
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Itziar Altuna
San Sebastián
Viernes, 1 de septiembre 2023, 12:59
Un total de 19 títulos –15 largometrajes, un mediometraje, un corto y dos series– conforman la participación vasca de la 71ª edición del Festival de ... San Sebastián, repartidas en distintas secciones. Parte de los protagonistas de estas producciones y representantes de las instituciones colaboradoras han participado este viernes al mediodía en Tabakalera en el acto que ha servido para dar a conocer la presencia vasca en el Zinemaldia.
Durante el encuentro, también se ha dado a conocer el Premio Zinemira, que se entrega en la Gala del Cine Vasco. El actor Paco Sagarzazu, figura indispensable del cine y el teatro vascos en los últimos 40 años, recibirá este galardón honorífico otorgado por el Festival de San Sebastián y las asociaciones de productores EPE/APV e IBAIA.
Zinemira, la sección dedicada específicamente al cine vasco, incluirá nueve títulos de ficción y no ficción. Tres de ellos, por su condición de estreno mundial en el Festival, optarán al Premio Irizar al Cine Vasco junto a otros dos trabajos presentes en otras secciones del Festival. Así, en total serán cinco las producciones que competirán por el premio de 20.000 euros para la productora o productoras de la película.
El dramático tránsito de los migrantes hacia Europa centra 'Bidasoa 2018-2023', el nuevo trabajo documental de Fermin Muguruza (Irun, 1963), es uno de los títulos que competirá por el Premio Irizar. También los dos trabajos que presentará el cineasta Josu Martinez (Bilbao, 1986), 'Bizkarsoro', que contiene cinco historias reales ubicadas en un pueblo imaginario y 'Mirande, film baterako zirriborroa', que clausurará Zinemira, un acercamiento a la vida y obra del escritor Jon Mirande.
Otros dos títulos que competirán por el Premio Irizar al Cine Vasco son el filme de animación 'El sueño de la sultana', debut en el largometraje de Isabel Herguera (Donostia, 1961) incluido en la Sección Oficial, y 'Arnasa betean, emakume zinegileak' (A pulmón, mujeres cineastas), de Bertha Gaztelumendi (Irun, 1962) y Rosa Zufía (Tudela, 1958).
Seis películas más completarán la programación de Zinemira, fuera de concurso por haberse estrenado antes de sus pases en San Sebastián. La sección la inaugurará '20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola (Llodio, 1984) estrenado en la Berlinale; 'Irati¡, el segundo largometraje de Paul Urkijo Alijo (Vitoria, 1984), 'Las buenas compañías', segundo largometraje de la actriz Sílvia Munt (Barcelona, 1957), 'Misión a Marte', con la de Amat Vallmajor del Pozo (Girona, 1996), 'Tetuán', el nuevo trabajo de Iratxe Fresneda (Bilbao, 1974); y 'Una vida no tan simple' de Félix Viscarret (Pamplona, 1975).
Además, y por séptimo año consecutivo, tal y como ha recordado el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, en la Sección Oficial a competición habrá presencia vasca con 'O corno / The Rye Horn', el segundo largometraje de Jaione Camborda (San Sebastián, 1984), que en su fase de proyecto participó en el programa de residencias Ikusmira Berriak y que antes de proyectarse en el Festival será mostrada en Toronto.
Zabaltegi-Tabakalera acogerá dos producciones vascas, el estreno mundial del mediometraje 'Mamántula', dirigido por Ion de Sosa (Urnieta, 1981), y el corto 'Contadores', de Irati Gorostidi (Eguesibar, 1988). Por otra parte, en Made in Spain, el título 'Upon Entry', cuenta con producción vasca.
Víctor Erice (Karrantza, 1940), uno de los Premios Donostia de esta edición y el primer cineasta vasco galardonado con esta distinción, presentará su regreso al largometraje, 'Cerrar los ojos'. Por último, 'Chinas', la nueva película dirigida por Arantxa Echevarría (Bilbao, 1968), formará parte de las Galas RTVE, y la Gala EiTB, programada el miércoles 27 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia, albergará el estreno de 'Itxaso', la nueva serie de ficción en euskera de EiTB.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.