Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL G. GURPEGUI
Martes, 26 de septiembre 2017, 07:54
Variedad y atractivos tampoco faltan en esta jornada de 'paso del ecuador' festivalero. Mucho que ver, sin olvidarse de la Gala ETB del Cine Vasco ni de un documental con mucha miga que se presenta en Zinemira, 'Converso'.
«Hay algo casi icónico en él, para los argentinos encarna al presidente ideal», ha declarado Santiago Mitre acerca de Ricardo Darín, nuestro querido Darín, que recibirá hoy el Premio Donostia en una gala en la que a continuación le veremos en un papel insólito pero que ciertamente le pega, el de presidente de Argentina. De tal mandatario, en medio de un laberinto de presiones políticas y familiares, hace en 'La cordillera' (Especiales Premio Donostia). La película supone el salto de Mitre ('Paulina') a una superproducción, con Christian Slater, Dolores Fonzi y Elena Anaya completando el reparto.
La cinematografía rumana, la de Mongiu, Puiu y Porumboiu, entra en la pugna por la Concha de Oro con dos producciones, 'Soldiers' y antes, hoy mismo, con 'Pororoca' (Sección Oficial). En su tercer largometraje, Constantin Popescu cuenta la historia de una familia feliz... hasta que la hija desaparece. Nos encontramos ante la película de mayor duración en la competición, 152 minutos.
Javier Gutiérrez (en Sección Oficial con 'El autor' y aquí con un personaje muy mezquino) y Malena Alterio protagonizan 'Vergüenza' (Zabaltegi-Tabakalera), una serie de Movistar+ de humor políticamente incorrecto. La telecomedia de Cavestany y Fernández Armero se preestrena en el Zinemaldia de un tirón, los diez episodios de 25 minutos que conforman su primera temporada.
1-6, 7-5, 6-3, 6-7 y 8-6. Los aficionados al tenis aún recuerdan los tanteos de la final del torneo de Wimbledon vivida el 5 de julio de 1980 en el All England Tennis Club londinense. Se enfrentaban dos tenistas, dos países, dos temperamentos, dos estilos y hasta dos formas de entender el tenis, encarnados por el imperturbable sueco Björn Borg y el temperamental estadounidense John McEnroe. En 'Borg / McEnroe' (Perlas), que inauguró el reciente festival de Toronto, Janus Metz, director de algunos episodios de 'True Detective', revive aquel enfrentamiento en clave de de thriller sicológico y deja desmelenarse a Shia LaBeouf. En el papel de McEnroe, por supuesto.
Después de realizar consecutivamente 'Caché', 'Funny Games' (versión USA), 'La cinta blanca' y 'Amour', todo el mundo esperaba una nueva obra maestra de Michael Haneke. Quizás por eso 'Happy End' (Perlas) fue acogida con indisimulada decepción en la Croisette. En todo caso, aunque parece que no estamos ante una de sus obras más redondas, merecerá la pena saber lo que tiene que decir el creador austriaco sobre esta Europa en decadencia a través de la fiesta del 85 cumpleaños de un patriarca de la alta burguesía. Y merecerá la pena ver en acción a un reparto con pesos pesados tales como Isabelle Huppert, Trintignant y Mathieu Kassovitz.
Gala ETB del Cine Vasco con 'Elkarrekin / Togheter' (Zinemira), sobre una expedición que documenta la buena convivencia entre balleneros vascos y nativos americanos siglos atrás. De los creadores de 'Pura vida' y 'Walls'.
Una de las propuestas más singulares del Festival acaso sea 'Converso' (Zinemira), premiado documental en el que el pamplonés David Arratibel intenta enfrentarse al descoloque que le ha producido que su familia haya abrazado la fe católica, charlando con naturalidad con ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.