Borrar
Películas de la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia 2023

Películas de la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián

Estas son las 8 películas que podrán verse en la sección Klasikoak de la 71 edición del Klasikoak de Donostia

DV

Lunes, 11 de septiembre 2023, 10:30

AKAI TENSHI / THE RED ANGEL

AKAI TENSHI / THE RED ANGEL

Dirección: Yasuzo Masumura. Sinopsis: Una historia de amor entre un médico y una enfermera en medio de las explosiones en un campo de batalla. Sakura es una enfermera en un hospital de campaña que es asaltada por un soldado enfermo y está dispuesta a consolar a los soldados heridos si lo considera necesario. Una impactante película antibelicista sobre la sexualidad masculina, la devoción femenina y las miserias del campo de batalla.

ALOÏSE

ALOÏSE

Dirección: Liliane de Kermadec. Sinopsis: Suiza. Finales del pasado siglo. El hospital psiquiátrico donde Aloïse pasó sus últimos días es ahora un escaparate de las obras de esta sensible e incomprendida mujer. Esta película, bellamente filmada y excelentemente dirigida, plantea una pregunta: ¿cómo es posible que una persona con un espíritu tan aparentemente cuerdo y talentoso cayera durante cuatro largas décadas en la trampa de la enfermedad mental? Basada en hechos reales.

EL REALISMO SOCIALISTA

EL REALISMO SOCIALISTA

Dirección: Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento. Sinopsis: Una lectura satírica del proceso de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende, previa al golpe cívico militar de 1973 en Chile. La película es un relato coral, donde se van encadenando distintos mundos. Por un lado, el de los obreros y el lumpen, con el personaje Lucho a la cabeza, y por otro, el de un grupo de intelectuales partidarios de la Unidad Popular que se agrupan en un frente poético más representantes de la pequeña burguesía. En determinado momento, estos personajes se cruzan en una aparente amistad que termina en escenas de mucha violencia, que producen una lectura satírica de la época.

FESTIVAL EN LAS ENTRAÑAS

FESTIVAL EN LAS ENTRAÑAS

Dirección: José Val del Omar. Sinopsis: En 1963, el Ministerio de Información y Turismo encargó al cineasta José Val del Omar una serie de diez cortometrajes sobre la campaña Festivales de España para la Exposición Universal de Nueva York 1964. Con la excusa de documentar espectáculos de esta iniciativa cultural en diferentes ciudades españolas, Val del Omar despliega un universo onírico que oscila entre lo lírico y antropológico. El presente filme corresponde a los dos últimos episodios, Luna de Sangre y Festival en las entrañas.

FÚRIA ESPANYOLA

FÚRIA ESPANYOLA

Dirección: Francesc Betriu. Sinopsis: El Fútbol Club Barcelona, capitaneado por Johann Cruyff, pasa por un buen momento. Esto provoca que Sebastián se haga socio de una peña barcelonista. Allí conocerá a la hija de su jefe, Juliana, que no parará de seducirle. Finalmente, se casarán, pero el destino hará que la boda coincida con el partido más importante de la liga: el clásico Barça-Madrid.

HISTORIA DE UN VECINDARIO

HISTORIA DE UN VECINDARIO

Dirección: Yasujiro Ozu. Sinopsis: En el Japón de la postguerra, un hombre encuentra en la calle a un niño perdido y lo lleva a su casa, pero nadie quiere acogerlo, ni siquiera por una noche. Finalmente, lo hace una viuda de agrio carácter. Al día siguiente, la mujer lleva al niño a su barrio y averigua que el padre se ha marchado a Tokio y lo ha abandonado.

NUEVE REINAS

NUEVE REINAS

Dirección: Fabián Bielinsky. Sinopsis: La historia sigue a Juan y a Marcos, dos estafadores residentes en Buenos Aires. La acción transcurre en tan solo 24 horas. En ese tiempo los protagonistas se conocen y se involucran en un negocio que les puede hacer ganar una cuantiosa suma de dinero. La misión consiste en robar unos sellos falsos conocidos como las nueve reinas para que un millonario y empresario los tenga en su colección. Los protagonistas, que disponen de solo un día para llevar a cabo el robo, deberán utilizar su ingenio para hacerse con el esperado botín.

PRINCIPIO Y FIN

PRINCIPIO Y FIN

Dirección: Arturo Ripstein. Sinopsis: El padre de la familia Botero ha muerto. Doña lgnacia, madre amorosa de sus cuatro hijos, está segura de que Gabriel, el brillante hijo menor, está destinado a sacarlos de la miseria. La ambición y el individualismo con Gabriel envenena a la familia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Películas de la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián