Sección Oficial
María Alché: «Una comedia filosófica nos parecía un desafío atractivo»Secciones
Servicios
Destacamos
Sección Oficial
María Alché: «Una comedia filosófica nos parecía un desafío atractivo»Itziar Altuna
San Sebastián
Martes, 26 de septiembre 2023, 15:32
Una nueva comedia, esta vez una «comedia filosófica», disputará la Concha de Oro de la 71 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastiá. Dirigida a cuatro manos por los directores argentinos Benjamín Naisstat y María Alché, 'Puan' cuenta cómo un profesor de filosofía ... en la Universidad de Buenos Aires se verá en la inesperada situación de disputar la cátedra vacante que ha dejado su mentor con un carismático y seductor colega. Esta disputa desencadenará un duelo filosófico, mientras su vida y el país entran en un espiral de caos.
Ambos directores han reconocido durante la presentación de la película su proximidad al mundo de la filosofía. María Alché fue alumna de filosofía en Puan, y Benjamín Naisstat es hijo de un profesor de filosofía. Les atrajo ese mundo, y sobre todo contar como era la vida de esas personas, ese contrarste entre «el mundo abstracto de las clases y como los profesores luego tienen que lidiar con problemas muy cotidianos a la salida. Y pensamos que la comedia era la mejor manera de tratarlo», ha explicado María Alché. «Una comedia filosófica nos parecía un desafío atractivo».
Compartir la dirección en 'Puan' ha sido una tarea «difícil, pero superador», ha admitido Benjamín Naishtat. «Todo el mundo lo debería probar, se produce una síntesis mucho más rica que la tiranía de una persona imponiendo sus ideas». Sin embargo, son conscientes que su forma de trabajar no es la misma, por lo que «hemos tenido suerte por contar con grandes actores. A mi me resultaba útil ensañar. Benjamín tiene otra forma de trabajar. Así que fuimos combinando los estilos de dirección para encontrar un tono que fuera parte de un mismo universo», ha indicado María Alché.
El actor Marcelo Subiotto, que interpreta a uno de los profesores protagonistas, ha reconocido que disfrutó con el trabajo de creación de su personaje con los directores. «Me atrajo esa invitación a lo creativo, ir yo hacia ellos. Ahí hubo un ida y vuelta muy rico». Para la actriz Mara Bestelli también fue interesante «la unión de esas dos miradas distintas, nosotros teníamos que hacer esa síntesis. En cada escena íbamos de pesca, a buscar aquello lo que querían».
En los mismos términos se ha referido el actor Leonardo Sbaraglia, otro de los profesores de filosofía. «Me interesaba trabajar con los dos directores y participar en este rol. Fue difícil encontrar el equilibrio… pero al final se fue encontrando». Ambos actores contaron con el apoyo de algunos filósofos y pensadores argentinos, quienes les ayudaron a preparar las clases de filosofía que interpretan.
Los dos directores comenzaron hace cuatro años a escribir el guion, un guion que siempre tuvieron claro que tendría un estilo cómico. «Nos hacía ilusión relacionarnos con la risa, con un espectador que tiene la posibilidad de reírse. La risa es algo feroz y muy profundo y te permite hablar de muchas verdades. También queríamos que fuera emotiva, y al final el guion fue tomando ese camino».
La historia también se acerca a la realidad argentina, en este caso la lucha de los profesores por mantener la enseñanza pública. La película llega en un momento en el que en Argentina este debate está en plena actualidad. Benjamín Naishtat ha admitido que la película esta cobrando una dimensión no habían calibrado del todo cuando empezaron a escribirla. «Hace cuatro años, cuando la escribimos, no imaginábamos la coyuntura actual de Argentina». «Bienvenido sea si es un estamento de defensa de la Educación pública, que es algo que debería unirnos a todos», ha añadido.
'Puan' es una coproducción Argentina, Italia, Alemania, Francia y Brasil. En cuanto al título, los directores han explicado que Puan es una calle, una parada de Metro, y «es como se llama a quienes estudian en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.