Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Fotograma de 'La montagne'. SSIFF
Zabaltegi-Tabakalera mostrará las películas de cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong o Hlynur Pálmason
Zinemaldia

'La montagne', un filme entre el ecologismo y lo fantástico, inaugurará Zabaltegi-Tabakalera

La sección competitiva más abierta del Zinemaldia se clausurará con 'Trenque Lauquen', que competirá en Orizzonti de Venecia

Miércoles, 24 de agosto 2022

Los límites en el estilo y en el tiempo desaparecen en las películas que participan en la Zabaltegi-Tabakalera del Festival, la sección competitiva que la organización define como «la más abierta del certamen». Gran parte de los 22 títulos –trece largometrajes, ocho cortometrajes y un mediometraje–, que se han incluido en la programación de la 70 edición se han visto o se van a ver en breve en los festivales de Berlín, Cannes, Jeonju, Locarno, Rotterdam, Sudance y Venecia.

Los límites también se difuminan en la película que inaugura la sección, 'La montagne', del francés Thomas Salvador, que como ya hizo en 'Vincent n'a pas d'écailles' –que tuvo su estreno en el Festival de 2014–, ha escrito, dirigido e interpretado. En esta ocasión presenta a un ingeniero parisino que durante un viaje a los Alpes se siente atraído por los montes. Lo que comienza siendo un filme con toques ecológicos, con un hombre en conexión con la naturaleza, pasa al fantástico cuando las montañas parecen cobrar vida y donde el protagonista, tras ser absorbido literalmente por el paisaje, renacerá. 'La montagne' se exhibió en la Quincena de Realizadores de Cannes.

Más de cuatro horas

La clausura correrá a cargo de Laura Citarella y su 'Trenque Lauquen' que se divide en dos partes de dos horas cada una, con un intervalo en el medio, y que combina diferentes géneros, desde la comedia romántica hasta lo fantástico y lo detectivesco. La historia comienza con la desaparición de una mujer y dos hombres que la aman que salen en su búsqueda. Cada uno de ellos tiene su propia sospecha de por qué se fue, y la oculta al otro que –misteriosamente– nunca llega a ser su rival. Antes de presentarse en el Zinemaldia, 'Trenque Lauquen' competirá en la sección Orizzonti de Venecia.

Dentro del largo listado de títulos de la sección Zabaltegi-Tabakalera que ayer avanzó la organización, destaca el estreno absoluto de 'Amigas en un camino de campo', del versátil Santiago Loza. Este argentino –también escritor y autor teatral–, que ya ha participado en otros apartados del Festival como Cine en Construcción, el Foro de Coproducción y Horizontes Latinos, regresa a Donostia con una historia sobre la amistad, el paso del tiempo y la ausencia.

El islandés Hlynur Pálmason participará por partida doble. Presentará su tercer largometraje, 'Godland', estrenado en Un Certain Regard de Cannes, y también mostrará el cortometraje 'Nest', proveniente de berlinale Special.

Entre los nombres de realizadores con trabajos en la sección Zabaltegi-Tabakalera se encuentra el de la cineasta austriaca Ruth Beckermann, directora entre otros filmes de 'El caso Kurt Waldheim'. En Donostia se podrá ver su acercamiento contemporáneo a la novela erótica 'Josefine Mutzenbacher' (1906), en su nuevo largometraje, 'Mutzenbacher', que se alzó con el premio a la mejor película en la sección Encounters de la Berlinale.

Autor de largometrajes como 'Poetry' o 'Burning', Lee Chang-dong estará presente con el cortometraje 'Heartbeat'. El director surcoreano estrenó este trabajo en el Festival de Jeonju, que le dedicó una amplia retrospectiva.

La selección también incluye cuatro títulos ya anunciados con anterioridad: 'El agua', de Elena López Riera, que tras participar en Ikusmira Berriak fue seleccionado en la pasada Quincena de Realizadores de Cannes; 'Cerdita', el debut de Carlota Pereda estrenado en el Festival de Sundance; y dos cortometrajes del programa Kimuak, 'Hirugarren koaderno', de Lur Olaizola, que se exhibirá fuera de concurso después de su estreno en Cinéma du Réel, y 'Cuerdas', de Estibaliz Urresola, que se proyectará tras su paso por la Semana de la Crítica de Cannes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'La montagne', un filme entre el ecologismo y lo fantástico, inaugurará Zabaltegi-Tabakalera