![23 producciones, muchas premiadas en Cannes, Berlín o Venecia, componen Zabaltegi](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/27/zabs-U220623238112oJD-U2201081594769VnB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![23 producciones, muchas premiadas en Cannes, Berlín o Venecia, componen Zabaltegi](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/27/zabs-U220623238112oJD-U2201081594769VnB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
23 producciones, trece largometrajes (dos de los cuales salieron de la residencia de proyectos Ikusmira Berriak), dos mediometrajes y ocho cortos, componen la sección Zabaltegi-Tabakalera de la 72 edición del Zinemaldia. Nombres como Mati Diop, Dea Kulumbegashvili, Leos Carax, Arnaud Desplechin, Elena López ... Riera, Nelson Carlo de los Santos Arias o Jane Schoenbrun optarán al premio homónimo a la sección que contará con títulos premiados y programados en certámenes internacionales como Berlín, Cannes, Lorcano, Rotterdam, Sundance o Venecia. Además, en su estreno mundial se proyectarán los trabajos de Nino Benashvili, Wu Lang, Yoyo Liu y Maximiliano Schonfeld.
La parisina Mati Diop, ganadora del Oso de Oro a la mejor película en la última Berlinale, iniciará el ciclo de películas de Zabaltegi-Tabakaleracon su nueva no-ficción 'Dahomey', que aborda el debate suscitado por el regreso a África de 26 tesoros del Reino de Dahomey expoliados en 1892 por las tropas coloniales francesas. La presentación de este nuevo proyecto supone el regreso de la realizadora que ya participó en la sección con 'Atlantique / Atlantics' (2019) tras ganar el Gran Premio del Jurado en Cannes.
1 /
El cierre de la selección correrá a cargo de 'Aprili / April', segundo largometraje de Dea Kulumbegashvili, cuyo debut, 'Dasatskisi / Beginning' (2020) se alzó con la Concha de Oro a la mejor película en dicho año, además de también recibir las Conchas de Plata a la mejor dirección y a la mejor actriz y el Premio del Jurado al mejor guion. La georgiana, que en 2021 disfrutó de una residencia artística en Tabakalera y fue presidenta del Jurado Oficial del Zinemaldia, concursará en la próxima Mostra de Venecia con este filme en el que una médico obstetra es acusada de mala praxis. La realizadora georgiana ha utilizado imágenes inspiradas por su instalación Captives, una de las piezas audiovisuales que en 2022 incluyó la exposición de Tabakalera Vive le cinéma!
El colectivo Ataka51, de origen ruso, pero afincados en París, y compuesto por Dimitri Gorbaty, Philipp Ivanov, Alex Epikhov, y Sergei Medvedev, llegan con su último trabajo, 'Gimn chume / Hymn of the Plague', que transcurre en un viejo estudio de grabación soviético donde unos músicos intentan grabar una composición basada en la obra de Pushkin. Por su parte, la directora y guionista georgiana Nino Benashvili concursará con el estreno mundial del cortometraje 'Sadac dro idga / Where Time Stood Still', en el que la vida de una viuda y su hija en las montañas del Cáucaso se ve alterada por la llegada de un extranjero en busca de cobijo.
En lo que a mediometrajes respecta, Leos Carax, realizador internacionalmente reconocido, presenta 'C'est pas moi / It's Not Me', un particular autorretrato y singular análisis de su trayectoria cinematográfica. El amor por el cine que también transmite el último trabajo de Arnaud Desplechin que, tras haber pasado por la Quincena de Cineastas y la sección Perlak con 'Trois souvenirs de ma jeunesse (Tres recuerdos de mi juventud)' en 2015, mostrará en Zabaltegi-Tabakalera Spectateurs! / Filmlovers!, una celebración de la magia del cine exhibida fuera de concurso en el último Festival de Cannes.
La selección también incluye varios títulos ya anunciados: el mediometraje de Elena López Riera, 'Las novias del sur / Southern Brides', estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes; la segunda película de Michael Fetter Nathansky, 'Alle die Du bist / Every You Every Me', que ganó los dos premios de WIP Europa y fue estrenado en la Berlinale; el cortometraje de Izibene Oñederra, 'Etorriko da (Eta zure begiak izango ditu) / When It Comes (It Will Have Your Eyes) / Está por venir (y tendrá tus ojos)', estrenado en Annecy, o el largometraje 'Monólogo colectivo / Collective Monologue', recientemente presentado por Jessica Sarah Rinland, que con este proyecto participó en Ikusmira Berriak y el 17 de septiembre presentará una exposición en Tabakalera.
Los últimos trabajos de Johan Grimonprez; Kohei Igarashi, que regresa a la sección con el largometraje 'La nuit où j'ai nagé / Oyogisugita Yoru / The Night I Swam' (2017), codirigido con Damien Manivel; los orientales Wu Lang y Hiroshi Okuyama; o el argentino Federico Luis, entre otros, forman parte de la veintena de trabajos que optan al reconocimiento de Zabaltegi-Tabakalera 2024, dotado con 20.000 euros destinados a la directora o director (6.00 euros) y a la distribuidora de la película en España (14.000 euros).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.