Secciones
Servicios
Destacamos
MITXEL EZQUIAGA
Viernes, 29 de septiembre 2017, 10:43
Monica Bellucci parecía tener prisa el miércoles al recibir el Premio Donostia, pero en la cena oficial de Arzak se lo tomó con calma. «Estas ceremonias deben ser rápidas, sin aburrir al público», explicaba la actriz a quienes le preguntaron por lo breve de su agradecimiento. «En la rueda de prensa ya he dado las gracias a la ciudad y al Festival», se disculpaba la italiana. Lo cierto es que el público que llenó el Velódromo se quedó con la sensación de «ceremonia corta».
Bellucci cenó en Arzak con John Malkovich, el actor que le había entregado el premio, y la dirección del Festival, con José Luis Rebordinos a la cabeza. Elena Arzak fue la encargada de confeccionar el menú.
¿Qué cena una diva recién premiada? Apunten. De entrantes, gyoza de gambas y moringa, plátano con begi-haundi, caña de anguila, sardina con fresa marinada y talo de marisco urbano. Después, bogavante con polen de abeja y troceado y salteado con polen fresco, sabor ácido y dulce con panal azul.
¿Más? Rape Cleopatra: es uno de los clásicos contemporáneos de Arzak y era obligado servirlo a la mujer que hizo de Cleopatra en el cine. Es un lomo de rape asado junto a un mojo de nuez pecana y formas jeroglíficas de calabaza y garbanzo. Siguió el 'cordero marinero': lomo de cordero asado con anchoas, teff y tallos de brócoli. De postre, la llamada 'luna cuadrada', que es un cubo de chocolate con interior fluido de menta, neroli y kiwi. Y todo regado con Audoin Dampierre y Calados del Puntido 2013. Evidentemente eran raciones pequeñas, solo para degustar, pero la italiana demostró un saque que puede competir con el de Schwarzenegger. Ayer madrugó para coger en Biarritz el avión que le devolvió a París. Apenas fueron 24 horas en San Sebastián, pero intensas.
Otro actor provoca pasiones estos días: el californiano James Franco. Viene como intérprete y director de 'The Disaster Artist', el filme que gustó ayer a todos en Sección Oficial. Y está con su hermano, Dave Franco, coprotagonista de la película. Desde su llegada le persiguen las admiradoras. Algunas hasta se saltaron las medidas de seguridad para acercarse. Muchos le conocen por su papel de 'Spiderman', aunque luego ha trabajado en filmes bien diferentes y ahora trae esta divertida comedia. Su rueda de prensa fue una de las más concurridas (y divertidas) de esta edición.
Más apacible es la visita de Glenn Close, la actriz que en 2011 recibió el Premio Donostia y que esta vez ejerce de 'madrina' de la clausura. La encantadora Close vino acompañada de su hija en la película que mañana cierra el certamen, 'The Wife' ('La buena esposa' en España). Close interpreta el papel de la esposa de un escritor, acostumbrada al segundo plano... hasta que explota. No será la última reina del final, porque mañana mismo vendrán también Penélope Cruz y Javier Bardem.
Pero ayer era día también de 'glamour' cercano, con el revuelo que se ha organizado en torno a 'La llamada', la película de Javier Calvo y Javier Ambrossi basada en su propio musical. Es como el fenómeno fan llevado al cine. Macarena García, Anna Castillo, Gracia Olayo y Richard Collins-Moore protagonizaron una aplaudida alfombra roja en la gala de TVE en el Victoria Eugenia que sirvió para estrenar. Sobresale en la película Belén Cuesta, feliz ayer en sus paseos donostiarras.
También está ya por aquí equipo de 'Fe de etarras', la esperada película de Borja Cobeaga que llenará hoy el Velódromo. Gorka Otxoa ya ha vuelto a su casa, y Julián López (impenitente seguidor del Athletic, por cierto) y Javier Cámara viven un Festival que conocen bien. De hecho, Cámara se fue el año pasado del Kursaal con el premio al mejor actor bajo el brazo, compartido con su amigo Ricardo Darín por 'Truman'. Este año Cámara es en la ficción compañero de 'comando' de Otxoa y López. Así es el cine. Paco León, que presenta hoy 'La peste', es de los artistas que más 'selfies' sufre en el entorno festivalero, al igual que José Corbacho, enfundado en una americana amarilla.
Otro vasco, Juanma Bajo Ulloa, presentó un 'teaser' de su nueva película y hoy recibe el premio Ramon Labayen. Muchos de los citados pasaron luego por la carpa Keler, punto de encuentro de los festivaleros y más en días como ayer, con sol y temperatura veraniega.
Hay tanto trasiego que algunos grandes quedan en segundo plano, como el francés Robert Guedigian, que viene a presentar 'La villa', o Michael Winterbotton, que clausura el Culinary Zinema, donde Albert Adrià era ayer la estrella.
Más premios. Hoy se entrega el Basque Country Gastronomiko a Emma Suárez, y también esta tarde se entrega el premio Sebastiane a la mejor película de temática LGTB. En esta edición son varias, y buenas, las candidatas.
Para hoy se anuncia la 'copa del cine español' en el Gu de la mano de La Fenestra, la firma donostiarra de Inés Larrea que vende creaciones de jóvenes diseñadores internacionales, es patrocinadora del Festival y tiene carpa estos días en la Plaza de Oquendo. La actriz Macarena Gómez será la invitada especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.