Vídeo: Resumen de la comparecencia de Johnny Depp en el Festival de Cine de San Sebastián Arizmendi
Premio Donostia

Johnny Depp: «Esta inmediatez a la hora de juzgar está basada en aire contaminado. Nadie está seguro»

El estadounidense ha tenido palabras de elogio hacia el Zinemaldia y se ha mostrado «muy conmovido» por recibir el máximo galardón del festival

Imanol Troyano

San Sebastián

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 19:12

Johnny Depp se ha mostrado «muy conmovido» y ha reconocido que «es un honor» que el Zinemaldia le haga entrega esta noche del Premio Donostia. El estadounidense ha realizado un repaso a los personajes que ha encarnado a lo largo de su carrera, se ha referido a Hollywood e incluso se ha manifestado en torno a la situación que le ha generado la acusación de maltrato a su exmujer, Amber Heard, a pesar de que la organización del festival ha impedido a los periodistas preguntar sobre la vida personal del actor.

Publicidad

Depp ha tenido palabras de admiración hacia el festival y San Sebastián, al destacar que «siempre me ha encantado y he respetado este lugar. Es un festival de cine real, no tiene nada que ver con hacerle la pelota a nadie, tiene que ver con las películas. Que me hayan elegido a mí para recibir este premio tan prestigioso es muy conmovedor».

El artista estadounidense ha admitido que esta noche al recibir el Donostia se acordará en primer lugar de todo el personal que trabaja en el festival, desde José Luis Rebordinos hasta el alcalde, «por no comprar lo que durante demasiado tiempo ha sido un producto. Esa noción que tienen de mí, no existe». El norteamericano ha asegurado que «me preocupaba pensar si mi presencía aquí iba a ofender a alguien. No quiero ofender a nadie, lo único que quiero es hacer películas».

Cuestionado sobre si se siente desprotegido ante el ambiente de censura que viven ciertos artistas a través de las redes sociales, Johnny Depp ha confesado que «la situación es muy compleja. Esta cultura de la cancelación, esta inmediatez a la hora de juzgar está basada en aire contaminado». Depp se ha referido también a los distintos movimientos sociales que han surgido, «muchos de ellos con las mejores intenciones», que, sin embargo, considera «se han descontrolado. Nadie está seguro». Además, ha indicado en este sentido que «cuando existe una injusticia, bien sea contra tí o contra alguien a la que quieres, debes tomar una postura, no te quedes sentado sin hacer nada, porque te necesitan».

En el plano estrictamente profesional, el segundo Premio Donostia de la presente edición del Zinemaldia ha valorado que «siempre dependo de mi intuición e instinto» a la hora de escoger un proyecto. «Si llego más allá de la página 15 del guion es que está bien, si no, no hay nada. Elijo los personajes en los que creo que puedo tener algo único que aportarle», ha señalado.

Publicidad

A este respecto, Depp ha defendido que «el haber dado vida a personajes como el capitán Jack Sparrow en la saga 'Los piratas del Caribe', me permite viajar con el personaje en una caja. Puedo visitar a niños enfermos en el hospital caracterizado de Jack Sparrow y ver sus sonrisas y hacer que se olviden durante unos minutos del lugar en el que están. Eso es para mí de lo que va el capitán Sparrow. No necesito una empresa para poder hacerlo. Lo puedo hacer yo mismo y nadie me lo va a quitar».

Noticia Relacionada

El intérprete también ha desvelado sus géneros favoritos en el cine. «Cuando era un niño me gustaban las películas mudas de Charles Chaplin y Buster Keaton, y de mayor me aficioné a las películas de terror en blanco y negro en las que aparecían el hombre lobo, Drácula o Frankenstein. Así establecí un gran vínculo con Tim Burton, porque él también es un gran amante de estas películas». Depp ha reconocido que «me gustan las películas de terror porque puedes ocultarte detrás de la máscara y el maquillaje. Puedes escaparte de la carga de tí mismo».

Publicidad

El actor estadounidense ha confesado que «me siento mucho más cómodo cuando me oculto detrás de un traje o de un personaje con mucho maquillaje. Es bastante extraño, pero me siento más cómodo así que siendo yo mismo como un pasajero del tren».

Noticia Relacionada

Por último, el artista norteamericano ha opinado que «Hollywood no es lo que era». «Llevo más de treinta años en esta industria, aprendiendo y experimentando muchas cosas». Además, Depp ha señalado que Hollywood «ha subestimado al público de manera grotesca. Ahora las familias pueden hacer palomitas en casa y ver todo por la televisión. La máquina de cine de Hollywood tiene algunos fallos de diseño de los que se están dando cuenta ahora», ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad