Secciones
Servicios
Destacamos
Susan Sarandon inaugurará el Zinemaldia el próximo 20 de septiembre de la mano del director surafricano Rober Michell, para competir en la Sección Oficial con 'Blackbird'. Kate Winslet y Mia Wasikowska completan el trío protagonista de este remake de 'Silent Heart' (2014), el ... drama del danés Bille August que también compitió en el Festival donostiarra y con el que Paprika Steen ganó la concha de Plata a la mejor actriz. Las entradas para la gala inaugural ya están a la venta en la página web del Festival a un precio de 70 euros.
Según indicaron este martes fuentes del Zinemaldia, el certamen no está aún en condiciones de confirmar la presencia de Sarandon o de sus compañeras de reparto en este estreno europeo de la película, ya que la gala inaugural coincide con compromisos previos de sus respectivas agendas de trabajo
Con guion de Christian Torpe, autor del libreto original de 'Corazón silencioso', 'Blackbird' relata la historia de una enferma terminal (Susan Sarandon) que desea poner fin a su sufrimiento y cuya decisión cuenta en un principio con el apoyo familiar. Sin embargo, sus hijas (Winslet y Wasikowska) descubren secretos familiares que complican más aún la situación.
En caso de que se confirmase la asistencia de Susan Sarando al certamen, sería su cuarta visita al Zinemaldia, que visitó por primera vez en 1980 con motivo de la proyección de 'Atlantic City', de Louis Malle, y cuyo Premio Donostia recibió en 1995. En 2012 regresó para presentar también en aquella ocasión la película inaugural, 'Arbitrage' ('El fraude'), con Richard Gere como compañero de reparto. Desde el certamen se recuerda a la actriz como una mujer afable, accesible y comprometida.
Ganadora del Oscar por su papel en 'Dead Man Walking' ('Pena de muerte', 1995), Sarandon lleva medio siglo dedicada a la interpretación. Ese mismo año la coprotagonista de la célebre 'Thelma & Louise' (1991) recibió el Premio Donostia a toda su carrera. Posteriormente su nombre ha aparecido asociado al reparto de varias películas programadas por el Festival como 'Emotional Arithmetic' ('Aritmética emocional', 2007), 'In The Valley of Elah' ('En el valle de Elah', 2007) o la citada 'Arbitrage'.
Michell (Pretoria, 1956) es el director, de entre otras películas, 'Notting Hill' (1999), 'Changing Lanes (2002), 'Venus' (2006), 'Morning Glory' (2010) o 'Le Week-end', con la que compitió en la Sección Oficial del Zinemaldia hace seis años. Tampoco será su primera participación en el Festival de Cine de San Sebastián, ya que en 2013 compitió en la Sección Oficial con su anterior cinta, 'Le Week-end', una comedia agridulce sobre una veterana pareja, protagonizada por Jim Broadbent ('Moulin Rouge', 'Gangs of New York', ganador de un Oscar y un Globo de Oro por 'Iris' y conocido por ser el padre de Bridget Jones o por su papel de profesor Horace Slughorn en la saga de Harry Potter) y Lindsay Duncan ('La piel que brilla' y 'Alicia en el País de las Maravillas'). En aquella ocasión, Broadbent se llevó la Concha de Plata al Mejor Actor. Les acompañó entonces el guionista del filme, el escritor Hanif Kureishi, autor de novelas como 'El buda de los suburbios' –cuya adaptación televisiva en formato miniserie corrió a cargo del propio Michell– o 'Intimidad', así como de los guiones de 'Londres me mata', 'Mi hermosa lavandería' o 'Sammy y Rosie se lo montan', entre otros.
Susan Sarandon inaugurará el Zinemaldia y lo hará el próximo 20 de septiembre de la mano del director surafricano Rober Michell, para competir en la Sección Oficial con 'Blackbird'. Kate Winslet y Mia Wasikowska completan el trío protagonista de este remake de 'Silent Heart' (2014), el drama del danés Bille August que también compitió en el Festival donostiarra y con el que Paprika Steen ganó la concha de Plata a la mejor actriz. Las entradas para la gala inaugural ya están a la venta en la página web del Festival a un precio de 70 euros.
Con guion de Christian Torpe, autor del libreto original de 'Corazón silencioso', 'Blackbird' relata la historia de una enferma terminal (Susan Sarandon) que desea poner fin a su sufrimiento y cuya decisión cuenta en un principio con el apoyo familiar. Sin embargo, sus hijas (Winslet y Wasikowska) descubren secretos familiares que complican más aún la situación.
En caso de que se confirmase la asistencia de Susan Sarando al certamen, sería su tercera visita al Zinemaldia, cuyo Premio Donostia recibió en 1995 y a donde regresó en 2012 para presentar también en aquella ocasión la película inaugural, para presentar la película inaugural, 'Arbitrage' ('El fraude'), con Richard Gere como compañero de reparto. Desde el certamen se recuerda a la actriz como una mujer afable, accesible y comprometida.
Ganadora del Oscar por su papel en 'Dead Man Walking' ('Pena de muerte', 1995), Sarandon lleva medio siglo dedicada a la interpretación. Entre los papeles de sus inicios destaca el de 'Atlantic City '(Sección Oficial, 1980), que la trajo por primera vez a San Sebastián junto al director Louis Malle. Quince años después, la coprotagonista de la célebre 'Thelma & Louise' (1991) recibió el Premio Donostia a toda su carrera. Posteriormente su nombre ha aparecido asociado al reparto de varias películas programadas por el Festival como 'Emotional Arithmetic' ('Aritmética emocional', 2007), 'In The Valley of Elah' ('En el valle de Elah', 2007) o la citada 'Arbitrage'.
Michell (Pretoria, 1956) es el director, de entre otras películas, 'Notting Hill' (1999), 'Changing Lanes (2002), 'Venus' (2006), 'Morning Glory' (2010) o 'Le Week-end', con la que compitió en la Sección Oficial del Zinemaldia hace seis años. Tampoco será su primera participación en el Zinemaldia, ya que en 2013 compitió en la Sección Oficial con su anterior cinta, 'Le Week-end', una comedia agridulce sobre una veterana pareja, protagonizada por Jim Broadbent ('Moulin Rouge', 'Gangs of New York', ganador de un Oscar y un Globo de Oro por 'Iris' y conocido por ser el padre de Bridget Jones o por su papel de profesor Horace Slughorn en la saga de Harry Potter) y Lindsay Duncan ('La piel que brilla' y 'Alicia en el País de las Maravillas'). En aquella ocasión, Broadbent se llevó la Concha de Plata al Mejor Actor. Les acompañó en aquella ocasión el guionista del filme, el escritor Hanif Kureishi, autor de novelas como 'El buda de los suburbios' –cuya adaptación televisiva en formato miniserie corrió a cargo del propio Michell– o 'Intimidad', así como de los guiones de 'Londres me mata', Mi hermosa lavandería' o 'Sammy y Rosie se lo montan', entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.