Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Del 'toque' argentino al cierre con Binoche
Culinary Zinema

Del 'toque' argentino al cierre con Binoche

Cuatro películas y una serie componen el ciclo gastronómico. Se recupera el carácter competitivo y se abre con la dupla Gastón Drupat-Mariano Cohn

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Viernes, 22 de septiembre 2023, 02:00

De poderoso aperitivo, la serie creada por los argentinos Gastón Drupat y Mariano Cohn protagonizada por un crítico gastronómico; de postre de lujo, 'A fuego lento,' de Tran Anh Hung, ambientada en la Francia del siglo XIX y protagonizada por Juliette Binoche, que estará en Donostia. No es mal menú. El Culinary Zinema se mantiene como un clásico del Zinemaldia en su formato de cine más cena. Promovido por el Festival y el Basque Culinary Center, en la 'carta' de este año figuran una serie, cuatro películas y cinco encuentros gastronómicos que se celebrarán en el Basque Culinary Center.

Este año se recupera además el carácter competitivo del ciclo: se concederá el premio Mejor Película Culinary Zinema, que incluye una dotación económica de 10.000 euros a la vencedora entre las cinco propuestas presentadas. Las entradas para las sesiones y las cenas se venden conjuntamente a un precio de 80 euros, aunque también existe la posibilidad de solamente ver las películas en sus diferentes pases.

La inauguración llega el lunes con la proyección de la comedia 'Nada', serie de cinco episodios dirigidos por Gastón Drupat y Mariano Cohn, autores de títulos bien conocidos como 'El ciudadano ilustre' y 'Competencia oficial'. La cena inaugural en la sede del BCC en Miramon correrá a cargo de la conocida chef argentina Narda Lepes, una de las 50 mejores cocineras latinoamericanas, según las listas, y la asesora gastronómica de la serie.

Seguirá el martes 'Nan fang nan fang', del chino Xiao Haiping, protagonizada por un ciudadano que deja Pekín y vuelve a sus orígenes para inaugurar una casa rural. La cena será preparada por Martina Puigvert y Carlos Casillas, ambos exalumnos del BCC.

El miércoles 27 de septiembre se anuncia el mediometraje 'Pachacútec. La escuela improbable', del documentalista peruano Mariano Carranza. Narra la evolución de tres cocineros de Lima que saliern de la pobreza gracias a la Fundación Pachacútec, proyecto social para jóvenes desfavorecidos. La cena, «peruana con sus toques asiáticos», será preparada por Alan Larrea, Gerson Atalaya y Jhosmery Cáceres, que son los tres cocineros sobre los que habla la película.

Promesa de la cocina

Otro documental llega el jueves: 'She chef', de los alemanes Melanie Liebheit y Gereon Wetzel, está dedicada a Agnes Karrasch, promesa de la cocina, en su periplo por restaurantes de todo el mundo. Hoy es la 'sous chef' del restaurante Koks de las Islas Feroe –dos estrellas Michelín– y será ella, junto a sus compañeros Poul Andrias Ziska y Nino Fjordisde, quien se encargue de preparar el menú de la cena.

La clausura será el viernes 29 con 'A fuego lento', de Tran Anh Hung, filme de época ambientado en la Francia del siglo XIX y protagonizada por Juliette Binoche, cuya presencia se espera en Donosria.

La cena de cierre la sirven dos profesionales de Iparralde: Sébastien Zozaya, experto en charcutería francesa, y Fabian Feldmann, cocinero con una estrella Michelín en su restaurante L'Impertinent en Biarritz.Su cena rendirá homenaje a «la gran cocina francesa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Del 'toque' argentino al cierre con Binoche