Las 10 noticias clave de la jornada

Zinemaldia 2023

Películas de la sección Zinemira del Festival de Cine de San Sebastián

Estas son las 9 películas que podrán verse en la sección Zinemira de la 71 edición del Zinemaldia de Donostia

DV

Lunes, 11 de septiembre 2023, 09:38

20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Dirección: Estibaliz Urresola. Sinopsis: Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas de los demás y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, pero no se reconoce en ese nombre. Su madre, Ane, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre, Lita, y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

MIRANDE, FILM BAT EGITEKO ZIRRIBORROA (MIRANDE)

Dirección: Josu Martinez. Sinopsis: «A mediados del siglo XX Jon Mirande demostró con su prosa que el euskera era capaz de producir una literatura culta y universal. Todos reconocen su importancia. Pero sigue siendo un tema tabú. De Mirande se dice que era racista. Pedófilo. Nazi. Misógino. Inmoral. Cada vez que se habla de él, surgen encendidas polémicas. No sabemos qué hacer con él. Quiero hacer una película sobre Mirande. Pero no sé cómo. Acaso, lo más interesante, sería darle la palabra».

BIDASOA 2018-2023

Dirección: Fermin Muguruza. Sinopsis: El control policial y cierre de algunos pasos de la frontera pirenaico-atlántica natural del Bidasoa que impuso Francia en el verano de 2018 para evitar la entrada de los inmigrantes en tránsito hacia el resto de países europeos, provocó 10 muertes en un año. Siete personas fallecieron desde abril de 2021 ahogadas en las aguas del río Bidasoa entre Irun y Hendaia, y otras tres perdieron la vida en octubre de 2021, arrolladas por un tren en Ziburu. Este documental, además de dar voz y poner rostro a varias de las activistas a un lado y otro del río, como representantes de las asociaciones Harrera Sarea (Red de acogida) y Bidasoa Etorkinekin (El Bidasoa con los migrantes), también recuerda a aquellos que perdieron su vida, poniendo nombre, edad, travesía y sueños, conociendo la historia y la personas que se esconde tras las frías cifras de fallecidos, humanizando de esta manera la tragedia.

BIZKARSORO

Dirección: Josu Martinez. Sinopsis: En un pueblo inexistente, entre 1914 y 1982 suceden cinco historias reales basadas en testimonios orales y en textos de escritores. A través de ellas, se nos muestran los cambios sociales acaecidos a lo largo del siglo XX en un pequeño pueblo de Ipar Euskal Herria; el enraizamiento de una lengua y la aproximación a esta, así como la lucha por la supervivencia.

IRATI

Dirección: Paul Urkijo Alijo. Sinopsis: Siglo VIII. La cristiandad se extiende por Europa, mientras que las creencias paganas desaparecen. Tras el ataque de los francos, y con la armada carolingia ya casi atravesando los Pirineos, el merino de la zona pide ayuda a una diosa antigua. Gracias a un pacto de sangre, y a cambio de su propia vida, vence al enemigo, pero antes de morir, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá a su pueblo y lo guiará en la nueva era. Algunos años después, Eneko tratará de cumplir su promesa mediante una misión: recuperar el cuerpo de su padre.

LAS BUENAS COMPAÑÍAS

Dirección: Silvia Munt. Sinopsis: Verano de 1977. Bea tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país; colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista, así como para ayudarles a abortar en condiciones dignas. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado y que pondrá su vida patas arriba: se enamora de una chica algo mayor que ella y de buena familia. Lo que no sospecha es que esta enigmática chica, Miren, guarda un secreto que obligará a Bea a adentrarse sin tapujos en el doloroso mundo de los adultos.

MISIÓN A MARTE

Dirección. Amat Vallmajor del Pozo. Sinopsis: Txomin, un arqueólogo vasco en paro, recibe el encargo de un peritaje en Marte. Con su hermano Gene al volante, parten de Eibar en una aventura por el norte de España. La frágil salud de Gene y una bruma tóxica que aparece misteriosamente los hacen desviarse del camino y acudir a su hermana Mila. El reencuentro de los tres despierta viejos reproches familiares mientras la salud de Gene empeora. Con la ayuda de algunos fantasmas y del propio Jesucristo, los dos hermanos deciden terminar su misión.

TETUÁN

Dirección: Iratxe Fresneda. Sinopsis: Con un filme basado en experiencias de la vida real, Iratxe Fresneda nos sumerge en un viaje personal. Pasado y presente confluirán en una emotiva y sensorial experiencia audiovisual.

UNA VIDA NO TAN SIMPLE

Dirección: Félix Viscarret. Sinopsis: Isaías ahora vive con la lengua fuera entre el parque donde juega con sus hijos y su estudio de arquitectura, donde se lamenta con su compañero Nico. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Y cuando está con Ainhoa, su mujer, se les nota lo agotadores que pueden ser los hijos cuando son tan pequeños. En el parque, entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño, con quien aprende que esto de criar a tus hijos y entrar en la vida adulta no es tan simple. Nunca lo fue.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad