Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Alicia Vikander en el Kursaal EFE

Guía para no perderse lo mejor del Zinemaldia 2017

65 Festival de Cine de San Sebastián ·

El Festival de Cine de San Sebastián brinda una inmersión de nueve días entre películas, estrellas, glamour y cinefilia que comienza hoy con la proyección de 'Submergence', de Wim Wenders

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Viernes, 22 de septiembre 2017, 10:12

22

VIERNES. Wim Wenders inaugura con Alicia Vikander como 'cabeza de cartel'

La gala de inauguración del 65 Festival de Cine de San Sebastián comenzará esta noche a las 21.00 horas, con la presentación de las secciones y los jurados (con su presidente, John Malkovich, en la foto). La película inaugural es 'Submergence', el último título dirigido por el alemán Wim Wenders (en la foto inferior) que se presenta dentro de la competición oficial. Una de sus protagonistas, la actriz danesa Alicia Vikander, estará en el escenario del auditorio.

'The Square', ganadora en Cannes, abre Zabaltegi

También arrancan hoy otras secciones del Zinemaldia, como Zabaltegi-Tabakalera. Y con un inicio de lujo: la proyección de 'The Square', filme que ganó la Palma de Oro. El director de 'The Square', el sueco Ruben Östlund , 'vuelve' a Tabakalera, donde hace años ya presentó uno de sus trabajos.

John Malkovich, Alicia Vikander y Wim Wenders serán los protagonistas de la inauguración.
Imagen principal - John Malkovich, Alicia Vikander y Wim Wenders serán los protagonistas de la inauguración.
Imagen secundaria 1 - John Malkovich, Alicia Vikander y Wim Wenders serán los protagonistas de la inauguración.
Imagen secundaria 2 - John Malkovich, Alicia Vikander y Wim Wenders serán los protagonistas de la inauguración.

23

SÁBADO. Premios para Antonio Banderas y Paz Vega

Este sábado por la mañana se entrega el Premio Nacional de Cinematografía, que este año se otorgó a Antonio Banderas, viejo conocido del Festival de Cine de San Sebastián, donde ya obtuvo el Premio Donostia. El acto será por primera vez en el 'prisma' de Tabakalera. La actriz Paz Vega recibirá en el Victoria Eugenia el premio Jaeger-LeCoultre al cine latino.

También mañana sábado llega al Kursaal una de las películas más esperadas de la Sección Oficial, 'El autor', de Manuel Martín Cuenca, basada en una novela de Javier Cercas y que acaba de ser premiada en el Festival de Toronto.

Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen principal - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen secundaria 1 - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.
Imagen secundaria 2 - Perales, Javier Gutiérrez y María León son, entre otros, parte del equipo de 'El Autor' que estará en Donostia para presentar la película.

Concierto ‘de cine’ de la Orquesta de Euskadi

La Orquesta de Euskadi vuelve al Velódromo con su concierto basado en músicas de películas creadas por compositores españoles, mañana sábado a las 12.00.

Las invitaciones para el concierto son gratuitas y pueden retirarse, entre otros lugares, en las oficinas del Fesival en la Plaza de Okendo.

Arranca el ‘Culinary Cinema’ con la cena de las estrellas

Mañana sábado comienza también el ciclo Culinary Cinema con la película 'Michelin Stars - Tales from the Kitchen' (Estrellas Michelin - Historias de las cocinas).

Los cocineros Elena Arzak, Kamilla Seidler y Alain Weissgerber sirven la cena inaugural en el Basque Culinary.

Vídeo. Tráiler de la película 'Michelin Stars - Tales from the Kitchen'

24

DOMINGO. La esperada ‘Handia’ concursa en el Kursaal

El domingo es el esperado día de la proyección de 'Handia', la película de Jon Garaño y Aitor Arregi basada en la historia del Gigante de Altzo y rodada en euskera.

El filme se proyecta por la mañana en el Kursaal, fuera de concurso, y por la noche será, también en el auditorio, el pase de gala del filme.

Vídeo. Trailer de la película 'Handia'

Agnès Varda recibe su Premio Donostia en el Victoria Eugenia

La prestigiosa y veterana directora recibe el Premio Donostia en una hora inusual, a las 16.00 h., y un espacio distinto, el Victoria Eugenia.

La entrega del premio se completa con la proyección de 'Visages,Villages', su nueva película, presentada en el último Cannes.

Agnès Varda recibirá el premio Donostia el domingo en una ceremonia íntima en el Victoria Eugenia

25

LUNES. ‘Operación Concha’ en el Velódromo y la visita de Arnold Scharzenegger

El lunes el Velódromo acoge el estreno de 'Operación Concha', la película de Antonio Cuadri que transcurre en el propio Festival de Cine de Donostia en clave de comedia. Jordi Molla, Karra Elejalde y Barbara Goenaga, entre otros, protagonizan el filme.

Vídeo. Tráiler de la película 'Operación Concha'

También el lunes es el turno del actor Arnold Schwarzenegger, que pone la voz al documental 'Wonders of the sea 3-D', y que llegará a Donostia para presentarlo personalmente en rueda de prensa.

Vídeo. Tráiler de 'Wonders of the sea 3-D', la película a la que Arnold Schwarzenegger pone voz.

26

MARTES. El día de Ricardo Darín y del premio a Julia Juaniz en la gala del cine vasco

El martes es día de premios. Ricardo Darín recibe su premio Donostia en el Kursaal, a las 22.00, antes de la proyección fuera de concurso de 'La cordillera', su nuevo filme. La misma noche se celebra en el teatro Victoria Eugenia la gala del cine vasco, que premiará este año a la veterana montadora Julia Juaniz.

Vídeo. Ricardo Darín recibirá el Donostia en el Kursaal y, después se proyectará 'La Cordillera'

También el lunes arranca el Encuentro de Estudiantes de Cine, con numerosas actividades a lo largo de varios días para jóvenes llegados de todo el mundo.

27

MIÉRCOLES. Monica Bellucci recibe el Donostia en el Velódromo

La actriz italianaestrena escenario para el Donostia. Recibirá el premio de manos de Malkovich en una fiesta popular en el Velódromo a las 20.00.

La entrega del premio se completa con la proyección en el Velódromo de dos películas protagonizadas por la actriz y elegidas por ella misma: 'Malena' y 'Under Suspicion'.

Mónica Belluci, baño de masas y premio Donostia

‘Morir’, la dura historia de Fernando Franco

No todo es 'glamour'. Este día llega a Sección Oficial, aunque fuera de concurso, la película de Fernando Franco que cuenta la dura historia de una vida que se apaga.

La 'dureza' del filme aconsejaba, según el Festival de Cine de San Sebastián, un auditorio más «íntimo» que el Kursaal, y por eso se proyecta en el Victoria Eugenia.

Vídeo. Tráiler de 'Morir'

28

JUEVES. El 'desastre' de James Franco, en competición

Es uno de los filmes más sugerentes, sobre el papel, de la Sección Oficial: 'The Disaster Artist', de James Franco, que cuenta con humor el rodaje de 'The Room', calificada como «la peor película de la historia».

La película fue muy bien acogida hace unos días en su paso por el festival de Toronto.

James Franco estará en Donostia.

‘La llamada’, en la gala de TVE en el Victoria Eugenia

El jueves se celebra en el Victoria Eugenia la gala de RTVE, en la que tendrá lugar el preestreno mundial de 'La llamada', adaptación del musical de Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Macarena García es la protagonista de la adaptación al cine de un musical que se convirtió en un fenómeno en la escena española.

Vídeo. Tráiler de 'La llamada'

29

VIERNES. ‘Fe de etarras’ llega a la gran pantalla del Velódromo

El viernes, a las 19.00, se proyecta en el Velódromo la comedia de Borja Cobeaga que vuelve a acercarse a la historia reciente desde el humor.

«Es como 'Friends' en un piso franco», ironiza el director para presentar esta comedia que cuenta la peripecia de un comando de ETA encerrado en un piso franco mientras España juega el Mundial del año 2010.

Vídeo. Tráiler de 'Fe de etarras'

30

SÁBADO. Glenn Close viene a la clausura con ‘The Wife’

La clausura, con la entrega de premios, será en el Kursaal el sábado a las 21.00. Después se proyectará el filme 'The Wife' con presencia en San Sebastián de su protagonista, Glenn Close, actriz que ya recibió el Premio Donostia.

La película, dirigida por Bjorn Runge y protagonizada también por Jonathan Pryce, narra la historia de una mujer que durante 40 años apoya la carrera literaria de su marido y llega a su límite en vísperas de que su cónyuge reciba el Nobel.

Glenn Close estará en la clausura del Zinemaldia.

Bardem y Penélope Cruz traen su ‘Loving Pablo’

Javier Bardem y Penélope Cruz, protagonistas de ‘Loving Pablo’, basada en la historia de Pablo Escobar, vienen a San Sebastián con el filme, que cierra el ciclo Perlas.

Habrá una proyección de 'Loving Pablo' ese sábado, a las 18.30, en el Velódromo, donde luego se retransmite la entrega de premios del Kursaal y se proyecta también 'The Wife', filme de clausura.

Vídeo. Javier Bardem y Penélope Cruz, en Donostia con 'Loving Pablo'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Guía para no perderse lo mejor del Zinemaldia 2017