Zinemaldia 2023
Paul B. Preciado: «Ahora hay miles de 'Orlandos' disidentes del sistema sexo-género»Secciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia 2023
Paul B. Preciado: «Ahora hay miles de 'Orlandos' disidentes del sistema sexo-género»Francisco Serrano
Martes, 26 de septiembre 2023, 02:00
El filósofo Paul B. Preciado lamentó ayer que históricamente las personas trans se hayan representado bajo una mirada «muy binaria, muy normativa y como algo exótico», lo que supone una visión «muy patologizante». Durante la presentación de su obra 'Orlando, mi biografía política', desarrolló que « ... durante mucho tiempo, las personas trans han existido en el cine para ser los asesinos, para acabar asesinados o evidentemente para ser una especie de elemento exótico medio pornográfico».
El filósofo argumenta en una entrevista con Europa Press que, «como nunca las vidas reales de las personas trans se han representado», esta idea le llevó a querer hacer 'Orlando, mi biografía política' con personas «reales». «Yo lo que he hecho es una especie de adaptación documental, pero de una novela que, aquellos que conozcan el Orlando de Virginia Woolf, se darán cuenta de que hay muchos cambios. Sobre todo porque hay muchos Orlandos».
«Para mi, la película ha tenido una acogida inesperada y es una gran sorpresa porque se ha hecho con muy poquitos medios. Era una utopía mental», reconoce Preciado, quien también entiende este trabajo como un reconocimiento a la obra de Woolf. «Ahora hay miles de 'Orlandos' en la sociedad y son disidentes del sistema sexo-género».
'Orlando, mi biografía política' es su ópera prima como cineasta y ya ha pasado por el Festival de Toronto y por la Berlinale, donde sumó cuatro galardones. La película llega a San Sebastián días antes de su estreno en las salas españolas, el 11 de octubre.
El filósofo ha contado con la participación de 26 'Orlando' de entre 8 y 78 años. «Los actores vienen de lugares muy distintos, a veces son personas trans, personas no binarias, personas que de alguna manera son lo que yo llamo disidentes del sistema sexo-género, disidentes del sistema binario, gente que no se identifica a veces ni como hombre ni como mujer», explica.
Por el momento, la película ha tenido muy buena acogida en el extranjero y Paul B. Preciado confía en que esos buenos resultados también se repitan en España, porque la película es una «revolución» de la sensibilidad y su manera de hacer política es mediante la «poesía».
«España está preparada para esta película. Una cosa son los gobiernos españoles, que son fatales, y otra es la gente española que es maravillosa», ha elogiado. En este sentido, insiste en que los espectadores españoles tiene una mente «súper abierta» y el problema reside en que las películas «no lo son tanto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.