![Películas de la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/10/tasio-kyHD-U2201192281211alH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Películas de la sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/10/tasio-kyHD-U2201192281211alH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
San Sebastián
Martes, 10 de septiembre 2024, 16:48
Sección del Festival de Cine de San Sebaastián que consta de una selección de títulos que se dividen en cinco sesiones que se nutren de «obras poco vistas de cineastas como Sara Gómez y Nicolás Guillén Landrián, figuras canónicas como Santiago Álvarez o creadores amateurs que operaron al margen de estructuras institucionales». La nueva sala de cine de Elías Querejeta Zine Eskola de Tabakalera, situada en la planta baja del edificio, será el lugar que proyectará los títulos en gran pantalla de la sección Klasikoak. Se inaugurará con Tasio (1984), la película dirigida por Montxo Armendariz, coincidiendo con el 40º aniversario de su estreno en el Festival de San Sebastián, donde formó parte de su Sección Oficial.
Dirección: Montxo Armendariz. País: España. Sinopsis: Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida cambia, pero el monte permanece siempre igual: abrupto y hermoso. Es el escenario de sus juegos infantiles, pero es también el lugar donde encuentra el sustento para su familia. Cuando se hace adulto, al carbón añadirá la caza furtiva. Es la época del éxodo rural, pero Tasio prefiere quedarse y vivir en el monte, en la más absoluta soledad, con tal de salvaguardar su libertad.
Dirección: Bigas Luna. País: España. Sinopsis: En una playa de Barcelona aparece el cadáver de un hombre con un mensaje tatuado en el brazo: «He nacido para revolucionar el infierno». El detective Pepe Carvalho será el encargado de llevar el caso, que lo llevará desde los bajos fondos de Barcelona hasta los canales de Amsterdam, sin que ello afecte a sus particulares métodos de investigación.
Dirección: Tseng Chuang-hsiang. País: Taiwan. Sinopsis: Huérfana tras el suicidio de su madre y casada después con un carnicero lujurioso, Lin Shih lleva una vida de desesperación. Su oscuro viaje la lleva a un desgarrador acto de venganza: matar a su marido con su propio cuchillo de carnicero.
Dirección. José Antonio Nieves. País: España. Sinopsis: A finales de los años 40, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos de estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta.
Dirección: Jane Campion. País: Australia. Sinopsis: 1851. Ada es una mujer muda desde los seis años que solo se comunica a través de la música y de su hija, Flora. Un matrimonio concertado la obliga a dejar su Escocia natal acompañada de su hija y su piano. Su destino es Nueva Zelanda, donde la espera Stewart, un granjero con el que no tiene nada en común. Su sufrimiento aumenta cuando su marido vende el piano a su vecino George. Pero Ada conseguirá seguir tocando a cambio de dar clases a George.
Dirección: Niki de Saint Phalle. País: Francia. Sinopsis: La joven princesa Camélia, transformada mágicamente en adulta, debe atravesar un paisaje fantasmagórico y surrealista lleno de seres encantados, duendes fantásticos y demonios de aspecto humano. A lo largo de su viaje hacia la edad adulta, navega por un campo minado de patriarcado, enfrentándose a una serie de espantosos encuentros en este caprichoso y surrealista nuevo mundo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.