AFP

Thomas Lilti reivindica el «difícil y absorbente» oficio de docente en 'Los buenos profesores'

El director francés cree que «esta película puede hacer que los profesores se puedan identificar con ella y mostrar a la gente lo poco valorada que está la profesión»

Marcos Rodríguez

Sábado, 30 de septiembre 2023, 02:00

El director y guionista francés Thomas Lilti presentó ayer, el último día del Zinemaldia, 'Un métier sérieux' (Los buenos profesores). La película mezcla drama y humor, y sigue la historia de Benjamin, un estudiante de doctorado sin beca que acepta un trabajo como profesor de ... instituto en París. Sin formación ni experiencia descubre lo duro que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y algo de suerte, Benjamin se replantea su vocación.

Publicidad

Thomas Lilti acudió a la presentación de la película con el elenco integrado por Francois Cluzet, Vincent Lacoste y William Lebghil, y junto a los productores Emmanuel Barraux y Agnès Vallée. «En mi familia todo el mundo es profesor», comenzó el director. «Toda mi vida he estado rodeado de este ambiente de profesores y me atrae mucho. Yo quiero enseñar que es una profesión de utilidad pública, sin ánimo de lucro como la de los médicos. Estas son profesiones mal consideradas, desvalorizadas y devaluadas. Gracias a la afección me he interesado por estas personas que buscan un sentido en su profesión. Me parecía que era un tema esencial hoy en día», comentó Lilti sobre la importancia de dar reconocimiento a los maestros.

«Hay profesores que tuve de pequeño que me inspiraron mucho a la hora de escribir el guión y de crear a los personajes». Y puso como ejemplo a una profesora que le marcó: «Tuve una profesora de matemáticas que sin ser excepcional me hizo ver las cosas de una forma distinta. Mi relación con los profesores cambió gracias a ella, porque hasta los 13 o 14 años yo tenía conflictos con ellos porque los veía como el enemigo, y a partir de ese momento cambió mi perspectiva y mi relación con ellos», admitió Thomas.

Profesores referentes

Vincent Lacoste interpreta a un profesor de matemáticas, y se inspiró en uno que tuvo en el colegio porque «tenía una manera muy lúdica de enseñar, mucho humor». Además reconoció que al ser bueno en matemáticas «pude meterme muy bien en el papel».

Publicidad

Francois Cluzet bromeó al ser preguntado por si recordaba a algún maestro en especial: «Tengo recuerdos, pero era el siglo XVIII cuando yo iba al cole. Los profesores tenían mucha autoridad en aquella época y los respetábamos muchísimo, pero tuve un profesor de historia que nos decía que si nos portábamos bien podría dar su clase en media hora y aprovechar la otra media para hablarnos de cine», recuerda Francois. «Él me transmitió su pasión».

Thomas Lilti reivindicó que esta película «está hecha para que los profesores se sientan identificados y enseñen a su familia y amigos que así de duro y de absorbente es su oficio». En la cinta se muestran tres escenarios de la vida de un profesor: el aula, el resto del colegio y su intimidad. «Quería mostrar que en cada uno de estos lugares las cosas no van bien. Que esta profesión te influye de forma muy potente en la vida personal».

Publicidad

También reconoció que al escribir los guiones pensó en los tres protagonistas. «Tenía ganas de verlos juntos, son dos generaciones de actores pero pensé que podría funcionar porque yo ya había trabajado y creado vínculos con ellos en proyectos separados y pensé que podría pasar lo mismo entre ellos». También elogió el buen ambiente durante el rodaje porque «he sentido una confianza que reina en el plató y para mi eso es fundamental para sentirme libre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad