Borrar
Imagen de 'Eh-Husbands', una de las películas que compiten en el Zinemaldia de San Sebastián 2023.
Películas de la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia 2023

Películas de la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián

Sección Oficial ·

Estas son las 21 películas que competirán en la Sección Oficial en la 71 edición del Zinemaldia de Donostia

Diario Vasco

San Sebastián

Lunes, 21 de agosto 2023

THE BOY AND THE HERON (INAUGURAL)

THE BOY AND THE HERON (INAUGURAL)

Nacionalidad: Japón. Dirección: Hayao Miyazaki. Sinopsis: La última película de Hayao Miyazaki, Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron, inaugurará fuera de concurso la 71ª edición del Festival de San Sebastián. Tras su paso por el Festival de Toronto el 7 de septiembre, San Sebastián acogerá el estreno europeo de la nueva propuesta del director de El viaje de Chihiro. El filme será proyectado en el Auditorio Kursaal el viernes, 22 de septiembre, tras la gala de inauguración.

DANCE FIRST (CLAUSURA)

DANCE FIRST (CLAUSURA)

Nacionalidad: Reino Unido, Hundría y Bélgica. Dirección: James Marsh. Sinopsis: El genio literario Samuel Beckett vivió una vida con muchas facetas: bon vivant parisino, luchador en la Resistencia durante la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, esposo mujeriego, ermitaño. Pero a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre plenamente consciente de sus propias debilidades. Titulada según el famoso ethos de Beckett, «Baila primero, piensa después», la película da amplia cuenta de la vida de este icono del siglo XX.

ALL DIRT ROADS TASTE OF SALT

ALL DIRT ROADS TASTE OF SALT

Nacionalidad: EEUU. Dirección: Raven Jackson. Sinopsis: El debut en el largometraje de la galardonada poetisa, fotógrafa y cineasta Raven Jackson es una exploración lírica que abarca varias décadas de la vida de una mujer en Misisipi, un retrato inquietante con multitud de capas y una hermosa oda a las generaciones de personas y lugares que nos dan forma.

EL SUEÑO DE LA SULTANA

EL SUEÑO DE LA SULTANA

Nacionalidad: España y Alemania. Dirección: Isabel Herguera. Sinopsis: Inspirada por un cuento de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905, Inés emprende un viaje iniciático por India en búsqueda de Ladyland, la utópica tierra de las mujeres.

EX-HUSBANDS

EX-HUSBANDS

Nacionalidad: EEUU. Dirección: Noah Pritzker. Sinopsis: Los padres de Peter se divorciaron tras 65 años juntos; su mujer le abandonó después de 35 y sus hijos, Nick y Mickey, tienen su propia vida. Cuando Peter vuela a Tulum y se cuela en la despedida de soltero de Nick organizada por su hermano Mickey, se da cuenta de que no es el único en crisis.

RED ISLAND

RED ISLAND

Nacionalidad: Francia y Bélgica. Dirección: Robin Campillo. Sinopsis: L'île rouge / Red Island (La isla roja) nos sitúa en Madagascar a principios de los 70, en una de las últimas bases aéreas del ejército francés, donde las familias de los militares viven los últimos coletazos del colonialismo. Thomas, un niño de 10 años muy influenciado por la lectura de los relatos de la intrépida heroína Fantômette, observa con fascinación todo cuanto le rodea, mientras el mundo se abre gradualmente a otra realidad.

LA MESÍAS

LA MESÍAS

Nacionalidad: España. Dirección: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Sinopsis: El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

LA PRÁCTICA

LA PRÁCTICA

Nacionalidad: Argentina, Chile y Portugal. Dirección: Martin Rejtman. Sinopsis: Gustavo y Vanesa se separan y tienen que revisar los proyectos en común. Los dos son profesores de yoga. Gustavo es argentino; Vanesa, chilena. El viaje a la India se cancela. Vanesa se queda con el departamento y deja el estudio que compartían; Gustavo se queda sin casa. Por el estrés acumulado Gustavo se lesiona la rodilla y reemplaza el yoga: primero por ejercicios de cuádriceps y después por el gimnasio. Pero poco a poco su vida empieza a encarrilarse y vuelve a encontrar el camino a la práctica.

A JOURNEY IN SPRING

A JOURNEY IN SPRING

Nacionalidad: Taiwán. Dirección: Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang. Sinopsis: El actor Takashi ha vivido distanciado de su padre Yohji, un profesor universitario jubilado, desde el tumultuoso divorcio con su madre, que rompió la familia hace 20 años. Apenas mantienen el contacto, hasta que un día una llamada de la policía lleva a Takashi a visitar a Yohji, quien lucha contra la demencia en su casa en el sur de Japón. Al llegar, Takashi descubre que la segunda esposa de Yohji, Naomi, ha desaparecido. Al preguntarle dónde está, Yohji responde que se suicidó. Takashi debe averiguar si hay algo de verdad en las palabras de su padre.

GREAT ABSENCE

GREAT ABSENCE

Nacionalidad: Japón. Dirección: Kei Chika-Ura. Sinopsis: Un anciano con cojera, Khim-Hok, ha dependido de su esposa a lo largo de los años. Viven en una vieja casa en la periferia urbana de Taipei. Tras la repentina muerte de su mujer, Khim-Hok la coloca en un viejo congelador y continúa viviendo una vida aparentemente tranquila. Pero su hijo, del que estaba estaba distanciado desde hace mucho tiempo, y su nueva pareja aparecen de repente, por lo que finalmente Khim-Hok debe afrontar la muerte de su esposa.

KALAK

KALAK

Nacionalidad: Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Groenlandia y Países Bajos. Dirección: Isabella Eklöf. Sinopsis: Jan huye de sí mismo tras haber sido agredido sexualmente por su padre. Viviendo en Groenlandia con su pequeña familia, ansía formar parte de su cultura abierta y colectivista y convertirse en un Kalak, un 'sucio groenlandés'.

THE ROYAL HOTEL

THE ROYAL HOTEL

Nacionalidad: Australia. Dirección: Kitty Green. Sinopsis: Hanna y Liv son dos amigas estadounidenses que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. El dueño del bar, Billy, y un grupo de lugareños les ofrecen una desenfrenada introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ven atrapadas en una inquietante situación que rápidamente escapa a su control.

THE SUCCESSOR

THE SUCCESSOR

Nacionalidad: Francia. Dirección: Xavier Legrand. Sinopsis: Ellias Barnès, de 30 años, acaba de ser nombrado nuevo director artístico de una famosa casa de moda parisina. Pero como las expectativas son altas, comienza a experimentar dolores en el pecho. De manera repentina, es llamado de vuelta a Montreal para organizar el funeral de su padre, del que vivía distanciado, y descubre que quizá haya heredado de él algo mucho peor que su débil corazón.

A REAL JOB

A REAL JOB

Nacionalidad: Francia. Dirección: Thomas Lilti. Sinopsis: Empieza un nuevo curso escolar. Benjamin es un estudiante de doctorado sin beca. Ante la falta de perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París. Sin formación ni experiencia descubre lo dura que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación.

FINGERNAILS

FINGERNAILS

Nacionalidad: EEUU. Dirección: Christous Nikou. Sinopsis: Anna y Ryan han encontrado el amor verdadero. Lo ha demostrado una nueva y controvertida tecnología. Solo hay un problema: Anna sigue sin estar segura. Entonces acepta un puesto en un instituto de evaluación del amor y conoce a Amir.

MMXX

MMXX

Nacionalidad: Rumanía, República de Moldavia y Francia. Dirección: Cristi Puiu. Sinopsis: Oana Pfifer, una joven terapeuta, se enreda poco a poco con las preguntas que le hace a su paciente. Preocupado por su cumpleaños, Mihai, el hermano de Oana, se ve atrapado en una historia mucho más grande de lo que puede manejar. Septimiu, el marido de Oana, inquieto por su salud, escucha sin demasiada atención una extraña historia en la que se vio involucrado un compañero de trabajo. Narcis Patranescu, inspector del área de crimen organizado, se enfrenta a una inquietante y oscura historia mientras interroga a una joven durante un funeral.

O CORNO

O CORNO

Nacionalidad: España, Portugal y Bélgica. Dirección: Jaione Camborda. Sinopsis: Illa de Arousa, 1971. María es una mujer que se gana la vida mariscando. También es conocida en la isla por ayudar a otras mujeres en sus partos con especial dedicación y cuidado. Tras un inesperado suceso, se ve obligada a huir y comienza una peligrosa travesía que le hará luchar por su supervivencia. Buscando su libertad, María decide cruzar la frontera por una de las rutas de contrabando entre Galicia y Portugal.

PUAN

PUAN

Nacionalidad: Argentina, Italia, Alemania, Francia y Brasil. Dirección: María Alché y Benjamín Naishat. Sinopsis: Marcelo ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Cuando el Profesor Caselli, su mentor, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la posición de titular de Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk, un carismático y seductor colega, regresará de su pedestal en las universidades europeas para disputar esa misma Cátedra. Los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un duelo filosófico, mientras su vida y el país entran en un espiral de caos.

THEY SHOT THE PIANO PLAYER

THEY SHOT THE PIANO PLAYER

Nacionalidad: España. Dirección: Fernando Trueba y Javier Mariscal. Sinopsis: Un periodista musical de Nueva York comienza una trepidante investigación detrás de la misteriosa desaparición del pianista brasileño, Tenorio Jr, habitual de Vinicius de Moraes, entre otros. Este thriller de animación al ritmo de jazz y bossa-nova supone un punto de inflexión justo antes de que el continente latinoamericano fuera envuelto por regímenes totalitarios.

UN AMOR

UN AMOR

Nacionalidad: España. Dirección: Isabel Coixet. Sinopsis: Tras escapar de su agobiante vida en la ciudad, Nat, treintañera, encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a sí misma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas. A partir de este extraño y confuso encuentro, surge una pasión devoradora y obsesiva que consumirá a Nat completamente y le hará poner en cuestión el tipo de mujer que cree ser.

UN SILENCE

UN SILENCE

Nacionalidad: Bélgica, Francia y Luxemburgo. Dirección: Joachim Lafosse. Sinopsis: Astrid es la esposa de un conocido abogado. Silenciada durante 25 años, la estabilidad de su familia se resquebraja repentinamente cuando sus hijos emprenden su búsqueda de justicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Películas de la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián