Secciones
Servicios
Destacamos
Tras meses de silencio, el actor Johnny Depp ha hablado. No se ha referido a la relación con su ex mujer, la actriz Amber Heard, sobre la que planean acusaciones de maltrato, siempre negadas por él, ni a la polémica surgida tras anunciarse que ... recibirá el Premio Donostia en el Zinemaldia. El actor, en una entrevista al periódico británico The Sunday Times', ha sido contundente al denunciar «el boicot de Hollywood hacia mí» y aún concreta más y dirige sus dardos contra el Metro Goldwyn Mayer, estudio que estaría impidiendo el estreno en Estados Unidos de su película 'El fotógrafo de Minamata', que sí se ha visto en España.
Desde que se separó de Heard hace cinco años, tiene abiertos varios frentes judiciales, ninguno de ellos por denuncias de actos de violencia machista, sino por difamación, incluido un juicio contra el periódico The Sun al que Depp llevó a los tribunales por llamarle maltratador y que perdió.
En la entrevista el próximo Premio Donostia explica cómo ha afectado la polémica a su vida en este último lustro: «Todo lo que he pasado, lo he pasado. Pero, al final, esta parte particular de mi vida ha sido absurda».
En sus declaraciones, en las que asegura que el tema personal ha trascendido al profesional y que vive una complicada situación, señala que hay personas que lo están pasando mucho peor en estos momentos. «Es como ser arañado por un gatito comparado a gente que ha sufrido Covid o con lo que pasó a esas víctimas del mercurio en Japón», explica en referencia al tema de la película. Sin embargo, deja entrever que 'El fotógrafo de Minamata', que aún no tiene fecha de estreno en Estados Unidos, no está recibiendo la atención que se merece debido a su vida personal.
Johnny Depp
Refiriéndose a esta película, insiste en que la situación afecta a mucha gente que está involucrada en el filme: «¿Y por qué? ¿Para que Hollywood me boicotee? ¿Un hombre, un actor en una situación desagradable y complicada a lo largo de los últimos años?».
Noticia Relacionada
EUROPA PRESS
Pero Depp también reconoce una parte positiva, la del apoyo de sus fans. «Siempre han sido mis empleadores. Compran las entradas, el 'merchandising'. Hacen ricos a todos esos estudios, pero ellos se olvidaron hace tiempo de eso. Yo no», asegura para continuar mostrándose «orgulloso de esa gente por lo que intentan decir, que es la verdad. La verdad que intentan sacar ya que no sale en muchas publicaciones 'mainstream'. Es un camino largo que a veces se vuelve tosco. A veces, simplemente estúpido. Pero ellos continúan en el camino conmigo y es por ellos que lucharé hasta el final. Sea el que sea».
La semana pasada varias asociaciones de mujeres cineastas criticaron que el Zinemaldia concediera el Premio Donostia a Johnny Depp y pidieron que el Festival diera marcha atrás en su decisión. El responsable del certamen, José Luis Rebordinos, aseguró que se mantenía el galardón porque el actor no tiene ninguna denuncia por maltrato.
El director alemán Wim Wenders salió ayer en defensa del certamen donostiarra y del de Karlovy Vary, que también va a homenajear a Depp. «Si alguien es condenado a causa de algunas acusaciones, es muy difícil a veces demostrar lo contrario. A veces se prueba sin sombra de duda, como, en mi opinión, es el caso del señor Weinstein. En otras ocasiones, si hay una sombra de duda, creo que la gente es libre de dar un premio por su labor como artista de cine. Sin duda, Johnny ha hecho una serie de grandes películas y ha apoyado algunos grandes proyectos. ¿Quién soy yo para juzgar cómo lleva su vida», declaró al 'Screen Daily' en el Festival de Sarajevo.
Wenders también sugirió que la moral contemporánea habría restringido a los grandes artistas del pasado. «Según los estándares actuales, Picasso debería ser eliminado de los museos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.