Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Los dos premios y las seis películas más esperadas de la jornada en el Zinemaldia

Los fotogramas del día ·

Antonio Banderas y Paz Vega serán premiados este sábado en Donostia en una jornada con seis películas que, a priori, destacan sobre las demás

Viernes, 22 de septiembre 2017

1

Premios para Antonio Banderas y Paz Vega

Este sábado por la mañana se entrega el Premio Nacional de Cinematografía, que este año se otorgó a Antonio Banderas, viejo conocido del Festival de Cine de San Sebastián, donde ya obtuvo el Premio Donostia. El acto será por primera vez en el 'prisma' de Tabakalera. Por otra parte la actriz Paz Vega recibirá en el Victoria Eugenia el premio Jaeger-LeCoultre al cine latino.

2

'El autor'

También este sábado llega al Kursaal una de las películas más esperadas de la Sección Oficial, 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, basada en una novela de Javier Cercas y que acaba de ser premiada en el Festival de Toronto. Un largometraje estilizado, ambiguo y con cierto humor sobre el proceso creativo. En palabras del realizador, «esta película va sobre el esfuerzo para crear. ¿Qué estamos dispuestos a hacer para crear una obra y hasta dónde estamos dispuestos a llegar?». Hay que fijarse en la banda sonora, compuesta por Pablo Perales y su padre José Luis. Sí, él.

Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen principal - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen secundaria 1 - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen secundaria 2 - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.

3

Concierto ‘de cine’ de la Orquesta de Euskadi

La Orquesta de Euskadi vuelve al Velódromo con su concierto basado en músicas de películas creadas por compositores españoles, será a las 12.00.

Las invitaciones para el concierto son gratuitas y pueden retirarse, entre otros lugares, en las oficinas del Fesival en la Plaza de Okendo.

4

Arranca el 'Culinary Cinema' con la cena de las estrellas

También hoy sábado comienza también el ciclo Culinary Cinema con la película 'Michelin Stars - Tales from the Kitchen' (Estrellas Michelin - Historias de las cocinas).

Los cocineros Elena Arzak, Kamilla Seidler y Alain Weissgerber sirven la cena inaugural en el Basque Culinary.

Vídeo. Tráiler de la película 'Michelin Stars - Tales from the Kitchen'

5

Las otras cinco películas del día

En lo puramente cinematográfico, y además de la arriba mencionada 'El autor', este sábado hay un buen puñado de buenas películas para todos los gustos. Nos permitimos destacar las siguientes:

‘La douleur’ (Sección Oficial). Otra adaptación literaria (y una película más con el nazismo al fondo). Marguerite Duras publicó en 1985 ‘El dolor’, en el que recuperaba su vivencia de la Segunda Guerra Mundial de joven en la Francia ocupada, combinando textos autobiográficos con otros relatos de ficción ambientados en la misma época. La lucha por recuperar a su marido, preso en un campo de concentración, centra ‘La douleur’ en la que encarna a la escritora Mélanie Thierry, a la que vimos en ‘Un día perfecto’ de León de Aranoa o en ‘La bailarina’. Dirige y adapta Emmanuel Finkiel.

‘Saura(s)’ (Zabaltegi-Tabakalera). Conocemos a Carlos Saura, claro. Sabemos de su filmografía, pero acaso no tanto de su personalidad en las distancias cortas. En ‘Saura(s)’ el cineasta es entrevistado por sus siete hijos, tenidos con cuatro mujeres diferentes. Un retrato íntimo, familiar y diferente es el propuesto por Félix Viscarret, que se enmarca dentro de la serie de documentales ‘Cineasta contados’.

'En cuerpo y alma' (Perlas). Desde que en 1989 ganara la Cámara de Oro de Cannes por aquella recreación del cine mudo titulada ‘Mi siglo XXI’, la húngara Ildikó Enyedi sólo ha dirigido siete largometrajes más, que ni han llegado a estrenarse aquí. Sí lo hará el último, gracias al Oso de Oro obtenido en la Berlinale. ‘En cuerpo y alma’ es una comedia entre agridulce y romántica, con toques oníricos y de fábula, protagonizada por dos personas con discapacidades que coinciden trabajando en un matadero. Según ‘Variety’, «combina una extravagancia triste y poética con puñaladas de realidad bruta y visceral».

‘El tercer asesinato’ (Perlas). Sorprende que una película del japonés Hirokazu Koreeda, asiduo al Zinemaldia con películas tiernamente familiares como ‘Aruitemo, aruitemo’, ‘De tal padre, tal hijo’ o ‘Nuestra hermana pequeña’, comience con un asesinato. Un crimen cuyo autor veremos perfectamente, que a Koreeda no le interesan los acertijos detectivescos sino las tramas humanas y judiciales que se cruzan en un caso con culpabilidades reales y otras sentidas como tales. El realizador también cambia de estética, dejando a un lado la luz natural y estilizando las imágenes en ‘El tercer asesinato’ , recién llegada de Venecia.

‘Lumière! L’aventure commence’ (Otras actividades). Abracemos el cine del siglo XXI pero también el que lo hizo posible, el de los pioneros que pusieron los fundamentos del séptimo arte. ‘Lumière! L’aventure commence’ es una colección de filmaciones restauradas de los hermanos Lumière, recopilada por Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cannes, quien las presentará en una sesión única hoy en Tabakalera.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los dos premios y las seis películas más esperadas de la jornada en el Zinemaldia