

Secciones
Servicios
Destacamos
La sección arranca hoy mismo con impactante fuerza. De hecho, grandes publicaciones de la industria, el mercado y la creación cinematográficas como puede ser 'Screen Daily' anunciaron con potentes titulares y a través de sus corresponsales en China la presencia de 'Carefree Days' en la competición por el premio Kutxabank de esta sección News Directors. Dieron noticia de que era película inaugural y apuntaron el nombre, Parallax, de la importante distribuidora que se encargaríade su venta mundial. El director Liang Ming nos lleva al gélido nordeste de China y en complicidad con Lyu Xing, la actriz de su primera, aclamada y premiada obra 'Wisdom Tooth', nos cuenta la historia de una muchacha que, gravemente enferma de uremia, decide echarse a la carretera. La película no es solo unaguzado retrato de la China actual sino de los jóvenes de ese país. News Directors propone igualmente otra película que pone los dientes largos a los adoradores del cine extremo, maldito, exigentemente raro. La cineasta Nicole Midori Woodford, nacida en Singapur, becada por la Berlinale Talents, autora de un corto titulado 'Tenebrae', ha conseguido financiación en Japón, Filipinas, Eslovenia e Indonesia para 'Last Shadow at First Light'. Sí es de fantasmas. De apariciones. De madres que no están. De sueños. Es cine fantasmagórico.
Hay muchas películas compitiendo con el cuchillo entre los dientes y la cámara al hombro por los 50.000 euros de la sección. Entre ellas, la muy seca de formas y tan potente como para haber podido ser considerada candidata a la Sección Oficial, 'Mother. Couch!' con Taylor Russell, Ewan McGregor y Ellen Burstyn. Pero puestos a posicionarnos, habrá que situarse a favor de 'La estrella azul', del zaragozano Javier Macipe, autor del corto 'Gastos incluidos', galardonado en 100 festivales. Está en Filmin, interpretado por Ramón Barea. En 'La estrella azul' Javier traza la biografía de Mauricio Aznar. Sí, del líder de grupos como Golden Zippers y Más Birras y compositor de 'Apuesta por el rock and roll', canción mítica de Héroes del silencio. Cuentan que el filme es luminoso y luce y suena lleno de milongas...
Noticia relacionada
La clausura de la segunda sección más importante del Zinemaldia llegará de la mano de un discípulo de Naomi Kawase llamado igual que un futbolista del club japonés Nagara: Daichi Murase, un muchacho que nació en una ciudad sin cine pero cuya madre era dueña del videoclub local. Daichi aprendió a amar el celuloide. Uno de sus primeros cortos lo rodó en Super 8. Su 'Kiri no fuchi/Beyond the Fog' agotó las entradas el día de su presentación en el festival de Nara, Japón
Unos cuantos(as) de los cineastas que se baten en News Directos son tan realmente emergentes que sus nom,bres aún no han alimentado el Big Data de las gigantescas enciclopedias digitales de cine. Es el caso de Dwa Shah. Firma una propuesta arriesgada y al límite, 'Bahadur the Brave'. Aquí también la sombra de la Covid es alargada. Estamos en La India. Confinamiento. Los emigrantes nepalíes se ven forzados a regresar a su país. Alguno se queda. Seguirá trabajando. Ilegalmente.
Dos más, la iraní 'Ashil' y la kazaja 'Bauryna sahu'. Newest Directors. Novísimos 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.