Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
'El hombre bueno', una de las películas de la sección Made In Spain de Zinemaldia.
Películas de la sección Made in Spain del Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia 2024

Películas de la sección Made in Spain del Festival de Cine de San Sebastián

Estas son las películas que competirán en la sección Made in Spain en la 72 edición del Zinemaldia de Donostia

Diario Vasco

San Sebastián

Martes, 10 de septiembre 2024, 16:55

Un total de 21 títulos forman Made in Spain, la sección de cine español del Zinemaldia 2024 que se inaugurará y clausurará con dos estrenos de no ficción. Esta sección no competitiva del Festival de Cine de San Sebastián, que forman las producciones españolas más destacadas del último año que, o bien ya han sido reconocidos en otros festivales y muestras estatales o han sido ya estrenadas en los cines.

Películas de Made in Spain

Tiempo de silencio y destrucción

Tiempo de silencio y destrucción

Nacionalidad: España. Dirección: Joan López Lloret. Sinopsis: Enero de 1964, el autor de la novela Tiempo de silencio, Luis Martín-Santos, fallece en un trágico accidente de coche. Cuando se cumplen 60 años del accidente y el centenario de su nacimiento, seguimos a sus hijos en un viaje para reconstruir al escritor, al psiquiatra, al hombre más allá de la obra que le convirtió en promesa literaria. Un recorrido por la figura de Martín-Santos, su particular visión de la España de posguerra y su obra oculta durante años a partir de textos en parte inéditos.

Mucha mierda / Break a Leg

Mucha mierda / Break a Leg

Nacionalidad: España. Dirección: Alba Sotorra. Sinopsis: 4 de febrero de 1975. Es el primer día de una huelga histórica de actrices y actores que paralizará la actividad teatral del país durante nueve días. Exigen librar un día a la semana. Lo que comienza siendo una reivindicación se convierte en un desafío político. Concha Velasco, Ana Belén, Tina Sainz, Juan Diego o José Sacristán son solo algunos de los artistas que estuvieron arriesgando su carrera y su libertad. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado.

La abadesa / Holy Mother

La abadesa / Holy Mother

Nacionalidad: España. Dirección: Antonio Chavarrías. Sinopsis: En el siglo IX, Emma, una joven de 17 años, es nombrada abadesa con el fin de repoblar y cristianizar territorios fronterizos en conflicto con los moriscos. Al llegar a la abadía tendrá que superar la desconfianza que despierta una mujer decidida a cumplir con su misión, lo que le llevará a enfrentarse a nobles, campesinos y a las propias monjas. Pese a todo, Emma demostrará que es posible desafiar las estructuras de poder establecidas. Aunque pagará un alto precio para conseguirlo...

La Casa

La Casa

Nacionalidad: España. Dirección: Álex Montoya. Sinopsis: Tras la muerte de su padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Con un tono agridulce salpicado de humor, La casa nos habla sobre la familia, la herencia y sobre el inexorable paso del tiempo, todo bajo la mirada de la casa como testigo.

Casa en flames / A House on Fire (Casa en llamas)

Casa en flames / A House on Fire (Casa en llamas)

Nacionalidad: España - Italia. Dirección: Dani de la Orden. Sinopsis: Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal... aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Dragonkeeper (Dragonkeeper: Guardiana de Dragones)

Dragonkeeper (Dragonkeeper: Guardiana de Dragones)

Nacionalidad: España - China. Dirección: Salvador Simó, Li Jianping. Sinopsis: Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña esclava ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad.

Flores del cemento / Concrete Flowers

Flores del cemento / Concrete Flowers

Nacionalidad: España. Dirección: Luismi Pantiga. Sinopsis: Cuando Adry sale de la carcel tras haber estado 10 años tras las rejas, se encuentra con que su hermano adolescente Álvaro está juntándose con compañias negativas y siguiendo sus pasos. Adry intentará recuperar a su familia y cuidar de su hermano mientras personas de su pasado regresan para volver a introducirle en el mundo de las drogas, la delincuencia y el crimen. Flores del cemento es una historia de redención, el retrato de unos jóvenes que se sobreviven en un mundo de violencia y decadencia.

El hombre bueno

El hombre bueno

Nacionalidad: España. Dirección: David Trueba. Sinopsis: Vera, Juan y su hija Manuela viajan hasta Mallorca para pasar la Semana Santa en una casa idílica frente al mar. Alonso, antiguo compañero de Juan en el trabajo, es el propietario y vive allí algo retirado desde que perdió a su pareja en un accidente. Vera y Juan han tomado la decisión de separarse y quieren que Alonso ejerza de hombre bueno, un mediador que les ayude en ese proceso tan complicado. Pero en los días siguientes, todo gira en distintas direcciones, sin que ellos puedan controlarlo.

Justicia Artificial

Justicia Artificial

Nacionalidad: España - Portugal. Dirección: Simón Casal. Sinopsis: El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la administración de justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. El referéndum desata una encarnizada campaña electoral en la que se enfrentan el Gobierno, en alianza con la tecnológica creadora del sistema, y la carrera judicial, que defiende el carácter humano de la justicia.

Mamífera

Mamífera

Nacionalidad: España. Dirección: Mamífera. Sinopsis: Lola disfruta de una vida feliz con su pareja, Bruno, hasta que un embarazo inesperado revoluciona todos sus planes. Aunque Lola siempre ha tenido claro que ser madre no va con ella, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a sus temores internos. Durante los tres días que tienen que esperar hasta su cita en la clínica, Lola se acerca a sus amigas y su familia con la intención de reafirmar su decisión. Bruno tampoco se había imaginado nunca como padre. Hasta ahora.

As Neves

As Neves

Nacionalidad: España. Dirección: Sonia Méndez. Sinopsis: As Neves es un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. La noche de carnaval un grupo de adolescentes celebran una fiesta y se drogan con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal de nieve y la noticia de que Paula, una de las chicas de la fiesta, ha desaparecido. Mientras, el pueblo se queda incomunicado y cae internet. Cada vez es más urgente encontrarla. Se inicia una investigación que causará un profundo cambio en sus vidas y en su relación con el mundo.

Nina

Nina

Nacionalidad: España. Dirección: Andrea Jaurrieta. Sinopsis: Nina decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le harán replantearse si la venganza es su única opción.

Norberta

Norberta

Nacionalidad: España. Dirección: Sonia Escolano, Belén López Albert. Sinopsis: Norberto lleva toda una vida con María. Viven en un barrio humilde y conocen a sus vecinos desde hace décadas, pero ambos tienen un secreto que pocos saben: de vez en cuando, atracan. Con ello cumplimentan su pensión y ayudan a algún que otro amigo. Pero Norberto necesita dar un giro para sentirse vivo, libre, para sentirse ELLA misma. Una confesión inesperada que pondrá en jaque toda su vida y la de su entorno.

Orgullo vieja

Orgullo vieja

Nacionalidad: España. Dirección: Chema Rodríguez. Sinopsis: Pepa, Antoñita, Pepi, Esperanza, Remedios, Kiska, Catalina y Rafaela son mujeres del barrio de Triana, Sevilla, de entre 68 y 97 años de edad. Todas comparten un sueño: quieren ser monologuistas, triunfar en el mundo del espectáculo y reivindicar que las mujeres mayores merecen respeto y visibilidad. Para ello, han creado un espectáculo titulado Orgullo vieja. La película muestra el proceso de creación de la compañía, los ensayos, el estreno en Sevilla y sus viajes por el resto de Andalucía.

Los pequeños amores / Little Loves

Los pequeños amores / Little Loves

Nacionalidad: España - Francia. Dirección: Celia Rico Clavellino. Sinopsis: Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y, en las noches estivales, Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.

Reír, cantar, tal vez llorar / To Laugh, To Sing, Perhaps To Cry

Reír, cantar, tal vez llorar / To Laugh, To Sing, Perhaps To Cry

Nacionalidad: España. Dirección: Marc Ferrer. Sinopsis: Toñi, una mujer trans de mediana edad, pide en una iglesia a un santo milagroso tener un novio, y así es como aparece en su vida Lahcen, un joven y guapo marroquí inmigrante que acaba de llegar a Barcelona, del que se enamorará. Esta relación provocará un gran escándalo en su comunidad de vecinos, movidos por la envidia y la desconfianza.

Rock Bottom

Rock Bottom

Nacionalidad: España - Polonia. Dirección: María Trénor. Sinopsis: Una apasionada historia de amor inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt. Bob y Alif, una joven pareja de artistas, experimentan la cultura hippie de los años 70 en Deià. Las drogas convierten un verano de ensueño en una pesadilla, explorando la euforia y la angustia de la creación artística, la fascinación por las drogas, el desencanto con la rutina y la degradación física y mental. Una historia universal sobre el poder transformador del arte y la música.

Saturno

Saturno

Nacionalidad: España. Dirección: Daniel Tornero. Sinopsis: «En 2018 mi abuelo fue detenido por abuso de menores e intento de secuestro. Ahora me vuelvo a encontrar con él y me enfrento a sus miradas, sus respuestas y a mis propios sentimientos. Mientras tanto, mi familia se reúne en nuestra casa de campo y lidia con las consecuencias emocionales de haber crecido bajo esta figura paterna». (Daniel Tornero)

Segundo premio / Saturn Return

Segundo premio / Saturn Return

Nacionalidad: España. Dirección: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez. Sinopsis: Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país. Esta (no) es una película sobre Los Planetas.

Sueños y pan / Dreams and Crumbs

Sueños y pan / Dreams and Crumbs

Nacionalidad: España. Dirección: Luis (Soto) Muñoz. Sinopsis: Javi y Dani roban un cuadro. Al sospechar de su cuantioso valor, ponen en marcha un plan para vender la obra. Plan que se va desmoronando a cada paso que dan. Ambos toman una senda sanchopancesca forzando intentos de venta desde el extrarradio hasta las galerías con más alto standing de la ciudad. Los dos recorren la ciudad a medida que su suerte va mermando, aplacando el juicio moral que supone el acto que han cometido.

Volveréis / The Other Way Around

Volveréis / The Other Way Around

Nacionalidad: España. Dirección: Jonás Trueba. Sinopsis: Ella y Él están a punto de cumplir los 40 y llevan siendo pareja media vida. Cuando asumen que ha llegado el momento de separarse, deciden celebrarlo haciendo una fiesta en la que poder honrar su amor y todo el tiempo que han pasado juntos. Pero sus amigos, los invitados a la fiesta, no terminan de creer que vayan en serio ni con la fiesta ni con la separación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Películas de la sección Made in Spain del Festival de Cine de San Sebastián