Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Cartel de la sección Perlak del Zinemaldia donostiarra.
Películas de la sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia 2024

Películas de la sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián

Estas son las películas que conforman la sección Perlas' en la 72 edición del Zinemaldia de Donostia

El Diario Vasco

San Sebastián

Martes, 10 de septiembre 2024, 17:08

Las 'perlas' de esta edición del Zinemaldia tendrán un brillo especial. Joyas cinematográficas que han conquistado al público y a los jurados de algunos de los festivales internacionales más prestigiosos integrarán la sección que concentra las mejores cintas de este año. 'Anora', ganadora de la Palma de Oro en Cannes, o 'Necesidades de una viajera', la última película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert que se llevó el Oso de Plata-Gran Premio del Jurado de la Berlinale, se expondrán a la valoración del público donostiarra, que otorga el premio. Los directores guipuzcoanos Jon Garaño y Aitor Arregi serán los encargados de cerrar este ciclo del Festival de Cine de San Sebastián, aunque fuera de concurso, con la proyección en el Velódromo de 'Marco', la historia sobre el falso superviviente de los campos nazis que se estrenará y competirá en Venecia.

Las películas de Perlak

Emilia Pérez (Inauguración)

Emilia Pérez (Inauguración)

Dirección: Jacques Audiard. País: Francia. Sinopsis: Sobrecualificada e infravalorada, Rita es abogada de un gran bufete que está más interesado en sacar a los criminales del atolladero que en llevarlos ante la justicia. Un día, se le presenta una salida inesperada cuando Manitas, el líder de un cártel, la contrata para que le ayude a retirarse de sus negocios y hacer realidad un plan que lleva años preparando en secreto: convertirse en la mujer que siempre ha soñado ser.

Marco (Clausura. Fuera de concurso)

Marco (Clausura. Fuera de concurso)

Dirección. Jon Garaño y Aitor Arregi. País: España. Sinopsis: Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.

Ainda Estou Aqui / I'm Still Here

Ainda Estou Aqui / I'm Still Here

Dirección: Walter Salles. País: Brasil - Francia. Sinopsis: Río de Janeiro, principios de la década de 1970. Brasil se enfrenta a un control cada vez más férreo de la dictadura militar. Conocemos a la familia Paiva: Rubens, Eunice y sus cinco hijos. Viven junto a la playa, en una casa alquilada con las puertas siempre abiertas para sus amistades. El afecto y el humor con que se tratan mutuamente constituyen un modo propio y sutil de resistencia a la opresión que asfixia al país. Un día, sufren un acto violento y arbitrario que cambiará sus vidas para siempre y tras el cual Eunice se verá obligada a reinventarse y labrarse un nuevo futuro para ella y sus hijos. Conmovedora historia de una familia, basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, que contribuyó a la reconstrucción de una parte importante de la historia oculta de Brasil.

All We Imagine as Light (La luz que imaginamos)

All We Imagine as Light (La luz que imaginamos)

Dirección. Payal Kapadia. País: Francia - India - Países Bajos - Luxemburgo. Sinopsis: En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se altera cuando recibe un regalo inesperado de su marido, del que está distanciada. Su joven compañera de cuarto, Anu, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para tener intimidad con su novio. Un viaje a un pueblo costero les permite hallar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

Anora

Anora

Dirección: Sean Baker. País: EE UU. Sinopsis: Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca. Pero cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas amenaza con derrumbarse, ya que los padres se desplazan a Nueva York con la intención de anular el matrimonio.

Apocalypse in The Tropics

Apocalypse in The Tropics

Dirección: Petra Costa. País: Brasil. Multitudes de fieles evangélicos rezan para que Jesús intervenga, mientras en la Amazonía miles de víctimas de COVID son enterradas en fosas comunes. Una ola de bolsonaristas invade los palacios de los tres poderes clamando por una intervención militar. Los televangelistas prometen riqueza y felicidad en este mundo, siempre que sus seguidores los ayuden a tomar el poder. En Apocalypse in the Tropics, vemos un Brasil listo para desmoronarse en nombre de la fe.

Bird

Bird

Dirección: Andrea Arnold. País: Reino Unido. Sinopsis: Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.

Daney anjir maabed / The Seed of the Sacred Fig

Daney anjir maabed / The Seed of the Sacred Fig

Dirección: Mohammad Rasoulof. País: Irán - Alemania - Francia. Sinopsis: El juez de instrucción Iman se enfrenta a la paranoia en medio de los disturbios políticos de Teherán. Cuando su pistola desaparece, sospecha de su mujer y sus hijas, imponiendo medidas draconianas que tensan los lazos familiares a medida que las normas sociales se desmoronan.

En fanfare / The Marching Band (Por todo lo alto)

En fanfare / The Marching Band (Por todo lo alto)

Dirección: Emmanuel Courcol. País: Francia. Sinopsis: Thibaute es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy, que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música.

Maria Callas: Letters and Memoirs (Fuera de concurso)

Maria Callas: Letters and Memoirs (Fuera de concurso)

Dirección: Tom Volf y Yannis Dimolitsas. País: Francia - Italia - Grecia. Sinopsis: Un recorrido íntimo por la vida de la legendaria soprano Maria Callas, interpretada por Monica Bellucci. A partir de recuerdos, cartas e imágenes exclusivas nunca antes vistas, Callas habla abiertamente de su humilde infancia en Nueva York hasta el cenit de su carrera global. Rodeada de recuerdos espectrales de su pasado, descubrimos a la mujer detrás del ícono, tendiendo un puente entre sus personalidades pública y privada. Un homenaje atemporal a una leyenda eterna.

Megalopolis (Francis Ford Coppola's Megalópolis - Una Fábula)

Megalopolis (Francis Ford Coppola's Megalópolis - Una Fábula)

Dirección: Francis Ford Coppola. País: EE UU. Sinopsis: Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista.

Memoir of a Snail (Memorias de un caracol)

Memoir of a Snail (Memorias de un caracol)

Dirección: Adam Elliot. País: Australia. Sinopsis: En la Australia de los años 70, la vida de Grace está marcada por la desgracia y la pérdida. Cuando su unidad familiar se desmorona y es separada de su hermano gemelo, Gilbert, desarrolla una afición a coleccionar adornos de caracoles para calmar su soledad. Grace encuentra esperanza cuando desarrolla una amistad con una anciana excéntrica, Pinky, quien la inspira a salir de su caparazón y dejar de lado las cosas que alborotan su hogar y su mente.

Oh Canada

Oh Canada

Dirección: Paul Schrader. País: EE UU. Sinopsis: Oh Canada cuenta la historia de Leonard Fife, un exiliado que huyó a Canadá durante la guerra de Vietnam. Al borde de la muerte, Fife concede una última entrevista a uno de sus antiguos alumnos para contarle toda la verdad sobre su vida. Una confesión filmada delante de su mujer. Basada en el texto de Russell Banks, la película explora la vida de un hombre inestable y cobarde, que buscó refugio en Canadá sin intenciones políticas. Schrader teje un relato de memoria y arrepentimiento, reflejando errores del pasado y el deseo de redención.

Parthenope

Parthenope

Dirección: Paolo Sorrentino. País: Italia - Francia. Sinopsis: El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles. El perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y luego todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, sus olas de melancolía, sus ironías trágicas.

The Substance (La sustancia)

The Substance (La sustancia)

Dirección: Coralie Fargeat. País: Reino Unido. Sinopsis: «Tú, pero mejor en todos los sentidos». Esa es la promesa de La Sustancia, un producto revolucionario basado en la división celular que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto.

The Wild Robot (Robot Salvaje) (Fuera de concurso)

The Wild Robot (Robot Salvaje) (Fuera de concurso)

Dirección: Chris Sanders. País: EE UU. Sinopsis: Una épica aventura de DreamWorks Animation sobre el viaje de una robot que ha naufragado en una isla deshabitada y que deberá aprender a adaptarse al duro entorno, forjando poco a poco relaciones con la fauna local y convirtiéndose en madre adoptiva de una cría de ganso huérfana.

Yeohaengjaui pilyo / A Traveler's Needs (Necesidades de una viajera)

Yeohaengjaui pilyo / A Traveler's Needs (Necesidades de una viajera)

Dirección. Hong Sangsoo. País: Corea del Sur. Sinopsis: Iris, una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Películas de la sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián