Las siete recomendaciones de la jornada del Zinemaldia
66 Festival de Cine de San Sebastián ·
Claire Denis nos lleva de expedición espacial en 'High Life' e Isaki Lacuesta regresa a los personajes de 'La leyenda del tiempo'Secciones
Servicios
Destacamos
66 Festival de Cine de San Sebastián ·
Claire Denis nos lleva de expedición espacial en 'High Life' e Isaki Lacuesta regresa a los personajes de 'La leyenda del tiempo'MIKEL G. GURPEGUI
Jueves, 27 de septiembre 2018, 07:31
En el espacio profundo. Más allá de nuestro sistema solar. Monte y su hija Willow viven juntos en una nave espacial, completamente aislados». Así empieza la sinopsis de 'High Life', pero este Festival esconde otros muchos espacios profundos'.
A sus 72 años, Claire Denis ('Una mujer en África', 'Un sol interior') continúa siendo una de las cineastas más interesantes de nuestro tiempo. En 'High Life' aborda su primera película en lengua inglesa y propone una historia de ciencia-ficción sobre la odisea de una expedición más allá de nuestro sistema solar. En el reparto, Robert Pattinson, Juliette Binoche y Mia Goth. En la música, sus queridos Tindersticks. (Sección Oficial)
Isaki Lacuesta, Concha de Oro por 'Los pasos dobles', regresa al paisaje y a los personajes de 'La leyenda del tiempo' doce años después. El tiempo y la vida ha cambiado a aquellos hermanos adolescentes gitanos. Palabras de Lacuesta: «Nuestra intención, con este proyecto, es retratar a lo largo del tiempo unas personas a las que queremos, unos rostros, unos cuerpos, unas formas de vida y unos lugares que los medios de comunicación ignoran». (Sección Oficial)
Acaso la Perla más esperada de la sección sea la ganadora del León de Oro de Venecia. Hemos oído que la deseaba Cannes pero que se fue al Lido por el veto de la Croisette a Netflix, productora de la película. Hemos leído que Alfonso Cuaron (sí, el de 'Hijos de los hombres' y 'Gravity') se descuelga con una emocionantísima obra en la que recupera el México que vivió en su infancia y las mujeres que entonces le arroparon. Hemos sabido de la excelencia de su fotografía blanquinegra. Hemos comprobado que las entradas para sus pases se acabaron rápidamente. Ahora solo queda entrar en 'Roma'. (Perlas)
Sophia Antipolis es el nombre de una urbanización con empresas y viviendas levantada en la Costa Azul francesa en los años 70. Virgil Vernier, que ya se asomó a la alienación de los habitantes de las torres Mercuriales en las afueras de París, en este su segundo largometraje, titulado precisamente 'Sophia Antipolis', rebusca detrás de la postal las historias y la falta de ideales de los vecinos de ese lugar. (Zabaltegi-Tabakalera)
Una niña tras una máscara junto a su padre drogadicto y más allá, los cárteles de la droga. Es la poderosa imagen que nos trae el mexicano Julio Hernández Cordón. «La poesía visual que asomaba en 'Te prometo anarquía' es ahora predominante y el efecto es totalmente persuasivo», ha escrito García Tsao en 'La Jornada'. (Horizontes Latinos)
Asier Altuna, Oskar Alegria, Mireia Gabilondo , Fermin Muguruza, Maider Oleaga... y hasta cuatro cineastas vascos más y otros tres extranjeros dirigen las distintas piezas que conforman esta aproximación colectiva a los textos y al universo del escritor Joseba Sarrionaindia. (Zinemira)
«Detrás de cada momento histórico siempre hay alguien haciendo las camas». Y a esas, a las que hacen camas (concretamente, la de Ava Gardner durante sus noches locas en la España de 1961) al tiempo que le espiaban, dedica Paco León esta nostálgica y mitómana serie de Movistar+. 240 minutos de un particular 'Cuéntame' en blanco y negro con Inma Cuesta, Debi Mazar, Anna Castillo, Julián Villagrán y el propio Paco León. (Velódromo)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.