Sección Oficial | 'O corno'
«Necesitaba explorar, como mujer, esa capacidad de concebir y alumbrar»Sección Oficial | 'O corno'
«Necesitaba explorar, como mujer, esa capacidad de concebir y alumbrar»Itziar Altuna
San Sebastián
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 15:32
La cineasta donostiarra Jaione Camborda ha regresado al Festival de Cine de San Sebastián donde ha presentado su segundo largometraje, 'O corno', que compite en la Sección Oficial del certamen. Su primera película, 'Arima', se proyectó hace dos años en el Zinemaldi en la sección ... Made In Spain.
Publicidad
En esta ocasión Camborda, quien lleva quince años residiendo en Galicia, ha rodado en gallego este nuevo trabajo que cuenta la historia de María (Janet Novás), una mujer que asiste en partos y en abortos, y que, tras un suceso, se ve obligada a huir de la isla donde vive. Tal y como ha explicado la directora, la película «surge de la necesidad de explorar como mujer esa capacidad de concebir y alumbrar, y decido explorarlo de forma cinematográfica, transitando de una manera mas instintiva y artística y compartiendo estas dudas con el espectador».
Y Camborda lo hace con un «tempo pausado», ha dicho, porque «nos recuerda el aspecto animal que somos». Sobre la primera escena, en la que la protagonista asiste en un parto, ha explicado que «es una decálogo de intenciones, plantea un tempo que apela a la observación, a respirar, a observar».
La película está ambientada en 1971, por varias razones, según ha argumentado Camborda. «Quería trabajar con personajes arraigados a la tierra, mostrar un parto menos medicalizado, y porque todavía era una época oscura, de control sobre la decisión de las mujeres». Una de las dificultades del rodaje fue trabajar con un bebé de seis días, para lo que todos se tuvieron que adaptar «a la naturaleza de su tiempo».
Publicidad
Las mujeres son las protagonistas en 'O corno', «están en el centro de la historia», ha indicado Camborda. Sobre el papel que juegan los hombres, la directora ha reconocido que «tienen un rol afectivo en algunos momentos y en otros están ahí, son más tangenciales. Era importante para mí no aplanar la figura masculina. Toda esa opresión hacia la mujer está fuera de campo, pero está ahí, en términos de clandestinidad, prohibición, sonoridad…».
Para dos de las protagonistas del filme, Janet Novás y Carla Rodríguez Rivas, su interpretación en 'O corno' ha sido su debut en el cine. Janet Novàs es bailarina de danza contemporánea, y Camborda la eligió para interpretar a María «porque encontraba en ella esa presencia que necesitaba el personaje». Novàs, por su parte, ha reconocido que al construir el personaje también aportó «toda la memoria que tenía de las mujeres de las que yo me rodeé».
Publicidad
Sobre su participación en el Festival de Cine, Jaione Camborda ha admitido que para ella el certamen es «especialmente emotivo», ya que fue aquí donde descubrió el cine, «y estar aquí es algo muy simbólico para mí». También se ha referido a que, en esta edición, compitan en la Sección Oficial tres películas españolas dirigidas por mujeres, «es un momento de celebración, y me parece que tenemos que darle importancia», ha dicho.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.