Secciones
Servicios
Destacamos
sara echevarria
Lunes, 23 de septiembre 2019
«Érase una vez un hombre muy muy oscuro, en un reino muy muy oscuro. Pero él quería vez la luz. ¿Cómo es posible que el hombre lo consiguiera si tenía tanta oscuridad en su interior?». Esta es una de los interrogantes que aparecen en ... la película de cine noir 'A dark-dark man' que mejor describe el mensaje que trata de lanzar el director Adilkhan Yerzhanov .
El 'thriller' kazajo, presentado en el Zinemaldia y que cautivó a los espectadores en el Kursaal, muestra la transformación de un hombre que en un primer momento es «muy oscuro y termina poco a poco aclarándose con el objetivo de transmitir un mensaje de humanidad». Así lo describió el propio director, Yerzhanov, rodeado del calor de los actores principales Dinara Baktybayeva (Ariana) y Daniyar Alshinov (Bekzat).
La película trata de un niño es asesinado en un pueblo de Kazajistán. Con este cirmen se suman numeroso asesinatos a menores. El detective Bezat pretende terminar la investigación lo antes posible ya que, supuestamente, la policía local ya ha encontrado al autor del crimen. Pero cuando una periodista de la ciudad llega para investigar los extraños asesinatos, todo cambia.
Adilkhan Yerzhanov, Director
Según recalcó Yerzhanov, «no es una película en la que hay personajes buenos y malos». Tampoco de esas en las que «se le da especial importancia a quién es el asesino ni a resolver el crimen». Para el director de la misma, la esencia de la misma, es «ir más allá». Conocer los tormentos que persiguen a cada personaje para «comprender la transformación que viven con el transcurso del filme».
El director quiso llamar la atención sobre la tendencia de algunos países a dejar de proteger los derechos humanos. «El miedo de perder la humanidad». Por este motivo, el mensaje principal que quiere transmitir a través de este drama a «cada una de las personas que lo vean» es de esperanza. Es más, durante el transcurso de la cinta, el crimen que en un primer momento parece ser el hecho principal para a un segundo plano cediendo el protagonismo a la personalidad de los personajes.
Otro de los aspectos que resaltó Yerzhanov junto a los protagonistas fue que los actores y los personajes «deben tener personalidad para poder hablar con la mirada». Además, sin personajes «con una forma de ser inocente y limpia, sería imposible que en un escenario amargo y de oscuridad, el resto sufrieran la transformación y resurgieran». Es más, el realizador explicó porqué deja en manos de la mujer el mensaje de regeneración ante tanto macho agresivo; dice Yerzhanov que siempre ha creído que «todo lo malvado viene del hombre y la luz, de la mujeres».
Daniyar Alshinov, Actor
«Pero la mía no es una película política», señaló el director. «No pretendo ilustrar una verdad documental, no hablo de política, rotundamente no. Con la película quería mostrar un atisbo de esperanza entre tanta oscuridad». También insistió en que en Kazajistán «todo esta bien. Yo veo la situación desde dentro y no soy capaz de juzgar bien, pero puedo ver la diferencia. Hace 15 años, cuando venía a Europa, sí veía mucha diferencia, pero ahora no hay tanta, por lo menos con la capital».
Tras esta declaración de intenciones, este intelectual atípico, ferviente admirador de Don Quijote desde que era niño y que cita a Montesquieu en el diálogo de su actriz protagonista, aseguró que sus personajes se saltan constantemente la ley porque «esa es la regla, la base del cine noir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.