair. Con JulienDuvivier. Con Clouzot. Hasta con el director de 'Marcelino pan y vino', Ladislao Vajda. En una película de 1960 titulada... 'María, matrícula de Bilbao'. Y con Hitchcock en 'Atrapa a un ladrón'. Murió en Cannes en 1989.
'Dans la nuit' es un filme prodigioso en sus claroscuros, su tristeza, su erotismo, sus planos elevados, su capacidad para crear tensión. Por ejemplo en los segundos anteriores a la explosión que desfigurará el rostro del minero enamorado. Rostro que habrá de cubrir con una máscara. Muchos han pensado en 'El fantasma de la ópera'. Sin acordarse de, por ejemplo, 'Nos vemos allá arriba' o de aquellos soldados que volvieron sin rostro de la I Guerra.
El sábado será el momento, a las 19 horas en Tabakalera, de recuperar otro clásico. Mucho más reciente. De 1975 pero también desconocido para las multitudes. El sábado, cuando ya la edición 70 esté acabando, será el momento de asistir, con asombro, a la proyección de 'Pirveli mertskhali (La primera golondrina)', maravillosa, divertidísima (y algo triste también) fábula y crónica de los comienzos del fútbol en Georgia. Hace mucho mucho mucho tiempo. Cuando los árbitros señalaban el comienzo del partido con un tiro al aire y los jugadores llevaban cimitarras cortas a la cintura. Cuando ni siquiera nadie intuía que en Tbilisi habría un Dinamo que podría tutear al de Moscú. Y al de Kiev. Este filme cuenta la historia de aquellos primerísimos visionarios y su enfrentamiento con el equipo formado por unos marineros... ingleses. Lo dirigió, con excelsa cámara enmarañada entre regates, cesiones, goles y faltas, Nana Mchedlidze, muerta en 2016 a los 90 años tras haber dirigido desde 1957 los estudios de cine Kartuli Pilmi. En 1983 fue nombrada Artista del Pueblo de la República Socialista de Georgia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.