Borrar
Fotograma de la película 'La mujer de la arena' (1964).
Teshigahara, el hombre que filmó la montaña de arena de Sísifo

Zinemaldia 2023

Teshigahara, el hombre que filmó la montaña de arena de Sísifo

El miércoles y el jueves, últimas oportunidades de ver en todo su esplendor restaurado 'Suna no onna'=Woman in the Dunes='La mujer de la arena'.

Begoña del Teso

San Sebastián

Martes, 26 de septiembre 2023, 02:00

Es una de las películas clave en la filmografía del siempre perturbador director japonés Hiroshi Teshigahara, criatura cinematográfica con cientos de recovecos en su cine y en su alma. Y miles de referencias de la imagen en movimiento. Y de la literatura, la música y ... los mitos. Una colección de películas las suyas que bordean la fantasia, la vanguardia y todas las oscuridades propias del ser humano. Teshigahara perteneció con todas sus consecuencias a lo que podría llamarse la 'Nouvelle Vague' japonesa pero sería esa una definición demasiado reduccionista. Algo muy importante pasaba en el Tokio de los años 60. Y no solo en el cine. También en la literatura. No por nada el escritor Kobo Abe es el guionista de 'La mujer de la arena'. La novela original, obra propia, está editada por Siruela y su 'Idéntico al ser humano' por Candaya. Entre la pesadilla y lo surreal, es un autor a buscar en decenas de ediciones argentinas. Buscar también en las colecciones de discográficas del prestigio de Naxos composiciones tal que 'A Flock Descends into the Pentagonal Garden -Spirit Garden- Dreamtime', obra del autor de la banda sonora de 'Woman in the Dunes', probablemente la película más sensual, turbia y habitada por más espíritus de todo el Zinemaldia 71.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Teshigahara, el hombre que filmó la montaña de arena de Sísifo