![Zinemaldia recupera el cine al aire libre con la proyección de 'La Croisade' en Cristina Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/zinemaldia-aire-libre-kftF-U150484209185opG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Zinemaldia recupera el cine al aire libre con la proyección de 'La Croisade' en Cristina Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/10/media/cortadas/zinemaldia-aire-libre-kftF-U150484209185opG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JON MUNARRIZ
Viernes, 10 de septiembre 2021
El Festival de Cine de San Sebastián recuperará en su 69 edición las proyecciones al aire libre. La película elegida por el festival será 'Un pequeño plan... Cómo salvar el planeta' ('La Croisade') y se emitirá el próximo día 23, jueves, a las 22.00 horas en la explanada del parque de Cristina Enea.
La película, dirigida y protagonizada por Louis Garrel, da vida a un proyecto misterioso en el que todos los niños del mundo se ponen como objetivo salvar el planeta. Precisamente se ha elegido uno de los pulmones de San Sebastián, como es Cristina Enea, para proyectar el mensaje ecologista del film.
Se trata del tercer largometraje del actor y director francés tras 'Los dos amigos' (2015, 'Les deux amis') y 'Un hombre fiel' ('L'homme fidèle', 2018), que brindó a Garrel en San Sebastián el Premio del Jurado al mejor guión, coescrito junto al fallecido Jean-Claude Carrière.
La proyección contará con limitación en el aforo e incluirá «una sorpresa final» para los presentes. Las entradas serán gratuitas y se sortearán en los días previos mediante las redes sociales de los dos principales patrocinadores del evento: Amenabar y el Festival de San Sebastián.
El Festival también ha pensado en los más pequeños de la casa y ha programado seis películas de animación. Estas sesiones destinadas a un público más familiar se llevarán a cabo durante los fines de semana del Festival en los cines de El Príncipe, en Donostia.
Las películas que se proyectarán son 'Boonie Bears , abentura historiaurrean' ('Boonie Bears: Aventura en la Prehistoria), producción china dirigida por Leon Ding; la propuesta de Kevin Johnson 'Bihurri, jauretxetik kale gorrira' ('Trasto, de la mansión a la calle) , la historia de un perro al que se le expulsa de su acomodada existencia; y la película alemana 'Koko, dragoi txikia. Oihanean' ('Coco, el pequeño dragón: Aventuras en la jungla), de Anthony Power.
Un programa al que ponen el broche final 'Dragoiaren gidaria' ('El jinete del dragón'), de Tomer Eshed; 'Stardog & Turbocat', de Ben Smith, sobre la amistad de un perro y un gato y un viaje espacial; y, por último, 'Elfinak' ('Los Elfkins), sobre unos seres que viven en el mundo subterráneo y acaban mezclando sus destinos con los seres humanos, a cargo de la cineasta Ute von Münchow-Pohl.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.