
Festival de cine de San Sebastián
El Zinemaldia incorpora otros seis títulos que competirán por la Concha de OroSecciones
Servicios
Destacamos
Festival de cine de San Sebastián
El Zinemaldia incorpora otros seis títulos que competirán por la Concha de OroLas nuevas películas de Kitty Green, Isabella Eklöf, Xavier Legrand, Kei Chika-Ura y Christos Nikou, y el debut en el largometraje de Tzu-Hui ... Peng y Ping-Wen Wang se suman a las once cintas ya anunciadas por el Zinemaldia para la competición por la Concha de Oro en la 71ª edición del certamen. Una Sección Oficial que también incluirá en sus Proyecciones Especiales la producción francesa 'Un métier sérieux', de Thomas Lilti. En línea con la programación de las últimas ediciones, el Festival donostiarra opta por combinar los nombres más conocidos con la apuesta por nuevos realizadores que se encuentran al inicio de su carrera.
A falta de menos de un mes para el inicio del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el certamen va descubriendo sus cartas, este viernes, con el anuncio de otras seis nuevas películas a competición. 'A Journey in Spring' es el debut en el largometraje de la pareja de cineastas Tzu-Hui Peng (Taichung,1989) y Ping-Wen Wang (Taipei, 1987) y narra los remordimientos y el duelo de un viudo.
Tras la buena recepción crítica de 'Apples', que fue seleccionada en Telluride, Toronto y Venecia, en su segunda película, 'Fingernails', Christos Nikou (Atenas, 1984) ha rodado en inglés con los intérprtes Jessie Buckley, Riz Ahmed, el ahora popularísimo Jeremy Allen White por las series 'Shameless' y 'The Bear', Luke Wilson y Annie Murphy para abordar un drama romántico en torno al amor en pareja. Según la sinopsis facfilitada por la organización, la trama gira en torno a Anna y Ryan han encontrado el amor verdadero, según una nueva y controvertida tecnología. El problema es que Anna sigue sin estar segura. El problema es que tras aceptar un puesto en un instituto de evaluación del amor, conoce a Amir.
Pareja de cineastas Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang narran en su primer largometraje el duelo y el remordimiento de un viudo
Proyección especial Un métier sérieux', de Thomas Lilti, retrata los problemas cotidianos en una escuela francesa
El japonés Kei Chika-Ura, que con 'Complicity' pasó por la Berlinale y ganó el premio de la crítica joven en el Festival CinemAsia, estará en el Zinemaldia con 'Great Absence', centrada en un joven actor que tras la desaparición de su segunda mujer, retoma el contacto con su padre.
La sueca Isabella Eklöf (Storholmen, 1978), que ya firmó con el director Ali Abbasi el guion de 'Border' en 2018 -ganadora del Premio Un Certain Regard del Festival de Cannes-, continúa su carrera como realizadora con 'Kalak', la historia de un enfermero danés que se traslada a vivir a Groenlandia y que puede ser a priori una de las grandes 'tapadas' de la competición. Ya estuvo hace cinco años en Donostia el francés Xavier Legrand, que con 'Custodia compartida' ganó los premios del Público y de RTVE-Otra Mirada. Ya con aquel título ganó el Premio al mejor director en el Festival de Venecia, así como los César a la mejor película y guion. Ahora competirá por la Concha de Oro con 'Le successeur' en torno al descubrimiento de un terrible secreto en la casa familiar.
Se suma a la Sección Oficial la segunda película de Kitty Green (Melbourne,1984), que repite con la actriz Julia Garner tras 'The Assistant' (2019). Ahora, en 'The Royal Hotel' narra la historia de dos mochileras empleadas en un remoto pub australiano. «El dueño del bar y un grupo de lugareños les ofrecen una desenfrenada introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ven atrapadas en una inquietante situación que rápidamente escapa a su control».
Fuera de concurso, 'Un métier sérieux', de Thomas Lilti, retrata la vida cotidiana en una escuela francesa. Protagonizada por François Cluzet, Adèle Exarchopoulos y Vincent Lacoste, la película se podrá ver en Proyecciones Especiales. Cuenta la historia de Benjamin, «un estudiante de doctorado sin beca que, ante la falta de perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París». Allí tendrá ocasión de descubrir las asperezas inherentes a la vida de un maestro insertado en un sistema educativo bajo una falta de recursos crónica. «Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación», apunta la sinopsis facilitada por el Festival donostiarra.
Estas películas que se dieron a conocer ayer se suman a las otras once aspirantes a la Concha de Oro ya anunciadas, dirigidas por María Alché y Benjamín Naishtat, Jaione Camborda, Robin Campillo, Isabel Coixet, Isabel Herguera, Raven Jackson, Joachim Lafosse, Noah Pritzker, Cristi Puiu y Martín Rejtman.
También informó el Zinemaldia de la programación fuera de concurso de la serie 'La Mesías', de Javier Ambrossi y Javier Calvo; y la proyección especial ''Dispararon al pianista', de Fernando Trueba y Javier Mariscal. En cuanto a la inauguración y clausura, correrán a cargo de Hayao Miyazaki con ''The Boy And The Heron' y James Marsh, con 'Dance First', respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.