Borrar
José Luis Rebordinos y Eneko Goia esta mañana en el Salón de plenos del Ayuntamiento Félix morquecho
Festival de Cine de San Sebastián: La venta de entradas, un 61% por encima del año pasado
Zinemaldia

La compra de entradas para el Festival de Cine se sitúa «un 61% por encima del año pasado», apunta Rebordinos

El director del Zinemaldia ha presentado el Premio del Público del Festival expresando la dificultad que supone confirmar el cartel definitivo de esta edición

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Martes, 14 de septiembre 2021

José Luis Rebordinos y Eneko Goia han presentado esta mañana en el Salón de plenos del Consistorio el Premio del Público Ciudad de San Sebastián que, por sexto año consecutivo, estará patrocinado por el Ayuntamiento. Una iniciativa que surgió en 2016 «como homenaje a la ciudadanía» con motivo de la capitalidad europea y que ha demostrado «el buen criterio del público donostiarra», ha afirmado Goia.

Todas las películas de la Sección Perlak serán candidatas al Premio del Público Ciudad de Donostia que será otorgado por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección. El galardón se compone de un Primer Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un Segundo Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros.

El año pasado, las dos películas que obtuvieron este reconocimiento, trazaron luego una larga trayectoria. 'The Father' (El Padre), dirigida por Florian Zeller, fue ganadora del Oscar al mejor actor protagonista (Anthony Hopkins) y al mejor guion adaptado, además de obtener el Goya a la mejor película europea. Por otro lado, la segunda película premiada, 'The Mole Agent' (El agente topo) de Maite Alberdi, participó como nominada al Oscar al mejor largometraje documental.

Cartel aún por confirmar

Preguntado acerca de las posibles incorporaciones de última hora, Rebordinos ha afirmado que «han entrado algunas y se han caído otras, que anunciaremos muy pronto». Una circunstancia que el director del Festival la atribuye a que «son años muy raros y el Covid lo ha cambiado todo. Vamos a esperar porque, tanto el año pasado como este, está siendo un lío tremendo confirmar los invitados». Cuestiones relacionadas con los seguros, los visados o vacunas que no están admitidas en Europa son algunas de las trabas con las que se ha ido encontrando la 69 edición del Zinemaldia. «No tienes seguridad. Sí que habrá alguna presencia que probablemente se caerá, pero vamos a esperar a que empiece el festival y así no estar cada día cambiando el mensaje», ha concluido.

En relación a la venta de entradas, Rebordinos se ha mostrado satisfecho y admite que incluso han tenido que ponerse a la venta algunos billetes más. «Estamos un 61% por encima de la venta del año pasado, aunque esto se irá regulando, porque los fines de semana son muy fuertes». De momento el Festival está sacando a la venta entradas de tres en tres días, pero la demanda parece ser constante dado que «el domingo se vendió el 60% y ayer se mantuvo ese 60%».

PELÍCULAS A CONCURSO

  • 'Competencia Oficial' Gastón Duprat y Mariano Cohn

  • 'Benedetta' Paul Verhoeven

  • 'Guzen To Sozo' Ryusuke Hamaguchi

  • 'Jane par Charlotte' Charlotte Gainsbourg

  • 'La Croisade' Louis Garrel

  • 'Les illusions perdues' Xavier Giannoli

  • 'Les intranquilles' Joachim Lafosse

  • 'Ouistreham' Emmanuel Carrèrre

  • 'Petite Maman' Céline Sciamma

  • 'Red Rocket' Sean Baker

  • 'The French Dispatch' Wes Anderson

  • 'The power of the dog' Jane Campion

  • 'Tout s'est bien passé' François Ozon

Ambos representantes han destacado que, al igual que en la pasada edición, este año «se pondrán entradas a disposición de los colectivos más desfavorecidos», aunque debido a la limitación de aforos «el número de entradas a distribuir está aún por determinar».

Polémica sin alfombra roja

Las medidas sanitarias han impedido que este año haya alfombra de público, una decisión que ha generado discrepancias entre los asistentes. «Hay gente que no lo entiende» –explica Rebordinos– «Podríamos hacerla pero, para respetar la normativa, tendría que ser en un espacio cerrado que impide el paso de los coches y solo se permitiría el acceso a 150 personas». Algo que en su opinión «no tiene sentido» ya que la convocatoria de grandes estrellas como Johnny Depp o Penélope Cruz «podría dejar fuera a dos mil personas con un buen cabreo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La compra de entradas para el Festival de Cine se sitúa «un 61% por encima del año pasado», apunta Rebordinos