San Sebastián
Miércoles, 1 de agosto 2018, 11:46
Un año después de recibir el premio Donostia, el muy asiduo actor Ricardo Darín regresará a San Sebastián, esta vez para presentar 'El amor menos pensado', película que inaugurará la 66 edición del Zinemaldia. El actor también ejerce de productor de la película, ... junto a su hijo Chino Darín.
Publicidad
La película, que se presentará a competición por la Concha de Oro y el resto de premios del palmarés oficial, cuenta como coprotagonista con la actriz Mercedes Morán, y supone el debut en la realización del guionista y productor Juan Vera. En su trabajo como productor ha participado en 'Zama', película que dirigió Lucrecia Martel, y 'Elefante blanco' y 'Carancho', dos filmes de Pablo Trapero.
Así que de momento parece que prevalecen los nombres habituales en el Zinemaldia, después de que se anunciara el pasado junio que uno de los premios Donostia (el único que se ha dado a conocer hasta el momento) recaerá en el cineasta japonés Hirokazu Kore-eda, también habitual de San Sebastián con sus cuatro participaciones en la Sección Oficial, y que también ha tenido otras cinco películas en las secciones Zabaltegi Medianoche y Perlas.
Ricardo Darín ya recibió el premio Donostia el año pasado, acompañado por la proyección de la película 'La cordillera', y después de numerosas visitas al Festival de San Sebastián, donde en 2015 ganó con la conmovedora 'Truman', de Cesc Gay, la Concha de Plata al mejor actor exaequo con Javier Cámara.
Este mismo año Ricardo Darín también ha estado en la inauguración del Festival de Cannes, como parte del reparto de la película 'Todos lo saben', de Asghar Farhadi, junto a Penélope Cruz y Javier Bardem. Otra de las películas en las que ha participado, 'Relatos salvajes', recibió el premio del Público en el Zinemaldia.
Publicidad
'El amor menos pensado' es una comedia dramática que gira en torno a una pareja que después de 25 años de matrimonio se plantea si tiene sentido su continuidad.
La producción se estrena precisamente este jueves en su país, Argentina, y este miércoles ya se difundían a través de internet algunas críticas que ampliaban la información sobre el carácter de la película. El crítico Diego Lerer comparaba 'El amor menos pensado' con el tipo de comedia que hizo Juan José Campanella en 'El mismo amor, la misma lluvia': «Podrían asemejarse, aunque no sería exactamente eso lo que se propone aquí. Mientras la veía pensaba que podía ser una de esas películas italianas que de tanto en tanto se estrenan aquí y que buscan encontrar aquella mágica fórmula de 'hacer reír y llorar' y cuyo objetivo es un público de, digamos, 40 años para arriba», escribía Lerer, quien también indica que «si la emoción viene por el lado italiano, el humor tiene más reminiscencias del cine clásico de Hollywood: esa manera bastante porteña de combinar 'pathos' con ironía que Campanella transformó en una especialidad. Casi, una fórmula».
La actriz Mercedes Morán (Villa Dolores, Argentina, 1955) ha trabajado con algunos de los cineastas latinoamericanos más relevantes: Lucrecia Martel ('La ciénaga' y 'La niña santa'), Juan José Campanella ('Luna de avellaneda') , Walter Salles ('Diarios de motocicleta'), Ana Katz (en la película 'Los Marziano', que formó parte de la Sección Oficial en 2011) o Pablo Larraín ('Neruda'). Su trabajo en 'Sueño Florianópolis' le ha valido este año el premio a la mejor actriz en el Festival de Karlovy Vary. También ha estrenado 'El ángel', presentada en Un Certain Regard y que se proyectará en Perlas.
Publicidad
Ricardo Darín (Buenos Aires, 1957), uno de los actores latinoamericanos más prestigiosos, recibió el año pasado el Premio Donostia en reconocimiento a una carrera en la que ha trabajado con cineastas como Adolfo Aristarain ('Traición y venganza'), Campanella ('El mismo amor, la misma lluvia', 'El hijo de la novia'), Fabián Bielinsky ('Nueve reinas'), Fernando Trueba ('El baile de la Victoria'), Trapero ('Elefante blanco'). Sus películas han estado muy presentes en San Sebastián en las últimas dos décadas: ha competido cuatro veces en la Sección Oficial, fue jurado oficial en 2012, y ha obtenido, además del Premio Donostia (con la proyección de La cordillera), la Concha de Plata al mejor actor ex aequo con Javier Cámara por 'Truman' y el Premio del Público a la mejor película europea por 'Relatos Salvajes'.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.