Borrar
'Los reyes del mundo' se hace con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián

'Los reyes del mundo' se hace con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián

'Los reyes del mundo', un viaje a la desesperanza ·

La película dirigida por Laura Mora se hace con la Concha de Oro de la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián

I. R.

Sábado, 24 de septiembre 2022

'Los reyes del mundo' es la gran triunfadora de la 70 edición del Zinemaldia. Esta producción colombiana está dirigida por Laura Mora, que en su presentación el pasado miércoles, confesaba que «mi cine y mi vida están alterados por haber nacido en Medellín». Rá, Culebro, Sere Winny y Nano son los cinco jóvenes sin raíces, marginados en las calles de Medellín, que en esta historia abandonan la ciudad en busca de su propio reino.

Se trata del segundo largometraje de la Laura Mora, quien estuvo acompañada por cuatro de los actores protagonistas en la presentación de la película en el Festival de Cine de San Sebastián. Cuatro jóvenes que por primera vez en su vida se han puesto delante de una cámara. Muy emocionados, los cuatro han agradecido a la directora y al equipo de la película el haberles dado esta oportunidad. «Pensé que sería más difícil actuar, pero ponerte delante de una cámara es como soltar el alma», señalaba Carlos Andrés Castañeda (Rá). También han reconocido que durante el rodaje ellos no conocían las historia, les iban contando día a día lo que tenían que rodar, «y eran cosas que nosotros ya habíamos vivido», han reconocido.

Laura Mora comenzó a escribir esta historia en 2016, «de una manera muy desordenada», durante un viaje que realizó ella desde Medellín al Cauca, el mismo que realizan los protagonistas del filme. Con la ayuda de María Camila Arias terminó de «ordenar» ese guion a principios de 2020, y pocos meses después comenzaron a rodar. El Covid y las protestas sociales que se sucedieron en el país durante esos meses también dificultaron el rodaje, así como el paisaje poco acogedor del Bajo Cauca. «Cada día de rodaje fue un milagro», han reconocido las productoras Mirlanda Torres y Cristina Gallego.

Laura Mora con los protagonistas de la película el pasado miércoles. EFE

Durante el viaje que emprenden los protagonistas atraviesan una cadena montañosa, carreteras y campos, y son víctimas y culpables al mismo tiempo, al igual que sucede en la vida real en muchas zonas de Colombia, entre ellas Medellín. Una realidad que, según la directora, es inevitable no plasmar en el cine. «Medellín nos atraviesa a los que hemos nacido allí», ha confesado. «Mi cine y mi vida están alterados por haber nacido en Medellín. Todavía no ha habido ninguna generación que haya nacido en Medellín sin violencia, Una de las formas que los artistas tenemos para cuestionar, para preguntarnos y generar emociones es el arte y en mi caso, las películas».

Sipnopsis de 'Los reyes del mundo': «Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron». Los reyes del mundo es una película sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio. Un viaje hacia la nada, donde pasa todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Los reyes del mundo' se hace con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián