Borrar
Eneko Goia, José Luis Rebordinos y Harkaitz Millán, en el balcón del Salón de plenos. MORQUECHO
Zinemaldia: Rebordinos avanza que aún se incorporará alguna «presencia reseñable» a la lista de estrellas
Zinemaldia

Rebordinos avanza que aún se incorporará alguna «presencia reseñable» a la lista de estrellas

El director del Zinemaldia presenta el Premio del Público de Donostia y anuncia que la venta de entradas ya supera en un 61% a la del año pasado

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 02:00

José Luis Rebordinos explicó ayer en un acto en el Salón de plenos del Consistorio que «tanto el año pasado como este, está siendo un lío tremendo confirmar los invitados» al ser preguntado acerca de posibles incorporaciones de última hora al Festival de San Sebastián.

El director del Zinemaldia y el alcalde Eneko Goia presentaron ayer el Premio del Público Ciudad de San Sebastián que, por sexto año consecutivo, estará patrocinado por el Ayuntamiento.

  • Premio del Público del Festival

  • Proyecciones: en el Teatro Victoria Eugenia, los asistentes al primer pase podrán votar.

  • Perlak: 14 largometrajes del año destacados en otros festivales internacionales.

  • Premios: Premio a la Mejor Película (50.000 euros) y Premio a la Mejor Película Europea (20.000 euros).

  • Entrega galardones: En la Ceremonia de Clausura. Sábado 25 a las 20.30 horas en Kursaal.

Rebordinos no desveló aún nuevos nombres pero sí adelantó que «han entrado algunos y se han caído otros, que anunciaremos muy pronto». Una circunstancia que el director atribuye a que «son años muy raros y el Covid lo ha cambiado todo».

Cuestiones relacionadas con los seguros, los visados o vacunas que no están admitidas en Europa son algunas de las trabas con las que se ha encontrado la 69 edición del Zinemaldia. «No tienes seguridad. Sí que habrá alguna presencia, aunque otra probablemente se caerá, pero vamos a esperar a que empiece el festival y así no estar cada día cambiando el mensaje», concluye.

En relación a la venta de entradas, Rebordinos se mostró satisfecho y admite que incluso se han puesto a la venta algunos billetes más. «Estamos un 61% por encima de la venta del año pasado, aunque esto se irá regulando, porque los fines de semana son muy fuertes». De momento, el Festival está sacando a la venta entradas de tres días en tres días, pero la demanda parece ser constante dado que «el domingo se vendió el 60% y el lunes se mantuvo ese mismo porcentaje».

Ambos representantes destacaron que, como ocurrió en la pasada edición, este año «se pondrán entradas a disposición de los colectivos más desfavorecidos», aunque debido a la limitación de aforos «el número de asientos a distribuir está aún por determinar».

Las medidas sanitarias han impedido que este año haya alfombra de público, una decisión que ha generado discrepancias entre los aficionados. «Hay gente que no lo entiende» –explica Rebordinos– «Podríamos hacerla pero, para respetar la normativa, tendría que ser en un espacio cerrado y eso solo permitiría el acceso a 150 personas». Algo que en su opinión «no tiene sentido» ya que el poder de convocatoria de grandes estrellas como Johnny Depp o Penélope Cruz «podría dejar fuera a dos mil personas con un buen cabreo».

«Buen criterio del público»

El Premio del Público del Festival es una iniciativa que surgió en 2016 «como homenaje a la ciudadanía» con motivo de la capitalidad europea y que ha demostrado «el buen criterio del público donostiarra», asegura Goia. 14 de las 17 películas de la sección 'Perlak' son candidatas a los dos galardones que serán otorgados por los espectadores que asistan a la primera proyección de cada obra en el Victoria Eugenia. El Primer Premio a la Mejor Película está dotado con 50.000 euros, y el Segundo Premio a la Mejor Película Europea aporta 20.000 euros.

Las películas que obtuvieron este reconocimiento la pasada edición cosecharon éxitos. 'The Father' (El Padre), de Florian Zeller, fue ganadora del Oscar al mejor actor protagonista (Anthony Hopkins) y al mejor guion adaptado, además de obtener el Goya a la mejor película europea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Rebordinos avanza que aún se incorporará alguna «presencia reseñable» a la lista de estrellas