Borrar
Viggo Mortensen recibe las camisetas de la Real y del San Lorenzo de manos de Asier Illarramendi.

Ver fotos

Viggo Mortensen recibe las camisetas de la Real y del San Lorenzo de manos de Asier Illarramendi. J. M. López

Viggo Mortensen recibe el Premio Donostia con elogios «al público que sigue apoyando al cine»

El actor neoyorquino ha recibido el único Premio Donostia de la edición 2020 del Zinemaldia por su «impresionante capacidad de encarnar todo tipo de carácteres y espectro de personajes»

Jesús Falcón

San Sebastián

Jueves, 24 de septiembre 2020, 18:56

Viggo Mortensen ya tiene su Premio Donostia. El actor neoyorquino recibió este jueves el galardón, a una hora inusual, las seis de la tarde, en un Zinemaldia que poco tiene que ver con los anteriores y durante una gala de nuevo protagonizada por la música. Antes de su aparición, el Zinemaldia recordó en un emotivo vídeo a todos sus predecesores, desde Gregory Peck (1986) a Penélope Cruz, Costa-Gavras y Donald Sutherland (2019).

Edurne Ormazabal fue la encargada de presentar la ceremonia, en la que ha descrito a Mortensen como un actor «que lleva décadas sorprendiéndonos con su capacidad para encarnar todo tipo de carácteres y un impresionante espectro de personajes». Así lo atestiguó el vídeo proyectado en el que se recogían algunas de sus principales interpretaciones como mafioso, drogadicto, cowboy, espadachín o guerrero.

Al ritmo de la música y acompañándola con un pequeño baile, hizo su aparición sobre el escenario del Kursaal el protagonista de la jornada, que recibió el galardón de manos de su amigo el cineasta Agustín Díaz Yanes. También fue obsequiado con dos camisetas de fútbol, la de su equipo de siempre, el San Lorenzo argentino, y la de la Real Sociedad, entregadas ambas por el capitán txuri-urdin, Asier Illarramendi.

Antes de tomar la palabra se proyectaron dos vídeos de otros dos grandes amigos suyos que no han podido viajar a San Sebastián, los directores Jeremy Thomas y David Cronenberg. Ambos elogiaron a Mortensen como un gran actor y «gran conocedor de todo lo que implica el cine», además de recordar sus cualidades humanas. Cronenberg hizo mención también a la capacidad camaleónica del neoyorquino, «capaz de meterse en cualquier personaje».

Viggo Mortensen, visiblemente emocionado, comenzó su discurso agradeciendo al Zinemaldia poder formar parte de la lista de Premios Donostia, «es un honor, mi familia y amigos están tan contentos como yo». Mostró un papel escrito a mano en el que consideró que debía «apoyarse» porque si no «me enrollo». Aún así solamente lo usó para agradecer el galardón y saludar en euskera. «Os felicito por seguir vivos y por vuestro amor al cine», continuó. En sus palabras elogió varias veces a los amantes del cine, «con su presencia nos dan la oportunidad de seguir contando historias que nos marcan y que a veces nos unen a todos».

«Este lindo premio destaca la historia del cine como modo de expresión y de comunicación artística, me siento muy afortunado de formar parte de él y me motiva para seguir aprendiendo y mejorando en esta profesión», dijo Mortensen. También agradeció a los cineastas que le han «enseñado a crear en el espectador el deseo de ver y a involucrarme... aunque ya me estoy enrollando».

También hizo el actor y director una mención a la pandemia: «El Covid-19 nos ha jodido a todos de una forma u otra y seguirá durante un rato, pero solo es un obstáculo más. Siempre hemos vivido con la inciertidumbre, es ley de vida, pero la vida es un regalo y hay que seguir adelante, acompañando a los que están solos y honrando a los que ya no están».

El nuevo Premio Donostia se despidió con un «eskerrik asko Donostiako Zinemaldia» y con un grito de ánimo a su equipo de fútbol. «¡Aguante Ciclón!».

Noticia Relacionada

Pintor, fotógrafo, compositor y ahora también director, Viggo Mortensen llega a esta edición del Festival de Cine de San Sebastián también para presentar su primera película, 'Falling', que además protagoniza junto a Lance Henriksen. Tres veces nominado al Oscar, el actor estadounidense es el único premio Donostia de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Su primera visita al Zinemaldia fue en 2007, como protagonista de 'Promesas del Este', de David Cronenberg, con la que consiguió su primera de las tres candidaturas al Oscar.

La filmografía de Mortensen es amplia y variada en la que alterna grandes títulos comerciales como 'El señor de los anillos' con trabajos más personales al servicio de directores como Brian de Palma en 'Atrapado por su pasado' (1993) o Jean Campion en 'Retrato de una dama' (1996).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Viggo Mortensen recibe el Premio Donostia con elogios «al público que sigue apoyando al cine»