Ricardo y Chino Darín ensalzan en San Sebastián la rebelión de los pardillos

Zinemaldia | Sección Oficial ·

'La odisea de Los Giles' llega a la Sección Oficial como proyección especial

Ainhoa Iglesias

San Sebastián

Lunes, 23 de septiembre 2019, 14:31

El 67 Festival de Cine de San Sebastián hace hueco este lunes en su Sección Oficial a 'La odisea de los giles', la película dirigida por Sebastián Borenzstein y coprotagonizada por Luis Brandoni y Ricardo y Chino Darín que este año ... se programa como proyección especial. Épica, dramática, cómica, coral y, sobre todo, conmovedora, la cinta se basa en el éxito literario 'La noche de Usina', de Eduardo Sacheri.

Publicidad

Con el 'corralito' como telón de fondo, 'La odisea de los giles' se centra en un grupo de vecinos de un pueblo de Buenos Aires que decide tomarse la justicia por su mano cuando descubre que la cooperativa agrícola en la que todos han invertido sus ahorros era en realidad una estafa. Un conflicto muy ligado a la historia reciente de Argentina pero «de comprensión universal», según ha defendido Ricardo Darín en Donostia. «El ciudadano atropellado que ha sufrido el rigor de la burocracia, el pague primero y proteste después, el tener que agachar la cabeza y aceptar normas que no han sido debidamente discutidas... es algo que ha tenido que vivir la gente en todos los lugares del mundo», ha expresado. «Tocaba mostrar que alguna vez ganan los buenos».

Según ha explicado la nutrida representación del equipo de la película presente en la rueda de prensa que se ha celebrado en el Kursaal, la palabra 'giles' que se utiliza en el argot argentino se podría traducir en España como 'pardillos'. «Es esa persona que se entrega, que no ve nada malo, que no desconfía, crédula. Nosotros somos todos giles», ha bromeado Darín, en referencia a los productores Matías Mosteirín, Simón de Santiago y Federico Posternak, al director Sebastián Borensztein, al actor Luis Brandoni y a él mismo y a su hijo.

Precisamente los chispazos cómicos se suceden en la película a modo de «bálsamo que permita respirar al espectador», según ha opinado Darín. «'La odisea de los giles' no es una comedia, tiene un trasfondo muy dramático, pero sí partimos de la premisa de, en aquellos lugares del guión en los que hubiera lugar para el humor, explotarlo», ha puntualizado, por su parte, el cineasta Sebastián Borensztein.

En este sentido, Ricardo Darín ha querido dejar claro que lo que ocurrió con el 'corralito' no fue solo un problema económico-financiero. «La gente sufrió mucho. Hubo personas que tuvieron que marcharse a otros países, las familias se modificaron, incluso se perdieron vidas. El dolor no solo fue material». De hecho, el actor Luis Brandoni ha apuntado a que es un problema que aún arrastran muchas personas.

Publicidad

Ver fotos

Imagen. Photocall de la película 'La odisea de los giles' en las terrazas del Kursaal. JOSÉ MARI LÓPEZ

El equipo de la película ha querido, no obstante, lanzar un mensaje de optimismo respecto al futuro de Argentina. «Los países se van construyendo con el tiempo, por eso yo creo que la Argentina de ayer y la de hoy son la misma. Quizá nuestra característica principal es precisamente la de renacer todo el tiempo. Somos un pueblo con mucha esperanza, estamos intentado aprender de los errores cometidos, si es que los hemos cometido nosotros. Yo creo que vamos a salir una vez más adelante», ha concluido Darín. De momento el intento de venganza de esos ocho giles, de esos 'pardillos', resulta en cierto modo terapéutico.

Con Úrsula Corberó

Ricardo Darín mantiene desde hace años un idilio con el Zinemaldia. Ha estado en infinidad de ocasiones en el festival y, en 2017, organización y público pudieron mostrarle sus afectos haciéndole entrega de uno de los Premios Donostia más aplaudidos que se recuerdan. Justo dos años antes, en 2015, había logrado el otro gran premio al que puede aspirar un actor en el Festival de Cine de San Sebastián: la Concha de Plata a la mejor interpretación, un galardón que compartió con Javier Cámara por el talento que ambos demostraron en 'Truman'.

Publicidad

Chino Darín ha heredado en cierto modo todo ese cariño y suele ser uno de los actores más aclamados de la alfombra roja. Ayer llegó a la ciudad con su novia, la actriz Úrsula Corberó, y se los pudo ver a ambos en el balcón de su habitación del Hotel María Cristina fumando y saludando a sus respectivos fans.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad