Las 10 noticias clave de la jornada

Zinemaldia 2023

Películas de la sección Culinary Zinema del Festival de Cine de San Sebastián

Estas son las películas que competirán en la sección Culinary Zinema en la 71 edición del Zinemaldia de Donostia

Viernes, 8 de septiembre 2023, 16:00

NADA / NOTHING

País: Argentina. Dirección: Mariano Cohn , Gastón Duprat. Sinópsis: Un crítico gastronómico sofisticado, amante del arte y provocador (su tarjeta personal dice su nombre y abajo «nada», burlándose de las profesiones y roles), vive hace décadas con una señora que le resuelve todo, una suerte de asistente personal, ama de llaves y cocinera. Un día, la señora muere y él se da cuenta que no sabe hacer absolutamente nada. Decide tomar a una chica muy inexperta e ingenua que viene de Paraguay, a quien tiene que instruir de cero acerca de las innumerables cuestiones de su vida (sus relaciones, gustos personales, cultura, cuestiones gastronómicas, etc.). Este choque de culturas y generaciones devendrá en insólitas, intensas, contradictorias y tiernas situaciones que capitalizarán aprendizajes para ambos. Miniserie de televisión de 5 episodios.

LA PASSION DE DODIN BOUFFANT / THE POT AU FEU (A FUEGO LENTO)

País: Francia. Dirección: Tran Anh Hung. Sinópsis: 1885. La cocinera Eugénie ha trabajado para el famoso gourmet Dodin durante los últimos 20 años. Con el paso del tiempo, la práctica de la gastronomía y la mutua admiración se ha convertido en una relación romántica. Su asociación ha dado lugar a platos únicos, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes, pero Eugénie valora su libertad y nunca ha querido casarse con Dodin. Entonces, él decide hacer algo que nunca ha hecho antes: cocinar para ella.

NAN FANG NAN FANG / BACK TO THE SOUTH

País: China. Dirección: Xiao Haiping. Sinópsis: Después de vagar por Beijing durante muchos años, Lin Shanshan regresó a su ciudad natal en el sur y transformó la antigua casa en la que solía vivir con su abuela en una posada. Allí vivió cuatro maravillosas y conmovedoras historias con sus huéspedes.

PACHACÚTEC, LA ESCUELA IMPROBABLE / PACHACÚTEC, THE IMPROBABLE SCHOOL (Fuera de concurso)

País: EE UU-Perú. Dirección: Mariano Carranza. Sinópsis: En un lugar recóndito, en las afueras de Lima, en un barrio de muy bajos recursos, existe una escuela que los caprichos del destino decidieron que sí existiera: la Escuela de Cocina Pachacútec. Durante más de 15 años, la escuela ha transformado la vida de más de 400 cocineros y cocineras, dándoles un oficio que los ha hecho salir de la pobreza en la que vivían y llenando sus vidas de sueños, forjando así, una nueva generación de cocineros peruanos. Esta película documental cuenta el caso de tres jóvenes egresados de la escuela, que hoy triunfan alrededor del mundo. En San Francisco, lo que empezó como una pasantía llevó a Jhosmery al puesto de chef de pastelería en un respetado restaurante Peruano. En Luxemburgo, Gerson toma las riendas de una cocina con ambiciones modernistas. Y en Lima, Alan saca adelante un exitoso emprendimiento de ceviches. Todos vieron en la gastronomía una oportunidad para salir adelante.

SHE CHEF

País: Alemania - Austria. Dirección: Melanie Liebheit , Gereon Wetzel. Sinópsis: She Chef sigue a la joven chef Agnes, reciente ganadora de la copa mundial de cocina, en su viaje hacia la maestría a través de algunos de los restaurantes más destacados del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad