mikel G. Gurpegui
Jueves, 6 de septiembre 2018
Perlas, oficialmente 'Perlak', es un festín para el cinéfilo. La selección que hacen los programadores donostiarras en los principales festivales europeos garantiza ver algunas de las películas significativas del año.
Publicidad
En esta edición, la cosecha de Perlas se ha escorado hacia la Croisette. Trece de las 17 películas de la sección fueron presentadas en el último Festival de Cannes (ocho en su Sección Oficial, tres en la Quincena de Realizadores, dos en Un Certain Regard), por cuatro de Venecia y, algo insólito, cero procedentes de la Berlinale.
Del Lido veneciano vienen las tres Perlas más, digámoslo así, comerciales, o con más estrellas internacionales: 'First Man', de Damien 'La La Land' Chazelle, con Ryan Gosling haciendo del astronauta Neil Armstrong; 'The Sisters Brothers', el personal western de Jacques Audiard, con Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal; y 'A Star is Born', la nueva versión de 'Ha nacido una estrella', con Bradley Cooper delante y detrás de la cámara y Lady Gaga de eso, de estrella.
De la reciente Bienale llega también su León de Oro. El mexicano Alfonso Cuarón ha desatado allí emocionados elogios con 'Roma', el regreso a su tierra y a su infancia. Una de las citas imprescindibles de Perlas y una ocasión para verla en pantalla grande, que en diciembre se estrenará en Netflix, su productora.
El resto es Cannes, incluido el grueso de su palmarés. Si la Palma de Oro, para 'Un asunto de familia' de Kore-eda, se verá dentro de las Proyecciones Especiales del Premio Donostia, en Perlas descubriremos otras cinco cintas galardonadas en la Costa Azul. Una, 'BlacKkKlansman', Gran Premio del Jurado para un Spike Lee combativo como siempre pero más entonado y chispeante, con un curioso caso real de un policía negro infiltrado en el Ku Klux Klan.
Publicidad
Dos, el premio a la Mejor Dirección, que se llevó el polaco Pawel Pawlikowski por la muy hermosa, muy musical, muy rotunda y, como 'Roma', blanquinegra 'Cold War'.
Tres, el Premio del Jurado 'cannois' a 'Cafarnaúm', o Nadine Labaki sensibilizando sobre la infancia desfavorecida, que clausurará la sección en el Velódromo. Cuatro, '3 Faces', del iraní Jafar Panahi, cuyo guion fue distinguido. Y cinco, la Cámara de Oro a la mejor ópera prima, que fue para el belga Lukas Dhont por una pequeña pero dicen que poderosa película sobre una bailarina que nació con cuerpo de niño, 'Girl'.
No tuvo premio, sobre todo porque participó fuera de concurso, 'Un día más con vida', fiero cruce de cine de animación y documental promovido por la productora donostiarra Kanaki, que lleva al cine las vivencias de Kapuscinski como periodista en la guerra de Angola.
Publicidad
También se vio en la Croisette, dentro de la Quincena de Realizadores, 'Petra', el regreso de Jaime Rosales, con un cine menos difícil del que practicaba, un inteligente melodrama familiar presidido por la gran Bárbara Lennie.
En esta nueva versión de la trágica historia de amor, un experimentado músico descubre a una artista en aprietos de la que se enamora. Ella acaba de abandonar su sueño de convertirse en una cantante de éxito… hasta que Jack la persuade de salir a la palestra. Pero conforme la carrera de Ally despega, su relación personal se viene abajo mientras Jack libra una batalla con sus demonios internos.
La conocida actriz Behnaz Jafari no puede resistirse a la llamada de auxilio de una chica de provincias cuya familia quiere impedirle que siga estudiando en el Conservatorio de Teherán. Behnaz decide abandonar un rodaje y recurre al cineasta Jafar Panahi para resolver el misterio que se esconde tras los problemas de la joven. Se desplazan en coche hacia el noroeste rural del país, donde conocen a los amables habitantes del pueblo montañoso de la actriz en ciernes. Pero los visitantes no tardan en descubrir que la tradición es tan poderosa como la hospitalidad...
Qiao está enamorada de Bin, un mafioso local. Durante una pelea entre bandas rivales, dispara una pistola para protegerle. A Qiao le condenan a cinco años de cárcel por este acto de lealtad. Tras salir de prisión, va en busca de Bin para continuar donde lo dejaron. Una historia de amor, traición y lealtad en los bajos fondos de China.
Spike Lee dirige la historia real del primer policía afroamericano que consiguió infiltrarse en la cúpula del Ku Klux Klan durante los años 60, con ayuda de un compañero que se hizo pasar por un racista radical.
Tribunal internacional. Zain, un niño de 12 años, declara ante el juez. El juez: ¿Por qué has demandado a tus propios padres? Zain: Por darme la vida.
Carlitos es un joven de diecisiete años de edad con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Cuando era niño, codiciaba las cosas de otras personas, pero no fue hasta su adolescencia temprana cuando se manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y comienza a presumir para llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. La matanza es solo una ramificación aleatoria de la violencia, que continúa intensificándose hasta que Carlitos finalmente es arrestado. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos «El ángel de la muerte». Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
La película cuenta la historia de la misión más peligrosa en la historia de la Humanidad hasta el día de hoy. Un relato sobre cómo la NASA hizo llegar a Neil Armstrong a la Luna y el precio y el sacrificio que representó para muchos.
Lara, de 15 años, sueña con convertirse en bailarina. Con el apoyo de su padre, se lanza de lleno a esta búsqueda interminable. Pero su cuerpo no se doblega tan fácilmente a la disciplina que le impone, porque en realidad cuando nació era un niño.
Leningrado, un verano a principios de los 80: la escena del rock de la ciudad está en pleno apogeo. Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino. Juntos construirán una leyenda que les llevará a la eternidad.
Kun, un niño mimado y consentido de 4 años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.
Un día el primer amor de Asako desaparece repentinamente. Dos años más tarde, conocerá a su doble perfecto.
Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud norteamericana abraza la cultura hippie y con ella, la marihuana. Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en 'empresarios' a un ritmo veloz. En el desierto de Guajira, una familia indígena Wayuu se ve obligada a asumir un rol de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro su familia, sus vidas y sus tradiciones ancestrales.
Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que la conduce a Jaume, un célebre artista plástico, poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención.
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón (Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.
Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil. Tienen las manos manchadas de sangre: la sangre tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie, el hermano pequeño, nació para matar. Eli, sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a un hombre. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje iniciático que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos. ¿Un camino que les descubrirá su naturaleza humana?
Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la Guerra Fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transforma al periodista en escritor.
Con la Guerra Fría como telón de fondo, una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos. A caballo entre Polonia, Berlín, Yugoslavia y París, Cold War presenta una historia de amor imposible en tiempos imposibles.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.