Secciones
Servicios
Destacamos
El director Pedro Almodóvar recibirá esta tarde el Premio Donostia del Zinemaldia. Una cita para la que el manchego se ha preparado un discurso que ofrecerá «frente a nuestro presidente Pedro Sánchez, al que le llaman en Europa 'Mr. Handsome' por lo guapo que ... es. Así que no sé si hacer algo de cabaret o algo más serio», ha apuntado en tono jocoso. Almodóvar se encuentra viviendo «un tumulto de emociones» en las últimas 24 horas. «Está siendo excesivamente emocionante, anoche no podía dormir de la excitación que tenía», confesaba el director.
La cita de esta tarde será sobre las 18.00 horas, con una alfombra roja con los protagonistas que se podrá seguir en directo en diariovasco.com a partir de las 17.15 horas y en la que se espera la presencia de muchos amigos del director y del propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que le arroparán en una cita tan especial.
Pero antes, el manchego ha presentado en este Zinemaldia su última película, 'La habitación de al lado' y ha estado acompañado por los actores y actrices de la película (Tilda Swinton, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Vicky Luengo y Melina Matthews) en la rueda de prensa posterior en la que ha comentado lo que supone para él este reconocimiento. «Esta ciudad me produce emociones muy profundas y muy diferentes ahora a las de 1980», ha reconocido el directo. Aquel año aterrizó por primera vez en el Festival con 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' y su forma de actuar en el marco del festival era algo distinta. «Ayer reflexionaba en la habitación a las 12 de la noche.. aquel año dimos un concierto en el Ku y acabamos en la playa a las 8 de la mañana», confesaba. Un 'chip' que cambió, reconoce, a mediados de los años 90.
El director manchego ha explicado que ante la excitación de todo lo que está viviendo en Donostia desde ayer miércoles (con cena en el Zelai Txiki incluida por su cumpleaños), tuvo que escribir una crónica en la propia habitación del hotel. «Yo nunca estoy relajado, funciono en la excitación», reconoce el Premio Donostia. «Yo nunca pensé en mi talento. Mi vocación era hacer cine y si no era capaz de hacerlo sería la persona más desafortunada del universo. Lo mejor de estos 44 años es que he tenido una trayectoria de 23 películas y todas esas películas son mías y me pertenencen. Las mejores y las que me gustan menos. Es un privilegio que no todos los directores pueden tener», ha reflexionado sobre su trayectoria.
Almodóvar ha agradecido que en la gala de esta tarde vaya a estar «mi amigo» Pedro Sánchez. «Le agradezco que venga esta tarde y que apoye la cultura», ha añadido. «Hay muchas cosas que pedirle a nivel político y a nivel humano», ha bromeado, apuntando que «se me ofrecen muchas posibilidades para hacer esta noche».
Sobre sus obras y la conexión que está habiendo con el público más joven, Almodóvar ha reconocido que «me agrada que mis películas que puedan gustar a toda la gente. Hay un público fijo que es el LGTBI, pero después veo que les gustan a mujeres mayores y también a jóvenes». El director ha confesado que «no conozco a la generación 'Z', ni a los tiktokers, y tampoco he llegado a los influencers. Me gustaría hacer una película sobre esa generación pero tendría que investigar».
En cuanto al filme que ha presentado en el festival, 'La habitación de al lado', el manchego ha expresado que «ahora estoy en un momento muy relajado. Evidentemente mis temas han cambiado, ya no tengo 25 años, he tenido que decidirme entre las emociones y la disciplina, pero he ido descubriendo que las emociones también están en determinadas rutinas y de eso es lo que he ido hablando en mis nuevas películas».
La actriz y protagonista de la película, Tilda Swinton, también se ha deshizo en elogios para el cineasta y ha admitido que «estoy sentada en su lado pensando que es una bendición haberle encontrado. Desde 1985 me he estado fijando en Pedro en Madrid, a lo lejos y pienso que es un pirata, que hace todo con pasión y yo también soy una pirata, todos queremos a los piratas. Pero no a las películas piratas», ha bromeado.
«La vocación de Pedro es increíble y parece un joven realizador cuando hace películas. Todos queremos ese sentimiento en nuestras vidas y lo que encontraran en el cine de Pedro es un espíritu joven, pasión y deseo. ¡Pedro para siempre!», ha gritado la actriz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.